Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • se puede convertir una jub. ordinaria en docente????

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #463362  por efernandez
 
tengo la siguiente duda: es el caso de un jubilada por la ley 24241 (ordinaria), cuya jubilacion salio en el año 2003, habiendo justificado mas de 33 años de aportes como docente frente a grado y mas de 60 años de edad.- Actualmente cobra una jubilación de $ 1200.- Solicite se aplique el dec 137/05 el cual me fue denegado por recultar menor el haber dec 137/05 de lo que esta cobrando.- El calculo que se hizo en adap reajuste del haber por ley 24241 resulto un haber de $ 2.000 (en el que me aclararon que el reajuste se hizo en basce a la ley 24241 y no aplicando el 82% docente por que en la resolucion de ANSES que le otorgo el beneficio no se especifica que los aportes hayan sido como docente). En la actualidad si trabajara estaria cobrando cerca de $ 4000- Existe la posibilidad de hacer algun tramite administrativo o judicial para convertir la jubilacion ordinaria ley 24241 a jubilacion docente? o solo me queda pedir el reajuste comun via judicial solicitando que se aplique la movilidad del 82% movil? Gracias por la orientación.
 #463431  por wilo
 
Hola. Yo optaría, en este caso concreto, por pedir reajuste invocando ley 24016, fallos Gemelli, Gracía y algun otro, sobre todo sin con el decreto 137/05 no mejora lo que hoy gana.
Tene en cuenta de iniciar el reajuste en Anses, luego poder judicial. Saludos
 #463461  por periquita
 
tengo la siguiente duda: es el caso de un jubilada por la ley 24241 (ordinaria), cuya jubilacion salio en el año 2003, habiendo justificado mas de 33 años de aportes como docente frente a grado y mas de 60 años de edad.- Actualmente cobra una jubilación de $ 1200.- Solicite se aplique el dec 137/05 el cual me fue denegado por recultar menor el haber dec 137/05 de lo que esta cobrando.-
En qué fecha lo presentaste y cuándo te lo denegaron?
Se jubiló en escuela estatal o privada? en qué fecha?


El calculo que se hizo en adap reajuste del haber por ley 24241 resulto un haber de $ 2.000 (en el que me aclararon que el reajuste se hizo en basce a la ley 24241 y no aplicando el 82% docente por que en la resolucion de ANSES que le otorgo el beneficio no se especifica que los aportes hayan sido como docente).-
Sabés cual sería el 82% de su cargo hoy? es necesario para seguir el análisis de qué conviene.
En julio o agosto de este año tuvo algún aumento en su haber?


Existe la posibilidad de hacer algun tramite administrativo o judicial para convertir la jubilacion ordinaria ley 24241 a jubilacion docente?
El modo es pedir el dto. 137 que en este caso fracasó
o solo me queda pedir el reajuste comun via judicial solicitando que se aplique la movilidad del 82% movil?

Es lo más conveniente, si hay diferencia sale, pero tarda. Habría que ver si estuvo bien denegado el dto. 137
 #463511  por efernandez
 
Hola Periquita,ç
aca van la respueta a tus pregunta.


a.-) Para el mes de septiembre de 2009 percibía de haber jubilatorio bruto de $ 1263,07 y neto de $ 1212,10 ; y según la ley 24.016 debería percibir el 82% del haber que percibiría si estuviera en actividad: $ 3.197,37

2.-) Con de fecha 28 de agosto de 2009 se le deniega la aplicación del Dec. 137/05 atento que “el pago del suplemento docente es menor al haber jubilatorio actual atento que el 82% de la remuneración vigente al 28/12/2000 es de $ 718,08 y el haber actual es de $ 1.176,71” Es decir, que no niega la aplicación del Dec. 137/05 por falta de requisitos del art 3 de la ley 24.016, sino que lo hace por resultar inferior su aplicación al monto que cobra.-

3.-) es otorgado la Jubilacion con fecha del 4 de noviembre de 2002, al amparo de la ley 24.241.-

4.-) En total mas de 33 años de docente, los ultimos 6 como asesora pedagógica, que se considera frente a grado. En escuelas privadas. De los 33 años 27 fueron por Anses y 6 y meses por el IPS que se hizo el reco y se le incluyo.

