Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • foto multa necesito asesoramiento

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #531054  por lucianoquilmes
 
hola quisiera saber que hago? me llegaron 2 fotomultas por exceso de velocidad en ruta 2 (con fecha de 10/01/2010) las multasllegaron a la casa del anterior dueño del auto y a su nombre el dia 31/03/2010 ¡ las 2 son del mismo dia ¡ una llendo a chascomus y otra volviendo¡ eso esta bien? que hago ? cuando caducan ? necesito asesoramiento¡¡¡¡
 #531228  por DrPerrito
 
lucianoquilmes escribió:hola quisiera saber que hago? me llegaron 2 fotomultas por exceso de velocidad en ruta 2 (con fecha de 10/01/2010) las multasllegaron a la casa del anterior dueño del auto y a su nombre el dia 31/03/2010 ¡ las 2 son del mismo dia ¡ una llendo a chascomus y otra volviendo¡ eso esta bien? que hago ? cuando caducan ? necesito asesoramiento¡¡¡¡
pague a un abogado
y a un profesor de castellanO: YENDO VA CON YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
 #531513  por alejandraarmoa
 
Ley Nacional de Transito 24449 (existe la ley Nacional, a la que todas o la mayoría de las provincias han adherido, y sus reglamentos que cada cual está apto para dictarlo,
De acuerdo a los requisitos técnicos y legales de los equipos radares, en el registro fotográfico, debe existir
1.-la identificación del vehículo
2.- la infracción cometida
3.- el LUGAR, día y hora en que se produjo la misma.
4.- los equipos y sistemas que se utilicen deberan contar con la aprobación conforme lo dispuesto en el apartado 9.5 del Anexo T (Sistema de Seguridad Vial del Reglamento)


En especial en tu caso, yo defendería la situación de la siguiente forma:

1.- Tenes que presentar un escrito hasta antes que transcurran los 15 días del vencimiento para el pago, ese escrito debe contener tu descargo y en el descargo acompañá, fotocopia de DNI, de Cedula del automotor, de Registro de Conducir,
1.- en cuanto a la titularidad del dominio, con respecto a los plazos, podes presentarte ya sea con boleto de compraventa y/o 08, para acreditar de alguna manera titularidad, igualmente es un tema pues deberías de conducir con cedula verde vigente o cedula azul (la autorización que te dá el titular) en caso de cédula verde vencida, igual en este caso el asunto es la infracción por exceso de velocidad, de todos modos tratá de acreditar la titularidad del automotor

2.- fijate en la fotomulta si se identifica el LUGAR, ES DECIR si además de la patente, se visualiza el lugar propiamente dicho, que por lo general no está identificado en las fotomultas de ruta 2, y el requisito de la ley es que se identifique (esta es la primera defensa)

3.- Averigua si los aparatos que se utilizan se encuentran aprobados según el reglamento, conforme algunas versiones parece ser que esos aparatos no se encuentrtan debidamente homologados,

4.- si haces el descargo por escrito, probablemetne tengas que comparecer ante el Tribunal de Faltas de lugar donde se ha cometido la infracción, en su defecto averiguua el tel. del tribunal y preguntá, si debes comparecer o te notifican la resolución que se tome.

Espero te sirva, saludos, Alejandra Armoa
 #531526  por alejandraarmoa
 
Perdón, pero otra de las cosas que podes agregar en tu descargo es solicitar el perdón adjuntando un libre deuda de infracciones, demostrando que no hay otras infracciones.
 #531638  por DrPerrito
 
alejandraarmoa escribió:Perdón, pero otra de las cosas que podes agregar en tu descargo es solicitar el perdón adjuntando un libre deuda de infracciones, demostrando que no hay otras infracciones.
EXCELENTE EL CONSULTORIO GARTUITO RAMOS.......................GENIAL
PARA ESO UD ESTUDIO???GENIAL
 #531777  por rovalant29
 
Y vos bastante mal educado por lo que pude leer. Me parece poco serio el asesoramiento ya que la persona que lo realiza no tiene la documentación a la vista para poder aventurar una opinión, consejo o asesoramiento y el que consulta hace lo que le dijeron con la certeza de que fue un abogado...
 #532015  por rovalant29
 
Me "meto" todo lo que quiero porque dijiste que " tus colegas son bastantes comerciantes" con lo cuál me incluiste porque soy abogada. De todas maneras no voy a hablarle a la pared, explicando nuevamente porqué me parece poco serio el asesoramiento on line. Y si ser comerciante significa cobrar por mi trabajo, si!!! soy re comerciante, o vos trabajas gratis???
 #532042  por pandita
 
Estoy de acuerdo con rovalan29 en todos sus dichos. Te apoyo totalmente. Ultimamente la gente se olvida que un abogado también vive y se gana la vida con su trabajo, que el trabajo que hacemos también INCLUYENDO ASESORAMIENTO. Saludos gente.-
 #532053  por rovalant29
 
Gracias Pandita, la verdad es que estoy cansada de las avivadas de la gente. Si le haces las cosas gratis, sos un amor de persona, solidaria, etc ( incluso, si prestas atención escriben con palabras super amables cuando quieren " garronear" consulta gratis)... y si no, ufff para que!!! jaja ahí ya somos comerciantes , garcas, etc....Como si ellos trabajaran gratis.
Lamentablemente hay colegas que no entienden esto y fomentan ese tipo de actitudes en la gente... ya que se creen que es una obligación nuestra solucionarle todos los problemas.
Saludos!
Romina