Estimados colegas: Quería consultarles sobre un tema de alimentos, resulta que yo no me dedico mucho a temas de familia en Provincia de Buenos Aires y tengo una clienta que me consultó sobre un tema de alimentos que tramitaría en Lomas de Zamora.
La clienta acordó con el padre de su hijo una cuota alimentaria en favor del menor en forma totalmente privada. Es decir celebraron un acuerdo sin firma de letrados y sin homologar y tiene intenciones de pedir un aumento de dicha cuota. La pregunta es: inicio un juicio de alimentos? es válido el acuerdo privado? o inicio un aumento de cuota?
Alguien tendría para pasarme un modelo de Provincia de Buenos Aires? Me dijeron que en algunos Tribunales las partes se someten a una mediación por ante el consejero, antes de presentar la demanda, puede ser? O hay que hacer la demanda, sortear y despúes se intenta conciliar y si no hay acuerdo el demandado contesta demanda?
Desde ya muchas gracias
La clienta acordó con el padre de su hijo una cuota alimentaria en favor del menor en forma totalmente privada. Es decir celebraron un acuerdo sin firma de letrados y sin homologar y tiene intenciones de pedir un aumento de dicha cuota. La pregunta es: inicio un juicio de alimentos? es válido el acuerdo privado? o inicio un aumento de cuota?
Alguien tendría para pasarme un modelo de Provincia de Buenos Aires? Me dijeron que en algunos Tribunales las partes se someten a una mediación por ante el consejero, antes de presentar la demanda, puede ser? O hay que hacer la demanda, sortear y despúes se intenta conciliar y si no hay acuerdo el demandado contesta demanda?
Desde ya muchas gracias