Mas que interesante el hilo, y ya lo he saqueado de todo tipo de información para mi batería particular.
DAL escribió: Tengo sindicatos reclamando aportes mirando la actividad del trabajador en vez de la de la empresa.
No todo en el mundo laboral tiene que ver con una discución jurídica, sino que en muchos casos se enmarca en una cuestión de intereses y decisión política.
y yo pregunto, no es lógico que el sindicato reclame aportes mirando la actividad del trabajador?
A decir verdad, pocas veces puede darse un caso tan discutido como el expuesto en este post, pero en general es bastante mas facil dilucidar el tipo de actividad convencionada del trabajador por la tarea que realiza, aún si este realizara una tarea distinta a la actividad principal de la empresa, el trabajador debería estar convencionado en la rama que se dedica a su actividad y afiliado al sindicato que representa a esa rama. Así es claro que lo termina definiendo la jurisprudencia y la práctica habitual del Ministerio de trabajo. Quizás el caso mas ilustrativo de esto sea el conflicto que hace poco tiempo se desarrollo entre camioneros y empleados de comercio por los trabajadores del area logística de los supermercados.
Para los no avisados: Adivinen quien ganó el encuadramiento del conflicto?????
Desde la óptica de los trabajadores, es absolutamente lógico el encuadre conforme la actividad del trabajador.