Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • familia-ayudaa

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #39467  por drluciano
 
hola a todos los colegas, mi tema es el siguiente una clienta de mi estudio tiene a un hijo a su cuidado de 8 años que regularmente lo lleva los fines de semana a la casa de su padre. la ultima vez que lo dejo al retirarlo el padre del menor no se lo restituye, y tampoco quiere devolverlo. ya van dos semanas y mi clienta esta desesperada. nunca tuvieron un acuerdo por escrito respecto a los alimentos, tenencia y regimen de visitas.

que es lo que deberia hacer en forma urgente para lograr que el padre restituya al menor a su hogar?
cual seria el procedimiento posterior?

 #39485  por ffrancos
 
Hola, si bien debo empezar por aclararte que no soy especialista en familia, estimo que haría falta más información para un encuadre adecuado (info acerca de quien detenta formalmente la patria potestad del menor) ya que podría derivar en distintos encuadres: violencia familiar, impedimento de contacto o, directamente, sustracción de menores, etc.
En todo caso, me aventuro a decirte que yo recomendaría a tu cliente asentar una denuncia ante juzgado de familia consignando detalladamente las circunstancias para que en forma urgente se cite a audiencia a los padres y se establezca un regimen de visita formal.
Por otro lado se me ocurre que si el menor pudiera estar a juicio del denunciante en situación de peligro, no debería tardarse en hacer una denuncia policial.
Saludos.

 #39490  por diegogvillamayor
 
hola como estas, hace la denuncia penal corespondiente como te dijeron y si queres mete una cautelar de restitucion de persona, adjunto toda la prueba que tenhgas que el menor siempre estuvo con la madre, pedi q se le tome declaracion al menor digamos a los fines que diga que paso, cita al padre tambien.
si fundamentas bien en menos de una semana tenes al menor otra ves con la madre, sino debereas esperar un poco mas.
fijate que el menor quiera estar con la madre porque por la edad algo van a tomar en cuenta lo que quiere el.

En paralelo mete una tenencia.

saludos.
 #39737  por doctoramanero
 
Encantada: solicitá una medida cautelar autosatisfactiva que es de tratamiento urgente si necesitas tengo modelo; a tus órdenes; suerte.-

 #39864  por drluciano
 
muchas gracias por aclararme muchas dudas que tenia.
si me alcanzas un modelo de esta medida cautelar te estaria completamente agradecido, gracias
saludos
 #43053  por doctoramanero
 
SOLICITA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA

Sr. Juez :
…………………., por su propio derecho, argentina, con documento ……….., con domicilio real en ………….., Capital Federal, y con el patrocinio del Dr. …………………., Abogado T…. F ….. C.P.A.C.F. constituyendo domicilio procesal en …………………………….. de Capital Federal, a V.S. digo:

I.- OBJETO
Que vengo a promover la presente MEDIDA AUTOSATISFACTIVA, contra ………………………., con domicilio en ……………………………………………. de la Capital Federal.

II.- PROCEDENCIA EN LA MEDIDA
La medida autosatisfactiva forma parte de los denominados "procesos urgentes", es decir de aquellos procesos en los cuales la respuesta de la Justicia frente a determinadas situaciones debe ser inmediata. Su característica principal es que, como se trata de un requerimiento urgente, la medida autosatisfactiva se agota con el despacho favorable del juez interviniente y no necesita de la iniciación posterior de una demanda principal.

III.- DATOS FÁCTICOS- HECHOS:
La actora solicita al juez la supresión inmediata de ………………………………………………..

IV.- DERECHO
LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR Nº 12.569 ………………. ………………………………

V.-PELIGRO EN LA DEMORA:
La medida autosatisfactiva, por tanto, es una vía jurídica eficaz cuando el paso del tiempo amenaza con convertir en irreparable un hecho injusto. Cuando un derecho es evidente y las demoras de los procesos tradicionales lo amenazarían seriamente, este recurso puede convertirse en un remedio para evitarlo.
"La medida autosatisfactiva proporciona una solución urgente a situaciones urgentes" .

