Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Colega en La Plata

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #592522  por nemesis1
 
Hola a todos: necesito inscribir una anotación marginal de divorcio, en el Registro de La Plata, mediante Testimonio Ley 22.172. La sentencia de divorcio es de un Juzgado de Rosario.
Alguien que pueda hacer el trámite?
Saludos
 #593723  por JUD
 
HOLA!!NO TENGO PROBLEMAS EN AYUDARTE,PERO NO ENTENDI :YA TENES EL TESTIMONIO,Y NECESITAS SOLO LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO CIVIL DE LA PLATA?,O SOLO TENES LA SENTENCIA Y HAY QUE HACER LO DEMAS,DAME MAS DATOS POR FAVOR
 #595606  por nemesis1
 
Hola: tengo la sentencia de divorcio y dejé a la firma el Testimonio Ley 22.172, tengo entendido que esa es la formalidad para inscribirla. Necesito la inscripción marginal de divorcio y una copia del Acta con la anotación marginal. Te enviaría el Testimonio por correo.
Mandame un MP con tus honorarios, pues se los tengo que pasar a mi clienta.
Agradezco tu respuesta
Saludos
 #595765  por rebeccabuendia
 
hola! necesitas el oficio que ordene la inscripción, en el que transcribis el fallo de la sentencia, con firma del secretario. Eso es lo q te piden. en cuanto al acta con la anotación marginal, pregunto, se celebró en La Plata el matrimonio?
 #596240  por nemesis1
 
El oficio y además el testimonio ley 22.172? El matrimonio se celebró en Alte. Brown.
 #596965  por BRENDITA
 
yo soy del sur de sta. fe y tb. necesito inscribir una sentencia de divorcio en el Registro Civil de Pehuajó, esta mañana llamé a ese registro y me dijeron q no tengo q mandar el oficio a pehuajó sino al registro de La Plata y q este registro desp. les manda la orden a Pehuajó. Necesito saber si es x oficio ley o x testimonio, la empleada q me atendió me hablaba de testimonio), sellado q cobra el registro (esta empleada me dijo q no sabia si cobraban algo en la plata). Desp. de este trámite el retiro no debo hacerlo en la plata sino en pehuiajó previo pago de $ 20. Alguien q me diga cómo es el tema. gracias
 #597344  por rebeccabuendia
 
Por eso mimso le pregunte a Nemesis donde se celebro el matrimonio.
El tema es asi: presentas el oficio- yo fui con oficio y tetsimonio y me tomaron solo el oficio, el testimonio queda para el cliente si lo necesita para otros tramites., y un timbrado de 40 pesos.
El tramite tarda alrededor de un mes- a mi me demoro un poco menos igual-. Ahi se manda una notificación al registro civil que corresponda para que inscriban la nota marginal.Con lo cual dejas pasar unos dias mas, y pedis copia del acta , previo pago de 20 pesos que sale el sellado.
Si es urgente se puede pagar un timbrado mas caro.
Para Nemesis, si no podes o no queres ir a Alte Brown, la partida se puede pedir desde La Plata, demora un poco mas. Con lo cual estamos hablando quiza de un mes y medio dos, para que tengas en mano el acta con la nota marginal.
Cualquier duda me avisan.
 #597454  por rebeccabuendia
 
* Testimonio de la sentencia judicial (ley 22.172), legalizada por la Cámara de Apelaciones y con su correspondiente sello de agua.
* Nota de presentación del testimonio dirigida al Director del Registro Provincial de las Personas solicitando la inscripción del divorcio, realizada por abogado matriculado en la Provincia de Buenos Aires, acompañada con la boleta de IUS provisional.