5.-) En Julio y agosto no recibo nada.

Gracias por tu analisis. Yo pensaba enfocar pidiendo la inconstitucionalidad de la 24241 y solicitar el reajuste4 por la 24016 fundada en los fallo Gemeli .
Que les parece.?????
 #463518  por wilo
 
Si puedo responder, me meto y digo que me parece bien. Lo que no entiendo, y ruego me desaznen, es por qué pedir inconstitucionalidad de ley 24241 en este caso. Debo estar preguntando una estupidez, pero así soy, chicos: ni lindo ni inteligente, 100% negro!!! jaja
 #463537  por periquita
 
wilo escribió:Si puedo responder, me meto y digo que me parece bien. Lo que no entiendo, y ruego me desaznen, es por qué pedir inconstitucionalidad de ley 24241 en este caso. Debo estar preguntando una estupidez, pero así soy, chicos: ni lindo ni inteligente, 100% negro!!! jaja
No hay que pedirla, la corte ya dio la inconstitucionalidad del decreto 78 que fue el que quiso derogar la 24016.
 #463539  por periquita
 
efernandez escribió:Hola Periquita,ç
aca van la respueta a tus pregunta.
a.-) Para el mes de septiembre de 2009 percibía de haber jubilatorio bruto de $ 1263,07 y neto de $ 1212,10 ; y según la ley 24.016 debería percibir el 82% del haber que percibiría si estuviera en actividad: $ 3.197,37
Sin duda hay una buena diferencia para pedir el 82 %

2.-) Con de fecha 28 de agosto de 2009 se le deniega la aplicación del Dec. 137/05 atento que “el pago del suplemento docente es menor al haber jubilatorio actual atento que el 82% de la remuneración vigente al 28/12/2000 es de $ 718,08 y el haber actual es de $ 1.176,71” Es decir, que no niega la aplicación del Dec. 137/05 por falta de requisitos del art 3 de la ley 24.016, sino que lo hace por resultar inferior su aplicación al monto que cobra.-

3.-) es otorgado la Jubilacion con fecha del 4 de noviembre de 2002, al amparo de la ley 24.241.-

4.-) En total mas de 33 años de docente, los ultimos 6 como asesora pedagógica, que se considera frente a grado. En escuelas privadas. De los 33 años 27 fueron por Anses y 6 y meses por el IPS que se hizo el reco y se le incluyo.

5.-) En Julio y agosto no recibo nada.
Es extraño que no le tocara ajuste por la res. 14

Gracias por tu analisis. Yo pensaba enfocar pidiendo la inconstitucionalidad de la 24241
No corresponde ¿por qué?
y solicitar el reajuste4 por la 24016 fundada en los fallo Gemeli .
Que les parece.?????
Gemelli sale seguro, ya sentó jurisprudencia.
 #463551  por periquita
 
efernandez escribió:A TODO EVENTO LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA 24241, PUES LA JUBILARON POR DICHA NORMATIVA, Y TENGO QUE ATACAR ESA PARA LLEVARLA A LA 24016. ES LO QUE ME PARECE....
La jubilaron por esa ley porque tomaban el decreto 78 que que había derogada la 24016, pero la corte ya dijo que era inconstitucional en el caso Craviotto
 #463556  por efernandez
 
si periquita, por eso digo plantearlo, la inconstitucionalidad se debe pedir en todos los casos, tengo entendida, por que Gavito era un caso en particular, por eso me pareció que se debía articular... y hacerlo o plantearlo a todo evento.
 #463845  por SilviaSL
 
perdon que me meta, pero estuve leyendo y, aunque no se como estarán los plazos para apelar o si antes se reclamó por la omisión de otorgar la jubilación docente, me parece que podes recurrir ante la CARSS diciendo que cuando otorgaron el beneficio se equivocaron al otorgar por ley común y no por docente. Recién después iniciás juicio. -si te lo deniegan, puede ser que no-.
Silvia