Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • duda sobre enfermedad y reducción de jornada

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #730873  por Romina34
 
Estimados,
Vuelvo con una duda, es un tema que nunca me terminó de cerrar.
Tengo un cliente (empleador-peluquería que trabaja de martes a sabados) que me consulta sobre una empleada que hace tiempo se esta tratando x depresión, hasta ahora nunca manifsto que estuviera vinculado a su trabajo (quiero decir, que mencionara strees laboral o mobbing). Bueno, ahora esta persona le trajo un certificado médico (de su psiquiatra) indicando que por su patología depresiva debe tabajar media jornada.
Del certificado no surge pronóstico ni tiempo por el cual la empleada debería trabajar media jornada.
El tema que la empleada plantea que se le debe pagar el sueldo por la jornada completa.
Estos casos me resultan un hibrido, porque no esta para licencia pero si para jornada reducida... como se toma? se le debe pagar el sueldo por la jornada completa? Yo entiendo que no, porque el deber de abonar el sueldo es durante la licencia por enfermedad inculpable, ahora en un caso asi donde NO se indica licencia, solo reducción de jornada no veo el fundamento para pagar el sueldo completo x la jornada que no se trabaja. Es decir, no veo que el caso se asemeje al de licencia.
Desde ya muchas gracias x sus comentarios.
Saludos,
 #730893  por agentil
 
Romina34 escribió:Estimados,
Vuelvo con una duda, es un tema que nunca me terminó de cerrar.
Tengo un cliente (empleador-peluquería que trabaja de martes a sabados) que me consulta sobre una empleada que hace tiempo se esta tratando x depresión, hasta ahora nunca manifsto que estuviera vinculado a su trabajo (quiero decir, que mencionara strees laboral o mobbing). Bueno, ahora esta persona le trajo un certificado médico (de su psiquiatra) indicando que por su patología depresiva debe tabajar media jornada.
Del certificado no surge pronóstico ni tiempo por el cual la empleada debería trabajar media jornada.
El tema que la empleada plantea que se le debe pagar el sueldo por la jornada completa.
Estos casos me resultan un hibrido, porque no esta para licencia pero si para jornada reducida... como se toma? se le debe pagar el sueldo por la jornada completa? Yo entiendo que no, porque el deber de abonar el sueldo es durante la licencia por enfermedad inculpable, ahora en un caso asi donde NO se indica licencia, solo reducción de jornada no veo el fundamento para pagar el sueldo completo x la jornada que no se trabaja. Es decir, no veo que el caso se asemeje al de licencia.
Desde ya muchas gracias x sus comentarios.
Saludos,
Bueno vos lo tomas como que es un cambio unilateral de la jornada laboral para favorecer a la trabajadora, ya que es indicado por le medico. Em ese caso entiendo que le debes pagar la jornada reducida ya que como bien dijiste no se trata de una enfermedad temporal. Pero quezas para actuar con buena fe podrias enviar una CD pidiendo te aclare esto, si es por un tiempo o para siempre. saludos!!
 #730910  por Romina34
 
Muchas gracias x tu respuesta!! pero que tema de m... no me deja tranquila!! jaja
Vos queres decir, que el empleador le mande una cd para que el empleado manifieste hasta cuándo la reducción de jornada, solo eso? debería hacer referencia a que la trabajadora pidio la reducción de la jornada por prescripción medica? y respecto a la remuneración también debería mencionar que la misma se reducirá?
Gracias!!
Saludos,
 #730995  por eltam88
 
Primero que exhiba certificado médico con tales prescripciones, luego entiendo que sería un supuesto de enfermedad inculpable. Con ello habría que abonarle la remuneración pertinente hasta tanto agote su licencia o se recupere y luego ver si le queda incapacidad.
 #731039  por cesar14
 
hola primero yo la atenderia con un medico de la empresa, para corroborar la patologia, que aduce, luego si confirma el medico, le enviaria cd donde aclare si entra en licencia por enfermedad con medio de certificado medico, aclarando ahi la patologia que manifiesta, y ahi recien le abonaria jornada completa, mientras tanto, solo media jornada.
 #731061  por Romina34
 
eltam, ella no notificó licencia, solo que trajo certificado médico donde se indica trabajar media jornada. por lo que no puedo tratarla como un caso de licencia total.