Si les piden testimonio porque la sentencia es de otra pcia.
40 tramite normal y 60 urgente.
 #597564  por BRENDITA
 
rebeccabuendia escribió:Por eso mimso le pregunte a Nemesis donde se celebro el matrimonio.
El tema es asi: presentas el oficio- yo fui con oficio y tetsimonio y me tomaron solo el oficio, el testimonio queda para el cliente si lo necesita para otros tramites., y un timbrado de 40 pesos.
El tramite tarda alrededor de un mes- a mi me demoro un poco menos igual-. Ahi se manda una notificación al registro civil que corresponda para que inscriban la nota marginal.Con lo cual dejas pasar unos dias mas, y pedis copia del acta , previo pago de 20 pesos que sale el sellado.
Si es urgente se puede pagar un timbrado mas caro.
Para Nemesis, si no podes o no queres ir a Alte Brown, la partida se puede pedir desde La Plata, demora un poco mas. Con lo cual estamos hablando quiza de un mes y medio dos, para que tengas en mano el acta con la nota marginal.
Cualquier duda me avisan.


rebecca muy buena tu información, pero no me queda claro algo:
1) vos decis "ahí se manda una notifac. al registro civil q corresponda" la notificac. la hace el registro de la plata al registro de pehuajó????.
2) Otra cosa no sé q es eso del bono ius, es distinto a los $ 40 q vos decis o es otra cosa aparte???
3) En una parte hablás de oficio ley y en otra parte hablás de testimonio ley, es lo mismo????
4) El testimonio es en hoja romaní o puede ser en hoja común?=????
gracias x todo
 #597636  por rebeccabuendia
 
Hola Brendita

Primero disculpas la primer info que les di no habia tomado en cuenta que eran de otra provincia.

1) la notificación la hace el registro de la plata, al registro de pehuajo en tu caso, para que tome nota del divorcio en el acta correspondiente. es como que le informa que lo inscriba, mas q una notificación.

2) la boleta ius previsional que exigen es un aporte para la Caja de Abogados de la Pcia. de Buenos Aires, y son $75; es aparte de los 40 pesos (que son el timbrado del registro)

3) en el caso de uds. que son de otra provincia es Testimonio ley y una nota firmada por abogado matriculado en provincia de buenos aires pidiendo la inscripción, no oficio. Reitero mis disculpas, hable de oficio porque no tuve en cuenta q eran de otra Pcia distinta de las de Bs. As.

4) No hay problema con el tipo de papel que uses.
Espero haberte sido de utilidad. cualquier duda preguntame que justo hice una hace poco.
 #597645  por BRENDITA
 
mil gracias rebecca, si no es mucha molestia podrias mandarme modelo de testimonio ley xq jamás hice uno.
otra cosa, vos hacés esos trámites?, no sé si sos de la plata o si te manejás con gestora. En caso de q vos lo hagas decime cuanto cobrarias x el trámite y si no lo hacés decime cto. cobran los gestores. gracias. mandame por privado
 #597705  por rebeccabuendia
 
Te recomendaria que el modelo te lo pase Nemesis, yo he hecho testimonios pero para presentar aca en la misma Pcia; basicamente son la transcripción exacta de la sentencia en letrases decir todo lo q esta en numeros lo pasas a letras. Pero desconozco los requisitos del oficio ley 22172.
Eso si tengan en cuenta que lo tienen que llevar a legalizar a la camara de apelaciones para que lo acepten aca en Bs As.
 #597896  por BRENDITA
 
rebeccabuendia escribió:Te recomendaria que el modelo te lo pase Nemesis, yo he hecho testimonios pero para presentar aca en la misma Pcia; basicamente son la transcripción exacta de la sentencia en letrases decir todo lo q esta en numeros lo pasas a letras. Pero desconozco los requisitos del oficio ley 22172.
Eso si tengan en cuenta que lo tienen que llevar a legalizar a la camara de apelaciones para que lo acepten aca en Bs As.


ok, ya se lo pedí. gracias
 #605337  por boga010
 
Yo retire un testimonio ley 22172 que habia dejado a confronte, en un juzgado de capital, y necesito inscribir el divorcio en La Plata, porque el matrimonio se celebro en Moron. Cual es el modelo del oficio con el cual debo acompañarlo para tal diligencia? Procede el oficio en este caso, no basta solo con el testimonio ley?