Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • maestria derecho del trabajo

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #810952  por sonicobcn
 
Hola colegas, si bien hice muchos cursos independientes sobre derecho del trabajo estoy con ganas de hacer algo de mayor importancia, vi que hay una maestria en derecho del trabajo dictado por la universidad de tres de febrero, queria saber si alguien lo hizo o si se tiene alguna referencia del mismo, el temario se ve muy interesante pero como se dan las clases lo es todo.
Saludos colegas y gracias
 #811069  por maria31
 
Hola, te cuento que se de la maestria que estas hablando por una amiga que lo hizo, mira muchas de las clases las dicta ferreiros (al menos en el colegio de abogados de san martin) y sus clases son muy ricas porque sabe un monton, finalizo el curso con una monografia de un tema a eleccion de lo visto durante el año, como siempre hay gente que paga y no va nunca solo para tener el titulo pero mi amiga venia encantada con las clases y aprendia un monton siendo que tiene 15 años en la profesion
Espero te sirva!
 #811231  por maria31
 
Bueno entonces calculo yo que va a ser más estricto con el tema de la cursada, entregas y los docentes deben ser los mejores, lo importantes es averiguar por quien se dictan las clases, pero al menos esta maestria que te comente no fue dificil.
Suerte!
 #816071  por cinti2
 
Yo también me quiero anotar en la misma maestría, averiguaron algo? Sé que hay una charla informativa, creo que la semana que viene.
 #816088  por matias256
 
Hola, yo también estoy pensando anotarme. Mañana voy a averiguar en el colegio de capital, porque creo que empieza el 28 de marzo. Cuando tenga información la posteo.
En cuanto a la calidad de la maestría tiene buenos comentarios, además no hay muchas maestrías en derecho laboral. Yo tengo contacto con uno de los profesores de la misma y me la recomendó. Saludos.
 #817008  por Summers
 
No te la recomiendo, hice 6 meses el año pasado y la deje, paso a explicar porque

1º, es verdad que la dictan los mas prestigiosos juristas, pero, son 6 horas, te dan 15/20 minutos de descanso, pero no se aprende nada, va mucho jovato/a chupamedias a interrumpir la clase diciendo "Dra. queria agradecerle porque hoy saco una sentencia a mi favor, porque yooooooooooooooo tengo un caaasoooo", en fin ashi ya se pierde tiempo todo para hacerse ver o lo que es peor mendigar un puestito de trabajo.

2º Las clases son vagas y vacias de contenido, uno piensa, bueno, 6 horas hay un monton para dar, pero no, se asemejan a las charlas de cafe, y explican cosas MUY BASICAS que las vimos en laboral en la facu.

3º Es todo un negociado, el año pasado cobraban $460 por mes, (ahora este año aumento $100 mas) si bien no es mucho, hay que sumar: que justo que el que hace la maestria saco tres tomos de lo cual es bibliografia obligatoria y que casualidad que vienen los de La Ley con el posnet en mano :shock: , sisi, asi como lo escuchan, con el posnet para pasar la tarjeta de credito y llevartelos...por la modica suma de $1.200 (ahora deben estar mas). A eso sumemosle las horas de seminario que hay que dar "libres" que, segun la cantidad oscilan los valores entre $500 y $1000, cada "charla". Te invitan a un congreso en mar del plata que vale nada mas que $600 la noche (no se ahi donde esta la invitacion).

Es decir, no sos un alumno sino una cifra. Y ni material de estudio, algun que otro fallo por mail te mandan para "que te quedes en el molde". El año pasado se quejaban todos y a los pocos meses quedo la mitad de los que se anotaron.

A mi no me gusto, es perder el tiempo y no aprender nada.
 #817426  por cinti2
 
Uh, espero tener màs suerte.
El tratado de 3 tomos al que te referís yo me lo compré el año pasado y es mi material básico de consulta, es muy útil.
Yo decidí anotarme porque si te ponés a calcular, los cursitos intensivos que dan algunos institutos (ponele de 4 hs.) te salen $300 y acá por $560 tenés cuatro clases de 6 hs.
Igual ya estoy inscripta y haré la prueba.
 #817469  por Summers
 
