Colegas: después de un año y medio de juicio por alimentos (voy por la actora) y luego de haber debido embargar al demandado por el incumplimeinto en el pago de cuota alimentaria por el 10% de sus ingresos, y no habiendo éste contestado demanda, quedando confeso del pliego de posiciones, no habiendo presentado ningún tipo de prueba, el Tribunal de Familia resolvió por sentencia fijar una cuota definitiva del 10% (!!!) igual que la provisoria!!! a lo que adiciona la obligación del demandado de otorgar cobertura de salud a su hijo (la cuota es a favor de un solo menor)
Qué me aconsejan? la cuota definitiva no debería ser mayor que la provisoria? además ordena librar nuevo oficio a la empresa para que procedan de retener el 10 % de los ingresos del demandado, y dan por caído el anterior embargo, pero el porcentaje es el mismo!!! no hay diferencia en la retención directa.
Qué argumentos puedo utilizar para interponer una recurso ante esta sentencia?
Qué me aconsejan? la cuota definitiva no debería ser mayor que la provisoria? además ordena librar nuevo oficio a la empresa para que procedan de retener el 10 % de los ingresos del demandado, y dan por caído el anterior embargo, pero el porcentaje es el mismo!!! no hay diferencia en la retención directa.
Qué argumentos puedo utilizar para interponer una recurso ante esta sentencia?