Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ALIMENTOS PROVINCIA DE BUENOS AIRES

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #778684  por DoctorJavier
 
Estimados colegas: Quería consultarles sobre un tema de alimentos, resulta que yo no me dedico mucho a temas de familia en Provincia de Buenos Aires y tengo una clienta que me consultó sobre un tema de alimentos que tramitaría en Lomas de Zamora.
La clienta acordó con el padre de su hijo una cuota alimentaria en favor del menor en forma totalmente privada. Es decir celebraron un acuerdo sin firma de letrados y sin homologar y tiene intenciones de pedir un aumento de dicha cuota. La pregunta es: inicio un juicio de alimentos? es válido el acuerdo privado? o inicio un aumento de cuota?
Alguien tendría para pasarme un modelo de Provincia de Buenos Aires? Me dijeron que en algunos Tribunales las partes se someten a una mediación por ante el consejero, antes de presentar la demanda, puede ser? O hay que hacer la demanda, sortear y despúes se intenta conciliar y si no hay acuerdo el demandado contesta demanda?
Desde ya muchas gracias
 #778690  por santiheladero
 
si el convenio esta firmado por las partes lo podes presentar a homologar. Ahora si tu intencion es aumentar la cuota, por ahi te conviene iniciar directamente alimentos, ya que primero se va a tener q homolgoar el convenio y despues el incidente de aumento.
no hay mediacion, inicias con planilla y documental y vas a etapa previa.
 #778780  por NORMA
 
DoctorJavier escribió: La clienta acordó con el padre de su hijo una cuota alimentaria en favor del menor en forma totalmente privada. Es decir celebraron un acuerdo sin firma de letrados y sin homologar y tiene intenciones de pedir un aumento de dicha cuota. La pregunta es: inicio un juicio de alimentos? es válido el acuerdo privado? o inicio un aumento de cuota?
HOLA JAVIER:opino,que conviene iniciar una DEMANDA DE ALIMENTOS directamente.Si es Sr. tiene un trabajo registrado te conviene acordar un % del sueldo y no una suma fija.
DoctorJavier escribió:Me dijeron que en algunos Tribunales las partes se someten a una mediación por ante el consejero, antes de presentar la demanda, puede ser? O hay que hacer la demanda, sortear y despúes se intenta conciliar y si no hay acuerdo el demandado contesta demanda?
Desde ya muchas gracias
Algunos Tribunales/Juzgados a los alimentos le dan el trámite de Etapa Previa (aud.ante el consejero de Flia) ,mientras que otros directamente como de conocimiento.Yo acostumbro (como no sé cual será el criterio que me tocará) a sortear el trámite con la "Planilla de Inicio"(denunciar caudal económico y solit.alimentos provisorios) y la documentación ; después el juzgado/tribunal me fijará como seguirá la cuestión.Si es con etapa previa,fija audiencia para conciliar.Si es de conocimiento,me solicitará que acompañe la demanda. *suerte*
 #778781  por NORMA
 
DoctorJavier escribió: La clienta acordó con el padre de su hijo una cuota alimentaria en favor del menor en forma totalmente privada. Es decir celebraron un acuerdo sin firma de letrados y sin homologar y tiene intenciones de pedir un aumento de dicha cuota. La pregunta es: inicio un juicio de alimentos? es válido el acuerdo privado? o inicio un aumento de cuota?
HOLA JAVIER:opino,que conviene iniciar una DEMANDA DE ALIMENTOS directamente.Si es Sr. tiene un trabajo registrado te conviene acordar un % del sueldo y no una suma fija.
DoctorJavier escribió:Me dijeron que en algunos Tribunales las partes se someten a una mediación por ante el consejero, antes de presentar la demanda, puede ser? O hay que hacer la demanda, sortear y despúes se intenta conciliar y si no hay acuerdo el demandado contesta demanda?
Desde ya muchas gracias
Algunos Tribunales/Juzgados a los alimentos le dan el trámite de Etapa Previa (aud.ante el consejero de Flia) ,mientras que otros directamente como de conocimiento.Yo acostumbro (como no sé cual será el criterio que me tocará) a sortear el trámite con la "Planilla de Inicio"(denunciar caudal económico y solit.alimentos provisorios) y la documentación ; después el juzgado/tribunal me fijará como seguirá la cuestión.Si es con etapa previa,fija audiencia para conciliar.Si es de conocimiento,me solicitará que acompañe la demanda. *suerte*
 #778974  por DoctorJavier
 
Desde ya muchas gracias por sus opiniones:
Mi duda es la siguiente: Como mi intención es pedir una cuota mayor a la de el convenio, si inicio demanda por alimentos directamente acompaño el convenio? Que pasa si la otra parte acompña el convenio? El Tribunal no ordenrá que primero se homologue el convenio y despues solicite el aumento de cuota? O me va hacer lugar al proceso de alimentos aunque ya exista un convenio sin homologar?
Nuevamente Gracias
 #778984  por mariam39
 
Inica DEMANDA POR ALIEMNTOS. En Pcia. te fijan audiencia ante Consejera ( conforme CPCCPBA). Siempre ante Consejera primero (etapa previa). SIEMPRE se acompaña demanda con denuncia de caudal economico ( sino no dan trámite).