VI.- PRUEBAS
Ofrezco las siguientes:
a) DOCUMENTAL ACOMPAÑADA:
-Copia de la denuncia …………………………….
- (agregar mas)
b) TESTIGOS que ofrezco:
* (SE RESERVAN NOMBRES Y DOCUMENTOS POR DERECHO A LA INTIMIDAD).
Todos ellos de Capital Federal.
INTERROGATORIO: los testigos depondrán a tenor del siguiente .
a) por las generales de la ley que le serán explicadas; b) para que diga el testigo si sabe y le consta si la actora ha promovido actitud ……………………………...
C) PRUEBA INFORMATIVA: Documentación a requerirse mediante OFICIO.
OFICIO A LA COMISARIA ………………. A fin de que ……….

VII.- MEDIDA AUTOSATISFACTIVA
En las medidas autosatisfactivas o de satisfacción inmediata, cuando existe un serio peligro de frustración del derecho si se demorara la decisión, es posible decretar la providencia postergando el debate para una oportunidad posterior. El juez valorará todas las circunstancias del caso, entre ellas el daño que se pueda ocasionar al afectado por la medida y su posible reparación, en caso de que, en definitiva, se advierta que fue pedida sin derecho o con exceso o abuso del derecho. "En aquellos supuestos excepcionales en que concurran en modo evidente los siguientes requisitos: 1) se acredite la existencia de un interés tutelable cierto y manifiesto, 2) su tutela inmediata sea imprescindible, produciéndose en caso contrario su frustración, 3) no fuere necesaria la tramitación de un proceso autónomo; se podrán disponer las medidas que la índole de la protección adecuada indique, bajo la responsabilidad del peticionario; si el juez lo entendiere necesario requerirá contracautela".
Hola: te pido perdón por la demora; te paso el modelo; suerte.-

Al igual que en materia de medidas precautorias, para la procedencia de la medida urgente decretada de manera autosatisfactiva no es necesaria la certeza sobre el derecho invocado sino que es suficiente la verosimilitud.

VIII.- PETITORIO:
a) Se me tenga por presentada, parte con patrocinio letrado, denunciado domicilio real y constituído el procesal; por cumplidos los recaudos del art. 6 ley 16.986.
b) Se tenga presente la documentación acompañada y el ofrecimiento de prueba, ordenándose su producción.
c) Oportunamente se haga lugar a la medida solicitada con costas.
PROVEA V.S. en conformidad y SERÁ JUSTICIA.
Firma del Abogado patrocinante y sus datos..........................
 #43086  por angelqueguia
 
Que mala costumbre la de algunos abogados de poner en sus escritos las definiciones de los conceptos jurídicos artos conocidos por el juez, como así transcribir arts. de los códigos más básicos e incluso de la Constitución Nacional. Y es que el único fin es rellenar profundos vacios. Y bue... las demandas se extienden a 20 carillas, pero cuando vamos a los hechos y a las instrumentales.... mmmm...... a veces ni conocen a sus poderdantes.

doctoramanero escribió:SOLICITA MEDIDA AUTOSATISFACTIVA

Sr. Juez :
…………………., por su propio derecho, argentina, con documento ……….., con domicilio real en ………….., Capital Federal, y con el patrocinio del Dr. …………………., Abogado T…. F ….. C.P.A.C.F. constituyendo domicilio procesal en …………………………….. de Capital Federal, a V.S. digo:

I.- OBJETO
Que vengo a promover la presente MEDIDA AUTOSATISFACTIVA, contra ………………………., con domicilio en ……………………………………………. de la Capital Federal.

II.- PROCEDENCIA EN LA MEDIDA
La medida autosatisfactiva forma parte de los denominados "procesos urgentes", es decir de aquellos procesos en los cuales la respuesta de la Justicia frente a determinadas situaciones debe ser inmediata. Su característica principal es que, como se trata de un requerimiento urgente, la medida autosatisfactiva se agota con el despacho favorable del juez interviniente y no necesita de la iniciación posterior de una demanda principal.

III.- DATOS FÁCTICOS- HECHOS:
La actora solicita al juez la supresión inmediata de ………………………………………………..

IV.- DERECHO
LEY DE VIOLENCIA FAMILIAR Nº 12.569 ………………. ………………………………

V.-PELIGRO EN LA DEMORA:
La medida autosatisfactiva, por tanto, es una vía jurídica eficaz cuando el paso del tiempo amenaza con convertir en irreparable un hecho injusto. Cuando un derecho es evidente y las demoras de los procesos tradicionales lo amenazarían seriamente, este recurso puede convertirse en un remedio para evitarlo.
"La medida autosatisfactiva proporciona una solución urgente a situaciones urgentes" .

