Estimados colegas:
Estoy armando un caso de lesión subjetiva, necesito saber si alguien tiene jurisprudencia concordante, o lo que sepan al respecto.- Si es de casos similares aunque no iguales me sirve igual.-
Es un caso de convenio de división de bienes, alimentos etc en un divorcio de presentación conjunta con patrocinio único.- Ya esta homologado y firme.-
El elemento subjetivo entiendo que me va a prosperar con facilidad, tengo mas miedo en probar la falta de equivalencia en el acuerdo, sobre todo que la misma sea visible y pronunciada.- Igual no voy por la nulidad del acto, sino por un reajuste de las prestaciones, denunciando el ocultamiento de bienes por parte del cónyuge, y la inequidad habida en el convenio.-
También, ya que los alimentos pactados fueron totalmente desproporcionados con el caudal económico del alimentante (una miseria), estoy analizando pedir la adecuación o reajuste de ese convenio de alimentos, en un incidente de aumento de cuota, a los fines de que no se me lo tomo como parámetro de la actualización de la cuota, y para que se me valore el real caudal económico del alimentante, y no tanto tener que probar el aumento en el caudal, habido desde el alimento convenido y la pretensión de aumento de cuota.-
Lo que sepan o tengan al respecto, me será de gran ayuda.-
Gracias y saludos.-
Estoy armando un caso de lesión subjetiva, necesito saber si alguien tiene jurisprudencia concordante, o lo que sepan al respecto.- Si es de casos similares aunque no iguales me sirve igual.-
Es un caso de convenio de división de bienes, alimentos etc en un divorcio de presentación conjunta con patrocinio único.- Ya esta homologado y firme.-
El elemento subjetivo entiendo que me va a prosperar con facilidad, tengo mas miedo en probar la falta de equivalencia en el acuerdo, sobre todo que la misma sea visible y pronunciada.- Igual no voy por la nulidad del acto, sino por un reajuste de las prestaciones, denunciando el ocultamiento de bienes por parte del cónyuge, y la inequidad habida en el convenio.-
También, ya que los alimentos pactados fueron totalmente desproporcionados con el caudal económico del alimentante (una miseria), estoy analizando pedir la adecuación o reajuste de ese convenio de alimentos, en un incidente de aumento de cuota, a los fines de que no se me lo tomo como parámetro de la actualización de la cuota, y para que se me valore el real caudal económico del alimentante, y no tanto tener que probar el aumento en el caudal, habido desde el alimento convenido y la pretensión de aumento de cuota.-
Lo que sepan o tengan al respecto, me será de gran ayuda.-
Gracias y saludos.-