Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Solicitud de Opiníones and sugerencias:

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #545352  por Pandilla
 
Por "Los Grandes Favores de Vaco", he podido hacerme de unos cientos de milimetros del preciado jugo de uva blanca. Ahora el mismisímo Jesús corretea por mis venas.

:lol: :lol:
 #545562  por Pandilla
 
Parte de Novedades Nº 1: poco a poco, me voy conviertiendo en un brazo más del Riachuelo, por momentos, huelo a dulce de leche, en otros momentos, huelo a cacerola vieja y destartalada, o chatarra vieja. En 10 días más, cumplire 3 meses de: http://www.youtube.com/watch?v=mLDVQ77oAgs

:shock: :arrow: :mrgreen:
 #545581  por Pandilla
 
Parte de Novedades Nº 2: hoy, 02-05-2010, se me ocurre reflexionar que la jornada de ayer, 01-05-2010, Día del Trabajador, en su relación con la marcha hacia la Plaza de Mayo de distintas agrupaciones de la denominada izquierda, bien podría conciderarse como "una jornada Histórica". Si no mal recuerdo, hacia mucho tiempo que la mayoría de las agrupaciones de izquierda no se unian para marchar encolumnadas una detras de la otra. Creo que no sería exagerar comparar el día de ayer con el 17 de ocubre, la Revolución de Mayo, el retorno del Gral. Perón (después de 18 años de exilio) a la Patria, a la Recuperación de la Republica y de la Democracia, y a muchos otros acontecimientos importantes de la Historia de la Republica Argentina.
Se verá ¿qué ocurre en el futuro?, y, además, si se trató de un hecho útil para la Patria, el Pueblo y la Nación.

Saludos.
 #545646  por Pandilla
 
Parte de Novedades Nº4: Zaffaroni habló del derecho a las protestas en la vía pública - http://www.clarin.com/diario/2010/04/30 ... 189626.htm
A esta converza asistieron, además del Dr. Zaffaroni, en carácter de Expositor (Miembro de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina), otras personas de cierto renombre, o que ocupan o han ocupado puestos gubernamentales de gran importancia y significación social y polìtica. Y son, el Sr. Eduardo Rodríguez Veltzé, en carácter de Panelista (Profesor y Decano de la Facultad de Dercho de la Universidad Católica Boliviana en La Paz, y ex Presidente de la Corte Suprema de Justicia y de la República de Bolivia), la Sra. Catalina Botero Marino, en carácter de Panelista (relatora Especial para la Libertad de Expresión, Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA), el Sr. Carlos Ayala Corao, en carácter de Panelista (Profesor de Derecho Constitucional y Derechos Humanos en la Universidad Católica "Andres Bello", que además fue Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos -1997/98), la Sra. María Eva Miljiker, en carácter de Moderadora (Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo y miembro del Comité Académico de la UP del CELE - Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información-) y el Dr. Eduardo Beltroni, en carácter de Presentador (Director del CELE).
Vale agregar que el título de la converza estaba basado en: ¿Es legítimo criminalizar la protesta en la vía pública?.
Bien, y para no ser ampliamente extenso, se podría decir, y afirmar, que el contenido del artículo 19 de la Constitución Nacional de Argentina, vendría a sintetizar la opinión general de Disertante y Panelistas. O sea, todo es usable, mientras no perjudique un Derecho de Tercero/s, (por ejemplo, aquellos Derechos como el Derecho a la Vida) y que es menos dañino soportar las posibles inclemencias de un pikete, a tener que soportar, actuación de la Fuerza Pública mediante, males mayores, pues, ¿quién podría controlar, en plena protesta, el accionar de los miembros de la Fuerza Pública?. Entonces, se podría decir que, El Estado y La Sociedad, tienen que hacerse de cierta calidad de paciencia ante el transcurso de la protesta social. Tal vez, se hizo referencia a la "Teoría del mal menor". Ahora, "como el mal menor" persiste como "mal", entonces, El Estado tendría que asumir su rol de "Garante de todos aquellos problemas que La Sociedad Civil no puede solucionar". Así, El estado, en detrminadas y puntuales situaciones, tendría que asumir el rol de "Proveedor de soluciones". Esa, más o menos, podría ser una especie de sintesis de todo lo planteado y hablado durante el transcurso de la converza.
Pero, hete aquí que a mi me gusta prestar atención, más que a lo que cada cual dice y afirma, "¿al cómo?" se implementa, dirige y desarrolla la cuestión. Y, por ese lado, lamento de tener que decir que, es muy poco lo avanzado. Ejemplo, "la persona vestida con un traje, tiene prevalencia sobre una persona vestida de sport", que es como, casí, decir que "alguien de piel blanca tiene prioridad sobre alguien de piel trigueña". La Sra. (¿o Srta.?) Catalina Botero parecia más bien estar representando una pequeña obra de teatro, o su propio personaje de una obra de teatro (y encima, parecian haberle jugado una especie de burrada sus pastillas para dormir, como si el desodorante la hubiese abandonado en el mismisímo momento de abrirse la camisa y liberar sus pequeños y lindos pechos). El Dr. Zaffaroni leyó el mismo discurso que el año pasado había leído en la Facultad de Derecho, y así sucesivamente (como que se plagia y repite a sí mismo). En fin, a la final, a uno le queda la sensación de que "Los Derechos Humanos" son de carácter extraterrestre, y no Humano. Sin embargo, entiendo, no hay que confundir, ni mezclar, "palabra escrita con contenido de la palabra escrita, hecho de la palabra escrita y efecto de la palabra escrita", pues, de alguna manera, son como "tres momentos unidos, pero distintos de la palabra escrita, o la palabra expresada".
En fin, para graficar con un pequeño ejemplo, creo que la forma de comportarse del Sr. Beltroni no está tan alejada del comportamiento del ex-General Camps (al menos, éste último, "no disfrazaba su actuar o su accionar").
Sin embargo, rescato "el sentir" de algunas/os estudiantes que me parecieron (junto con los quesitos y fiambres y vinillos del agape final) de lo mejorcito de esa jornada. Lo pude ver reflejado en la mirada de esas y esos estudiantes. Así y todo, siento cierta cualidad y calidad de pena por ellas y por ellos, pues "estan necesitados de una lado humano que, por esos territorios de la UP, brilla por su ausencia. Por ese lado, me quedó la sensación de que éstan solas y solos, librados a la Buena de Dios o del Destino, y encima pagan (ignoro cuantos $$$$) para alimentarse de soledad y desamparo.
Igual, la breve incursión valió la pena, de todo se aprende y se aprehende.

:mrgreen:
 #545697  por Pandilla
 
que cagada, se me acabó el 3 plumas (y con el se fueron ríos de muchas cosas). Que cagada, hoy me dí cuenta de que nunca voy a poder ser feliz, ni hacer feliz a nadie (salvo a los de la CIA, la KGB, el Mossad, el SIDE, la Federica, la Bonaerense y otros insoportables corazones solitarios). La soledad es egoísta conmigo.

:lol: :lol: :lol:
  • 1
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 88