VI.- PRUEBAS
Ofrezco las siguientes:
a) DOCUMENTAL ACOMPAÑADA:
-Copia de la denuncia …………………………….
- (agregar mas)
b) TESTIGOS que ofrezco:
* (SE RESERVAN NOMBRES Y DOCUMENTOS POR DERECHO A LA INTIMIDAD).
Todos ellos de Capital Federal.
INTERROGATORIO: los testigos depondrán a tenor del siguiente .
a) por las generales de la ley que le serán explicadas; b) para que diga el testigo si sabe y le consta si la actora ha promovido actitud ……………………………...
C) PRUEBA INFORMATIVA: Documentación a requerirse mediante OFICIO.
OFICIO A LA COMISARIA ………………. A fin de que ……….

VII.- MEDIDA AUTOSATISFACTIVA
En las medidas autosatisfactivas o de satisfacción inmediata, cuando existe un serio peligro de frustración del derecho si se demorara la decisión, es posible decretar la providencia postergando el debate para una oportunidad posterior. El juez valorará todas las circunstancias del caso, entre ellas el daño que se pueda ocasionar al afectado por la medida y su posible reparación, en caso de que, en definitiva, se advierta que fue pedida sin derecho o con exceso o abuso del derecho. "En aquellos supuestos excepcionales en que concurran en modo evidente los siguientes requisitos: 1) se acredite la existencia de un interés tutelable cierto y manifiesto, 2) su tutela inmediata sea imprescindible, produciéndose en caso contrario su frustración, 3) no fuere necesaria la tramitación de un proceso autónomo; se podrán disponer las medidas que la índole de la protección adecuada indique, bajo la responsabilidad del peticionario; si el juez lo entendiere necesario requerirá contracautela".
Hola: te pido perdón por la demora; te paso el modelo; suerte.-

Al igual que en materia de medidas precautorias, para la procedencia de la medida urgente decretada de manera autosatisfactiva no es necesaria la certeza sobre el derecho invocado sino que es suficiente la verosimilitud.

VIII.- PETITORIO:
a) Se me tenga por presentada, parte con patrocinio letrado, denunciado domicilio real y constituído el procesal; por cumplidos los recaudos del art. 6 ley 16.986.
b) Se tenga presente la documentación acompañada y el ofrecimiento de prueba, ordenándose su producción.
c) Oportunamente se haga lugar a la medida solicitada con costas.
PROVEA V.S. en conformidad y SERÁ JUSTICIA.
Firma del Abogado patrocinante y sus datos..........................
 #43137  por doctoramanero
 
Hola: "drluciano" que bueno haber ayudado; sigo a tus órdenes; suerte.-
 #43151  por angelqueguia
 
Resérvese para su oportunidad.
doctoramanero escribió:Hola: "drluciano" que bueno haber ayudado; sigo a tus órdenes; suerte.-

...

 #43152  por doctoramanero
 
...

 #43289  por Carop
 
Disculpas anticipadas por entrometerme... Pero creo q todos estamos de acuerdo en que este Foro se caracteriza por ayudarnos en nuestra labor.. Realmente me parece de mal gusto criticar el escrito acompañado desinteresadamente por un colega, con la única intención de ayudar a otro... Por mi parte, agradezco lo que enriquecen mi pobre saber.
"El secreto de la sabiduría, del poder y del conocimiento es la humildad."
Ernest Hemingway
 #43353  por doctoramanero
 
Hola: "Carop" te informo que quien aportó el escrito a pedido del consultante fui yo, la Dra. Manero; suerte.-

 #43475  por Carop
 
Sí... lo que critique fue la opinión de "angelqueguia" por que realmente sigo el foro y ud es uno de los foristas que más aporta diariamente y me pareció injusto lo q aquel forista opinó de su escrito.. Se entiende?
Atte..
 #43505  por TORDO
 
tenes que iniciar un tramite de restitución de menor que tiene tramite especial, y sumarisimo.-

suerte
 #43514  por doctoramanero
 
Hola: "Carop" te agradezco por aclarar y soy mujer, DRA. MANERO; suerte.-