Pipi, te explico haber si me entendes, como contador lo que te quiero decir es lo siguiente:
Desde el punto de vista financiero los aportes en las AFJPs son invertidos, por lo cual se llama, regimen de CAPITALIZACION, ahora esas inversiones (por metodos financieros descontadas mediante un flujo de fondos a una tasa de mercados, es decir para tener un valor hoy de las inversiones a futuro, no me convencen, y mucho menos en este pais), sumale a eso las comisiones que te cobran y que la CAPITALIZACION , es una mentira mas de los años 90 que nos han estafado a todo, capitalizaciones es como en Chile que invierten en construcciones en proyectos rentables y generan ganancias para sus afiliados, y no como aca que compran bonos basura al gobierno de turno.
ademas calcula que con 20.000 pesos hoy por hoy teniendo en cuenta la minima $ 600 jubilacion que da el estado cubririas solo 34 meses y sin considerar los aguinaldos, el otro dia me consulto una persona que tenia la edad para jubilarse y tenia ya $ 47.000 y ni siquiera asi le daba, siempre era mucho mas convenient LA JUBILACION DEL ESTADO O SEA EL SISTEMA DE REPARTO.
ADEMAS, en las AFJPs no tenes tanto respaldo a nivel de ingresos como podes tener diferentes fuentes de recursos que siempre asisten a las cajas de seguridad social.
YO NI UN MINUTO ESTARIA EN AFJP, desde el punto de vista economico, financiero ni de mi bolsillo.
Te mando un salu2 y espero haberte ayudado.
FEDE
Perdon... tengo a mi papa en condiciones similares solo que le faltan 10 años para tener la edad jubilatoria, y tiene capitalizado un poco mas de 20.000, lo estoy por pasar a anses porque el quiere si o si hacerlo asi... pero me queda la duda de que sería mejor... Uds. que opinan?