cesar, si en un sentido pense avanzar asi. el tema que veo que quedaremos en el limbo porque ella me respondera que no esta de licencia sino que debe trabajar media jornada x prescripción medica.

gracias
slaudos1
 #731077  por agentil
 
Romina34 escribió:Muchas gracias x tu respuesta!! pero que tema de m... no me deja tranquila!! jaja
Vos queres decir, que el empleador le mande una cd para que el empleado manifieste hasta cuándo la reducción de jornada, solo eso? debería hacer referencia a que la trabajadora pidio la reducción de la jornada por prescripción medica? y respecto a la remuneración también debería mencionar que la misma se reducirá?
Gracias!!
Saludos,
Si hay enfermedad inculpable no puede trabajar, por ende esto no lo es. Si la trabajadora te pide bajo prescripcion medica trabajar menos horas es un problema de ella, siempre que su patologia no tenga relacion con su trabajo.

Yo le enviaria cd pidiendo que a traves de su medico explique si la media jornada es para siempre o temporal; si es temporal, en ese aspecto podrias tomarlo como inculpable en el sentido del pago de la jornada completa, hasta tanto se vensa èsta. Si es definitiva, creo yo que corresponde que le bajes el sueldo por media jornada porque seria modificar el contrato de trabajo por pedido de la trabajadora no imputable al empleador.

Atenderlo con un medico de la empresa es complicado porque siempre va a prevalecer lo que dice el medico del trabajador, o casi siempre.

Tambien podrias tantear, hablando con èsta señora y ver si se quiere ir con algo de plata. Por ahì te sacas una empleada molesta de encima.
saludos!!!
 #731083  por Romina34
 
Yo le enviaria cd pidiendo que a traves de su medico explique si la media jornada es para siempre o temporal; si es temporal, en ese aspecto podrias tomarlo como inculpable en el sentido del pago de la jornada completa, hasta tanto se vensa èsta. Si es definitiva, creo yo que corresponde que le bajes el sueldo por media jornada porque seria modificar el contrato de trabajo por pedido de la trabajadora no imputable al empleador.


el tema que si considerandola temporal, le pago el sueldo completo, despues me vendra con la renovación de la prescripción y ahi sonará mi cliente, porque como hago para empezar a abonar la media jornada cuando venía pagandola completa?? mmm me parece que puede volverme en contra!!!!

si, lo del medico del trabajo lo se! puede ser una discusión infinita que solo se podrá resolver en juicio..

gracias x el aporte!!!
 #731089  por agentil
 
Romina34 escribió:Yo le enviaria cd pidiendo que a traves de su medico explique si la media jornada es para siempre o temporal; si es temporal, en ese aspecto podrias tomarlo como inculpable en el sentido del pago de la jornada completa, hasta tanto se vensa èsta. Si es definitiva, creo yo que corresponde que le bajes el sueldo por media jornada porque seria modificar el contrato de trabajo por pedido de la trabajadora no imputable al empleador.


el tema que si considerandola temporal, le pago el sueldo completo, despues me vendra con la renovación de la prescripción y ahi sonará mi cliente, porque como hago para empezar a abonar la media jornada cuando venía pagandola completa?? mmm me parece que puede volverme en contra!!!!
BUENO POR ESO TE DIGO, A ESOS EFECTOS LO PODRIA ASIMILAR A INCULPABLE Y PAGARLE SOLO JORNADA COMPLETA POR EL PLAZO QUE LE CORRESPONDA 3 O 6 MESES 0 1 AÑO. PERO MANDALE LA CD Y ESPERA A VER QUE TE CONTESTA, SI ES PERMANENTE PAGALE MEDIA JORNADA Y LISTO. QUIZÀS TAMBIÈN PODÈS FIRMARLE UN CONTRATO QUE DIGA QUE POR PRESCRIPCION DE SU MEDICO ELLA QUIERE TRABAJAR MEDIA JORNADA Y NO MENCIONES NADA DE LA REMUNERACIÒN. YO LO VEO COMO UNA MODIFICACIÒN DE CONTRATO SOLICITADA POR ELLA.
si, lo del medico del trabajo lo se! puede ser una discusión infinita que solo se podrá resolver en juicio..

gracias x el aporte!!!
SUERTE!!!!
 #731148  por eltam88
 
Romina34 escribió:eltam, ella no notificó licencia, solo que trajo certificado médico donde se indica trabajar media jornada. por lo que no puedo tratarla como un caso de licencia total.

