Buenos días. Planteo la siguiente cuestión; una pareja de hecho que se separa con un menor de un añito. Se demandan mutuamente para regular el regimen de visitas por falta de acuerdo, el padre solicita llevarse el hijo cinco días a la semana pernoctar a partir de los dos años y una pensión de menos de 200 euros. Aún no hay fecha para el juicio pero desde hace meses que no va a recoger al hijo,ni visitarlo, ni llama para preguntar por él, son los abuelos paternos los que lo recogen tres días en semana. Mi pregunta es como demostrar en el juicio que ese padre que reclama tantas visitas ha estado meses sin visitar a su hijo, porque supongo que cuando declare ante el juez se hará la victima y dirá que no ha podido ver a su hijo. ¿como demostrar que no lo ve porque no quiere? con testigos?, los abuelos paternos podrian mentir en el juicio y decir que era su hijo el que recogia y visitaba al niño. ¿y si le mando un burofax haciendo constar que lleva meses sin visitar al hijo? ¿me serviría esto como prueba en el juicio?. Espero haberme sabido explicar, a ver si alguién me puede orientar. Gracias
vernav escribió:Buenos días. Planteo la siguiente cuestión; una pareja de hecho que se separa con un menor de un añito. Se demandan mutuamente para regular el regimen de visitas por falta de acuerdo, el padre solicita llevarse el hijo cinco días a la semana pernoctar a partir de los dos años y una pensión de menos de 200 euros. Aún no hay fecha para el juicio pero desde hace meses que no va a recoger al hijo,ni visitarlo, ni llama para preguntar por él, son los abuelos paternos los que lo recogen tres días en semana. Mi pregunta es como demostrar en el juicio que ese padre que reclama tantas visitas ha estado meses sin visitar a su hijo, porque supongo que cuando declare ante el juez se hará la victima y dirá que no ha podido ver a su hijo. ¿como demostrar que no lo ve porque no quiere? con testigos?, los abuelos paternos podrian mentir en el juicio y decir que era su hijo el que recogia y visitaba al niño. ¿y si le mando un burofax haciendo constar que lleva meses sin visitar al hijo? ¿me serviría esto como prueba en el juicio?. Espero haberme sabido explicar, a ver si alguién me puede orientar. GraciasBueno, a ver... la verdad que está bueno saber qué podría hacerse. Se me ocurre, si hay un convenio de visitas, solicitar a un Escribano que constate que a la hora pactada el padre no recoge a sus hijos... también podría utilizarse información sumaria de testigos... Por ahí tanto hacer Seguros me quitó la imaginación en dcho de familia!
Saludos, JS.