Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • INCUMPLIMIENTO DE CONVENIO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #572689  por angelendemoniado
 
hola. ya postie esto por ahi pero como encontre que por aca andan en el tema, y alguien sabe mucho mas que yo les cuento, se hizo acuerdo en tribunal de trabajo por diez cuotas, a pagar el 25 de cada mes, o el subiguiente en caso de ser feriado etc, y se pacto una clausula penal de 0.10 por cada día de retaso en el pago, y que la mora en el pago de las cuotas producirá automáticamente la caducidad de los plazos . ete aquí, que esto se firmo en marzo del 2009, se cobro todo pero todo fuera de fecha, un mes el 26 otro mes el 28 otro pasaban dos meses y pagaban, y así sucesivamente hasta el final, bue la cuestión que el actor el trabajador charlando con otro abogado y con el convenio en mano le dice estos te deben como 2000 pesos, entre mora e interese, ahí aparezco yo, la cuestión que el buen abogado quería pactar que la mitad de los honorios sean para él, mas o menos mas lo que le regulen, una cosa tremenda, y bue , el trabajador que me conoce porque soy amiga y sabe que le voy a cobrar poco ajjaj,me dice me haces el reclamo, bue y ahi mi duda,..... algunos me dicen que la clausula penal impide prácticar la liquidacónn por tasa activa , que es la que se está aplicando o una u otra, otros me dicen, si el tipo cobro , al cobrar consentia el destiempo en el depósito, cosa que no me cierra, la plata la necesito, me la depósiten el 25 o a los dos meses, quizas quien fue su letrado debió plantear algo en el momento pero parece que los abogados de las partes eran bastante intimos jajaj.que mala soy. y otros me dicen calculale la mora y la tasa pasiva por cada mes, porque por mas que diga que la mora hace producir la caducidad automatica de los plazos, no es así si no la pedis, entonces debería reclamar por cada mes, y opción uno, me aceptan, opcion dos, me dicen pedazo de bestia que pretende, o me dan la mora, para poder comprarme las figuritas del mundial o me aceptan también los intereses. jeje. además de todos mis dilemas, no se me ocurre nombre para le escrito, liquidación por retardo en el cumplimiento de las cuotas convenidos, intereses y mora?? jaja, alguna ideita, alguien que me de una alegria y me diga, que puede ser.. gracias dios actua con el beneficio de gratuidad por ser trabajador, ah otra, se paga ius bono y rentas o nada de eso,como verán nunca un laboral y me cae de un amigo y de rebote pero no lo quiero derivar la quiero peliar, caramba jajaj saludos. :shock:
 #573737  por angelendemoniado
 
hola a todos, ando con mi convenio laboral cumplido pero fuera de termino es decir, se fijo undia los 25 de cada mes, mas una clausula penal por0,10 por cada dia de retrazo , y que la mora opera automaticamente, y caducan los plazos. según lo que lei en el foro mas otra manito que me dió sabri .yo tendría que hacer esto..Una vez que pagan todo ( ya se pago todo la deuda completa, cualquier día menos el 25 de cada mes,) ahí recién practicar la liquidación de intereses (punitorios y moratorios, la tasa pasiva, todo me dicen que en mardel y en lomas de zamora no te dan la activa,) (agregado por mi este comentario),, pedís traslado de la liquidación, hacés la cédula ( en la que dice que tiene que pagar), y si no paga,lo ejecuto por esa deuda? o por el convenio cumplido deficientemente, esta cumplido pero a medias ( espor la deuda, ahí que tasa se calcul???espero que page, y una vez que cobra el cliente todo lo que se regulo , pedís la regulación de honorarios por la ejecución.]
te agradecería una mano, sabri me dio una tambien, pero quiero estar segura, hoy me reto un abogado y me dijo si pedis la activa es una burrada y te van a meter una excepción, y el calzon de lata, se derritió,jaja,,,,mi primer laboral y de rebote, poruqe otro abogado le hizo un calculo que dió numeros lindos, pero le cobrar casi la mitad de lo que sacaba , y bue como soy amiga y nueva , pero yo hago la liquidación, va la pag del cole de zamora y no es ni la cuarta parte, y mi cliente esta embalado con lo que le dijo el otro,
tampoco quiero meterme y meterlo en algo que tiene cero futuro, se ilusiona él y yo que necesitamos la plata, gracias por leerme. *desp*y espero que mi plan sea correcto, y si me comi un paso es de burra nunca hice algo de esto, jeje, gracias otra vez...
 #780261  por alejandra01
 