cesar, si en un sentido pense avanzar asi. el tema que veo que quedaremos en el limbo porque ella me respondera que no esta de licencia sino que debe trabajar media jornada x prescripción medica.

gracias
slaudos1
Si no notifica su enfermedad y deja de trabajar o se retira antes problema de ella.
En cuanto al supuesto que te notifique la enfermedad y reducción de jornada entiendo que es enfermedad inculpable y debería pagarsele jornada completa.
 #731167  por Romina34
 
el certificado presentado, si consideramos la buena fe, debería ser entendido como una manera de poner en conocimiento de la empleadora sobre la enfermedad de la persona (depresión)

ahora sobre considerar la reducción de jornada como consecuencia de una enfermedad inculpable y pagar la jornada completa, debería computarse la mitad de la jornada no trabajada como licencia...? o sea la mitad de suledo abonarlo por el trabajo realizado y la otra mitad por licencia? porque sino no cierra, el empleador correría el riesgo de seguir hasta el infinito y mas alla. de ese modo se consumiría la licencia y la empleada no se pasaría de viva y q se de el caso que siga infinitamente con la media jornada pero cobrando la jornada completa.

para pasar todo en limpio, debería mandarle cd diciendo x un lado que se tomo conocimiento verbalmente del problema de salud padecido, conforme certificado médico presentado, y de la reducción de jornada indicada x el medico, y que por lo tanto se considerará tal reducción de jornada como parte del goce de licencia x enfermedad.. solicitando, además, certificado médico con pronóstico de la enfermedad y plazo -según prescripción médica- de duración de la media jornada, correcto?

saludos,
 #731191  por agentil
 
Si es correcto romina, de esa forma demostras tu buena fe.

Es un tema complicado para verlo del lado del empleador, porque es como que todo se presume a favor del trabajador.

Sino espera un poco a ver que dicen los mas experimentados (dal, morgan, gu).

saludos!!
 #731198  por Romina34
 
siii, la verdad que es un tema complicado, a mi me suena raro... porque si el pedido de media jornada viniera luego de una licencia, podría ser.. pero asi no me cierra!!!
Si espero respuesta de dal, gu o morgan!!! hepl colegas!! jaja
muchas gracias x tu ayuda!!!
saludos,
 #731418  por Romina34
 
sigo pegando vueltas con este tema!! jajaja...buscando dí con un artículo que dice lo siguiente:

11. SITUACIONES DE ALTA PARCIAL. CÁLCULO DE LA REMUNERACIÓN Y DE LA RETRIBUCIÓN CORRESPONDIENTE A LA LICENCIA POR ENFERMEDAD. CASO PRÁCTICO. CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE LICENCIA
- El trabajador que laboraba jornada completa, se reintegra a su puesto de trabajo con indicación médica de que debe laborar media jornada.
- El trabajador deberá laborar con jornada reducida durante todo el tiempo que el médico así lo indique, es decir hasta que tenga el alta para laborar nuevamente a jornada completa.
- El detalle a tener en cuenta es que mientras le reste todavía tiempo de la licencia por enfermedad inculpable que le corresponda por aplicación del artículo 208 de la ley de contrato de trabajo, la misma se irá agotando ahora a medida que transcurre cada media jornada no laborada, debiendo ser esta media jornada de licencia por enfermedad abonada en los términos de la norma citada.
- La particularidad es que en lugar de agotarse de a un día por vez, se va a ir agotando de a "medio día por vez", ya que la mitad del día labora por alta médica otorgada, y la otra mitad del día no labora por prescripción médica. Pero, como le resta aún parte de la licencia por enfermedad a agotarse, dicha parte del día está cubierta por el artículo 208 de la ley de contrato de trabajo.
- Una vez agotados los plazos, sin que se obtuviera el alta para laborar la jornada en forma completa, el trabajador podrá continuar laborando media jornada, pero únicamente cobrará la media jornada trabajada, ya que la restante media jornada no laborada quedó fuera de la protección establecida por el artículo 208 de la ley de contrato de trabajo.

Si bien aca plantean el caso para una persona que luego de estar de licencia se reincorpora 1/2 jornada, creo que sería de aplicación para mi caso, que piensan?
Muchas gracias a todos x su ayuda!! Saludos,