Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Incompatibilidad del empleado publico

  • Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
Temas de interés general relacionados con cuestiones Jurídicas. De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #559845  por ironcati
 
He ingresado al Poder Judicial de la Nacion y queria saber si estando efectivo en el mismo, puedo desempeñarme como "Director" de una Sociedad Anonima.-
 #560037  por Amorina
 
lea el Reglamento para el personal del Poder Judicial de la Nación. Allí seguramente encontrará las incompatibilidades y prohibiciones.
 #560056  por Amorina
 
Está mal mandar a hacer a alguien la tarea y hacerla uno, pero bueno... soy de malcriar
Art. 8º — Los magistrados, funcionarios y empleados deberán observar una conducta
irreprochable. Especialmente están obligados a:
(*) a) Residir en el lugar en que desempeñen sus tareas o dentro de un radio de pronta
comunicación que no exceda de 70 kilómetros del mismo.
La Corte Suprema podrá dispensar temporalmente de esta obligación a los magistrados de todas
las instancias, y a los funcionarios y empleados de ella. Los demás funcionarios y empleados
deberán requerir esta dispensa de las respectivas cámaras de apelaciones que, en el caso de
concederlo, deberán comunicarlo a la Corte Suprema con expresión de causa:
b) Guardar absoluta reserva con respecto a los asuntos vinculados con las funciones de los
respectivos tribunales;
c) No evacuar consultas ni dar asesoramiento en los casos de contienda judicial actual o posible;
d) No gestionar asuntos de terceros ni interesarse por ellos, salvo los supuestos de representación
necesaria;
e) (Texto según acordada Nº 7/72, del 12/IV/1972). — No podrán estar afiliados a partidos o
agrupaciones políticas, ni actuar en política (véase además art. 10 RJN);
f) Rehusar dádivas o beneficios;
g) No practicar juegos por dinero, ni frecuentar lugares destinados a ellos;
h) Levantar en el plazo de sesenta días contados desde la fecha de su notificación cualquier
embargo que se trabare sobre sus sueldos o el concurso que se hubiere decretado.
Excepcionalmente, y con mención explícita de la razón que lo determine, la respectiva autoridad
de superintendencia podrá ampliar este plazo o aun eximir al interesado del cumplimiento de esta
obligación;
i) No ejercer profesiones liberales ni aun con motivo de nombramientos de oficio o a propuesta de
partes;
j) No ejercer el comercio ni actividad lucrativa alguna sin autorización de la respectiva autoridad
de superintendencia;
k) (Texto según acordada del 24/XII/1962). — No desempeñarán ningún empleo público o
privado, aun con carácter interino, sin autorización de la respectiva autoridad de
superintendencia. Dicha autorización no podrá acordarse para cargos de naturaleza política.
Exceptúanse los cargos docentes y las comisiones de estudio, pero los magistrados no podrán
desempeñar cargos docentes en la enseñanza primaria o secundaria;
(Texto según acordada 8/82, del 30/III/1982). La autorización a que se refiere el segundo párrafo
del presente artículo no podrá ser concedida para agentes que se desempeñen como personal
administrativo y técnico del Poder Judicial y aspiren a ocupar otro cargo en la órbita de ese
organismo, ya sea en calidad de personal permanente o contratado.
1) No practicar deportes como profesional;
m) No participar en asociaciones profesionales, con excepción de las mutualistas, ni en comisiones
directivas de ninguna asociación, sin autorización de la respectiva autoridad de la
superintendencia.
(*) Art. 8º, inc. a): Conforme art. 10 dec.-ley 1285/58
 #560127  por Tuiti
 
Y ya que estás, leé el art. 264 de la LSC.