angelendemoniado escribió:hola. ya postie esto por ahi pero como encontre que por aca andan en el tema, y alguien sabe mucho mas que yo les cuento, se hizo acuerdo en tribunal de trabajo por diez cuotas, a pagar el 25 de cada mes, o el subiguiente en caso de ser feriado etc, y se pacto una clausula penal de 0.10 por cada día de retaso en el pago, y que la mora en el pago de las cuotas producirá automáticamente la caducidad de los plazos . ete aquí, que esto se firmo en marzo del 2009, se cobro todo pero todo fuera de fecha, un mes el 26 otro mes el 28 otro pasaban dos meses y pagaban, y así sucesivamente hasta el final, bue la cuestión que el actor el trabajador charlando con otro abogado y con el convenio en mano le dice estos te deben como 2000 pesos, entre mora e interese, ahí aparezco yo, la cuestión que el buen abogado quería pactar que la mitad de los honorios sean para él, mas o menos mas lo que le regulen, una cosa tremenda, y bue , el trabajador que me conoce porque soy amiga y sabe que le voy a cobrar poco ajjaj,me dice me haces el reclamo, bue y ahi mi duda,..... algunos me dicen que la clausula penal impide prácticar la liquidacónn por tasa activa , que es la que se está aplicando o una u otra, otros me dicen, si el tipo cobro , al cobrar consentia el destiempo en el depósito, cosa que no me cierra, la plata la necesito, me la depósiten el 25 o a los dos meses, quizas quien fue su letrado debió plantear algo en el momento pero parece que los abogados de las partes eran bastante intimos jajaj.que mala soy. y otros me dicen calculale la mora y la tasa pasiva por cada mes, porque por mas que diga que la mora hace producir la caducidad automatica de los plazos, no es así si no la pedis, entonces debería reclamar por cada mes, y opción uno, me aceptan, opcion dos, me dicen pedazo de bestia que pretende, o me dan la mora, para poder comprarme las figuritas del mundial o me aceptan también los intereses. jeje. además de todos mis dilemas, no se me ocurre nombre para le escrito, liquidación por retardo en el cumplimiento de las cuotas convenidos, intereses y mora?? jaja, alguna ideita, alguien que me de una alegria y me diga, que puede ser.. gracias dios actua con el beneficio de gratuidad por ser trabajador, ah otra, se paga ius bono y rentas o nada de eso,como verán nunca un laboral y me cae de un amigo y de rebote pero no lo quiero derivar la quiero peliar, caramba jajaj saludos. :shock:
COINCIDO CON QUIEN TE DIJO ESO...ES LO QUE EL TRIBUNAL DE TRABAJO DE SAN MIGUEL ME DIJO A MÍ YA QUE MI CLIENTE VENÍA COBRANDO LAS CUOTAS 2 O 3 DIAS ATRASADO PORQUE ACREDITABAN TARDE EL PAGO....NO CREO QUE PUEDAS COBRAR NADA DE INTERESES EN CUOTAS PAGADAS. Y RESPECTO A LA DEUDA QUE QUEDE, PROVINCIA DE BS AS NO APLICA TASA ACTIVA...
SUERTE
 #860744  por vdr
 
hola! el caso es el siguiente, convenio firmado por 9 cuotas. ya se cobraron 8 de ellas, todas fuera de termino. la novena aun no la pago. entiendo que la intimacion la debo dejar en el expte, pero como soy super nuevita en esto, no se como es el modelo de intimacion.... exite clausula penal y estaria pidiendo interes. alguien me podria ayudar y orientar????


muchisimas gracias!
 #861221  por sanjuanino
 
Un pequeño aporte. Tené en cuenta que en caso de ejecución de convenio procede la aplicación de la duplicación y media de intereses dispuesta en el art. 275 LCT. Hay que solicitar la aplicación de estos intereses en forma explícita, ya que los tribunales no lo hacen de oficio
 #951777  por amg
 
Retomo este post porque tengo una duda, mi cliente se retraso en el pago de un acuerdo celebrado en Pcia y le pidieron la caducidad del mismo (el convenio NO dice mora automatica) el juez ldecreto la caducidad y ordeno notificarla por cedula, cosa que la contraria nunca hizo. Ahora llega la cedula con el calculo de intereses y la clausula penal.

Mi duda es si puedo pedir la nulidad de la caducidad del acuerdo por falta de notificación y subsidiariamente impugnar la liquidacion que esta mal practicada.