Antes que nada gracias a todos por las opiniones y ayudas. La verdad es muy bueno contar con colegas que ayudan y no se olvidan de que empezar solitos cuesta muchisimo!!!
Le envio aqui el texto del telegrama que envie. Espero este correcto. Y ojala le sirva a alguien.
Lanus, de febrero de 2012.-
En mi carácter de hija, por derecho propio y en representación de mis hermanos, xxxxxxxxxxxx, todos herederos universales de quien fuera su empleada xxxxxxxxxxx, quien falleció encontrándose en horario laboral (“in itinere”) el día 12 de diciembre de 2011, desempeñando tareas para Ud., INTIMO PLAZO 48 HS. ABONE INDEMNIZACION CONFORME LO ESTABLECIDO POR EL ART. 248 LCT.- Intimo mismo plazo abone salarios caidos mes de diciembre, S.A.C. 2009,2010,2011, 2012, VACACIONES NO GOZADAS 2009,2010,2011,2012 y diferencias salariales desde el comienzo de la relación hasta la finalización de la misma, bajo apercibimiento de accionar judicialmente.-Asimismo, teniendo en cuenta la total orfandad instrumental del contrato de trabajo que la unía con nuestra madre, intimo plazo 48 hs. abone indemnización ley 25.323, conforme a la modalidad contractual que se denuncia: xxxxxxxxx se ha desempeñado en su domicilio particular sito en xxxxxxxxxxx, desempeñando tareas de cuidado y asistencia personal de sus dos hijas Brenda Taubin y Nadia Taubin, desde el 5 de marzo de 1996, cumpliendo un horario de Lunes a Viernes de 8:30Hs. a 16:30 hs. y los días sábados de 8:30 hs. a 12:00 Hs, percibiendo por ello una remuneración mensual, normal y habitual de $1.700, totalmente marginal.- Intimo plazo legal proceda a la entrega del certificado de trabajo y certificación de remuneraciones y servicios (art.80) BAJO APERCIBIMENTO DE LEY.- Asimismo, intimole plazo 48 hs. denuncie los datos de la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, Póliza de seguro de vida obligatorio, acredite aportes a la Seguridad Social, Obra Social, TODO ELLO BAJO APERCIBIMIENTO DE INICIAR EL RECLAMO VIA JUDICIAL.-
QUEDA UD. DEBIDAMENTE NOTIFICADA.-