cinti2 escribió:Uh, espero tener màs suerte.
El tratado de 3 tomos al que te referís yo me lo compré el año pasado y es mi material básico de consulta, es muy útil.
Yo decidí anotarme porque si te ponés a calcular, los cursitos intensivos que dan algunos institutos (ponele de 4 hs.) te salen $300 y acá por $560 tenés cuatro clases de 6 hs.
Igual ya estoy inscripta y haré la prueba.
Lo, se, yo tambien lo tengo, no dije que era malo el tratado. Pero los cursos intensivos (hice muchos) te enseñan mucho de practica, que, en definitiva es lo que mas importa, para lo teórico ya estuvo la facu, lamentablemente son 6 horas de charlas de cafe, pero bueno, prefiero invertir el dinero en cosas que realmente me dejen una enseñanza y no escuchar conceptos del libro o hacer que lean tal artículo de la ley. Me refería puntualmente al contenido, sea barato o caro. Suerte.
 #817487  por matias256
 
Summers escribió:No te la recomiendo, hice 6 meses el año pasado y la deje, paso a explicar porque

1º, es verdad que la dictan los mas prestigiosos juristas, pero, son 6 horas, te dan 15/20 minutos de descanso, pero no se aprende nada, va mucho jovato/a chupamedias a interrumpir la clase diciendo "Dra. queria agradecerle porque hoy saco una sentencia a mi favor, porque yooooooooooooooo tengo un caaasoooo", en fin ashi ya se pierde tiempo todo para hacerse ver o lo que es peor mendigar un puestito de trabajo.

2º Las clases son vagas y vacias de contenido, uno piensa, bueno, 6 horas hay un monton para dar, pero no, se asemejan a las charlas de cafe, y explican cosas MUY BASICAS que las vimos en laboral en la facu.

3º Es todo un negociado, el año pasado cobraban $460 por mes, (ahora este año aumento $100 mas) si bien no es mucho, hay que sumar: que justo que el que hace la maestria saco tres tomos de lo cual es bibliografia obligatoria y que casualidad que vienen los de La Ley con el posnet en mano :shock: , sisi, asi como lo escuchan, con el posnet para pasar la tarjeta de credito y llevartelos...por la modica suma de $1.200 (ahora deben estar mas). A eso sumemosle las horas de seminario que hay que dar "libres" que, segun la cantidad oscilan los valores entre $500 y $1000, cada "charla". Te invitan a un congreso en mar del plata que vale nada mas que $600 la noche (no se ahi donde esta la invitacion).

Es decir, no sos un alumno sino una cifra. Y ni material de estudio, algun que otro fallo por mail te mandan para "que te quedes en el molde". El año pasado se quejaban todos y a los pocos meses quedo la mitad de los que se anotaron.

A mi no me gusto, es perder el tiempo y no aprender nada.
Hola, me comentaron lo mismo que vos estás diciendo, así que algo de verdad debe ser. Pero es la única maestría en derecho laboral que hay. No sé como será la carrera de especializacion en la Facu de Derecho.
Además hay una limitación importante que es el horario. No todos tenemos la posibilidad de poder salir un día 3 horas antes para cursar. En fin, desistí de anotarme.
 #817709  por cinti2
 
Por lo que ví, la Carrera de Especialización de la UBA tiene muchas materias que se cursan distintos días. Por eso yo me anoté en esta maestría, porque me parece más organizado saber que de acá a que la termine curso un día, y no cada cuatrimestre tener que adaptarme a los distintos horarios. La desorganización de la UBA ya la viví 6 años, otra vez no!! jaja!!
 #817736  por agentil
 
Summers escribió:No te la recomiendo, hice 6 meses el año pasado y la deje, paso a explicar porque

1º, es verdad que la dictan los mas prestigiosos juristas, pero, son 6 horas, te dan 15/20 minutos de descanso, pero no se aprende nada, va mucho jovato/a chupamedias a interrumpir la clase diciendo "Dra. queria agradecerle porque hoy saco una sentencia a mi favor, porque yooooooooooooooo tengo un caaasoooo", en fin ashi ya se pierde tiempo todo para hacerse ver o lo que es peor mendigar un puestito de trabajo.

2º Las clases son vagas y vacias de contenido, uno piensa, bueno, 6 horas hay un monton para dar, pero no, se asemejan a las charlas de cafe, y explican cosas MUY BASICAS que las vimos en laboral en la facu.

