Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Fijacion de alimentos con ingreso fijo + autonomo

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #805339  por Ache29
 
Buenas, dado que ultimamente me he encontrado con que para fijar cuotas los juzgados de flia tienen en cuenta el sueldo fijo (cuando la persona tiene dos o mas ingresos) y dejan afuera los ingresos como autonomos, porque "no son parejos o comprobables" lo cual es ridiculo, porque para eso hay ddjj que fijan un promedio mensual, mi pregunta es: a la hora de ofrecer un arreglo (ya que todavia no fui a primer audiencia), que me conviene proponer?
La idea es pedir un porcentual del salario mas un monto fijo que se actualizaria paralelamente a las ddjj en caso de que haya cambio de categoría.. (porque sino, entre que del salario siempre hay porcentuales en negro y los ingresos como autonomo -que en este caso encima son los mayores- estamos al forno...)
 #805344  por diegogvillamayor
 
jamas me paso lo que planteas, que no hayan tenido en cuenta los ingresos como autonomo, sera que no los habras probado bien y al no probarlos no se te pueden tomar en cuenta.
Pero obviamente cuando son autonomos y no tienen sueldo tenes que pedir monto fijo y no %.
Por otro lado no podes pedir % + fijo. O uno o el otro. Salvo que se acuerdo entre partes.
Si podes pedir un % que nunca sea inferior a tal monto.
Saludos
 #805373  por ariessil
 
En principio te conviene tratar de arreglar o conseguir un porcentaje alto de lo que vos estas seguro que percibe todo los meses , es decir del sueldo, ¿cuando hijos son? , argumentas para pedir un porcentaje alto que el tiene ingresos como autonomo, pero que para darle seguridad juridica a la percepcion de la cuota y no generar mas complicaciones preferis fijar un porcentaje...cuanto cobra por sueldo??? es mucha la diferencia de lo que percibe como autonomo???.-
Si es mucho lo que gana como autonomo y el señor tiene un negocio por ejemplo, y bue ahi si pedi un porcentaje de todo o sea suma lo del sueldo y una aproximacion de lo que ganaria por mes , calcula como vos decis lo que el paga como monotributo, si el no prueba lo contrario se presume que es lo que vos decis,
por lo que entiendo recien vas a la audiencia preliminar, entonces ahi trata de conseguir y arreglar
 #805409  por RosaliaM
 
Hola! yo no soy abogada pero me ha pasado y aun sigo con el problema del monotibutista que dice que es de cierta categoría y no se puede comprobar si factura por izquierda. Lo cual acordamos un porcentaje ridiculo que para cualquier abogado es una falta de respeto de 300 $ mensuales como cuota de alimentos.
El monotributista y el autónomo es un karma.
 #805565  por Ache29
 
El tema es que,
como empleado en relaciòn de dependencia tiene un salario alto (supera los 6000) pero en blanco, 3500. Como autonomo tiene un consultorio (es profesional) más un comercio (con lo cual el ingreso de autonomo es mucho mayor al salario en relaciòn de dependencia, en blanco, que en definitiva es el que importa).
Me ha pasado en audiencias de conciliaciòn donde la contraparte era escribano publico con un salario adicional en relaciòn de dependencia en un ministerio que no quisiera la consejera tomarme en cuenta el ingreso como notario... Con lo cual no me sorprende nada.

Lo ideal seria fijar un porcentual del sueldo fijo más una cuota fija que pudiera modificarse cuando el señor aumentara de categoría como autonomo o la misma modificara el ingreso promedio. Si no se puede, entonces pediria una cuosta bien alta (ej: 3500) que se actualizara paralelamente al salario fijo del señor... Se puede? (obvio que en el ambito negocial todo es posible, pero quiero llevar una idea clara y coherente... por eso les pido consejo ya que es un tema en el cual he tenido malas consideraciones por parte de los tribunales...