3º Es todo un negociado, el año pasado cobraban $460 por mes, (ahora este año aumento $100 mas) si bien no es mucho, hay que sumar: que justo que el que hace la maestria saco tres tomos de lo cual es bibliografia obligatoria y que casualidad que vienen los de La Ley con el posnet en mano :shock: , sisi, asi como lo escuchan, con el posnet para pasar la tarjeta de credito y llevartelos...por la modica suma de $1.200 (ahora deben estar mas). A eso sumemosle las horas de seminario que hay que dar "libres" que, segun la cantidad oscilan los valores entre $500 y $1000, cada "charla". Te invitan a un congreso en mar del plata que vale nada mas que $600 la noche (no se ahi donde esta la invitacion).

Es decir, no sos un alumno sino una cifra. Y ni material de estudio, algun que otro fallo por mail te mandan para "que te quedes en el molde". El año pasado se quejaban todos y a los pocos meses quedo la mitad de los que se anotaron.

A mi no me gusto, es perder el tiempo y no aprender nada.
Me habian dicho algo muy parecido a lo que comentas. Dicen que es muy basico lo que se enseña, porque es no solo para abogados sino tambien para contadores u otros profesionales. Si sos abogado y ya tenes algo de conocimiento de laboral no te conviene, es pagar por tener un titulo, nada mas.

La verdad que yo quiero hacer algun curso que me de mas conocimientos pero no encuentro algo que me lo recomienden y que no sea inpagable. Creo que voy a optar por hacer los cursos de posgrado de la Uba, que pagar la materia que te interesa y la haces y listo.

saludos!!
 #818571  por matias256
 
agentil escribió:
Summers escribió:No te la recomiendo, hice 6 meses el año pasado y la deje, paso a explicar porque

1º, es verdad que la dictan los mas prestigiosos juristas, pero, son 6 horas, te dan 15/20 minutos de descanso, pero no se aprende nada, va mucho jovato/a chupamedias a interrumpir la clase diciendo "Dra. queria agradecerle porque hoy saco una sentencia a mi favor, porque yooooooooooooooo tengo un caaasoooo", en fin ashi ya se pierde tiempo todo para hacerse ver o lo que es peor mendigar un puestito de trabajo.

2º Las clases son vagas y vacias de contenido, uno piensa, bueno, 6 horas hay un monton para dar, pero no, se asemejan a las charlas de cafe, y explican cosas MUY BASICAS que las vimos en laboral en la facu.

3º Es todo un negociado, el año pasado cobraban $460 por mes, (ahora este año aumento $100 mas) si bien no es mucho, hay que sumar: que justo que el que hace la maestria saco tres tomos de lo cual es bibliografia obligatoria y que casualidad que vienen los de La Ley con el posnet en mano :shock: , sisi, asi como lo escuchan, con el posnet para pasar la tarjeta de credito y llevartelos...por la modica suma de $1.200 (ahora deben estar mas). A eso sumemosle las horas de seminario que hay que dar "libres" que, segun la cantidad oscilan los valores entre $500 y $1000, cada "charla". Te invitan a un congreso en mar del plata que vale nada mas que $600 la noche (no se ahi donde esta la invitacion).

Es decir, no sos un alumno sino una cifra. Y ni material de estudio, algun que otro fallo por mail te mandan para "que te quedes en el molde". El año pasado se quejaban todos y a los pocos meses quedo la mitad de los que se anotaron.

A mi no me gusto, es perder el tiempo y no aprender nada.
Me habian dicho algo muy parecido a lo que comentas. Dicen que es muy basico lo que se enseña, porque es no solo para abogados sino tambien para contadores u otros profesionales. Si sos abogado y ya tenes algo de conocimiento de laboral no te conviene, es pagar por tener un titulo, nada mas.

La verdad que yo quiero hacer algun curso que me de mas conocimientos pero no encuentro algo que me lo recomienden y que no sea inpagable. Creo que voy a optar por hacer los cursos de posgrado de la Uba, que pagar la materia que te interesa y la haces y listo.

saludos!!
Me parece que lo mejor es seguir la carrera de especialización de la UBA, en la que te anotas en la materia que querés y la vas haciendo cuando querés. Y como bien decís, te anotás en la materia que querés cursar y listo. Por horario es lo más conveniente ya que empieza a las 18 hs.
 #946038  por ciceronio
 
Vi que la Univ. de Tres de Febrero tambien dicta la maestria en modalidad virtual. Alguien tiene idea de qué se trata? porque puede ser buena o mala noticia...por un lado se evitan las perdidas de tiempo, interrupciones, charlas de café, etc. Por el otro, se pierde contacto directo con docente y compañeros...