Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Impugnacion de Paternidad...Urgente Ayuda!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #813799  por parq1104
 
Queridos Foristas: una vez mas recurro a Uds... Tengo unas cuantas dudas respecto de un tema de Filiacion. La cuestion es la siguiente: Inicie hace mucho tiempo una impugnacion de paternidad (mi cliente estaba seguro que no era el padre biologico), mientras tramitaba la impugnacion, la mama del menor inicio una ejecucion de convenio por unos alimentos que se habia acordado ante la Defensoria, mi cliente pago algunos meses y luego no pago mas. Por otro lado, extrajudicialmente se hicieron hace poco un examen de ADN y resulto que mi cliente no es el papa. Las preguntas son:
1. Podria hacerse un convenio donde la madre se allane, se acuerden los honorarios de los abogados asi como los daños y perjucios que podria reclamar mi cliente, seria valido?
2. Que pasa con esa ejecucion de alimentos, asi como con el dinero que desposito en concepto de cuota alimentaria mi cliente...pueden repetirse o segun tengo entendido se pierden?
La verdad que se me ha complicado bastante, espero su ayuda....Gracias!
 #813805  por fabidoc
 
Todo se puede hacer por acuerdo de partes, deberáin presentar la pericia las partes en el juicio y solicitar se dicte sentencia. El tema de los alimentos, si hasta xxx fecha es hijo de xxx, creo que debe proporcionarselos hasta que el juez diga que no es el padre.
 #813856  por gaby1973
 
El acuerdo se puede hacer pero la otra parte no creo que acepte que tu cliente pueda reclamar daños y perjuicios...y lo que se pago se pierde, hasta que se deposito estaba considerado que era el padre biologico...y en la ejecucion deberias manifestar lo sucedido acompañando las pruebas de ADN...
saludos
 #821999  por parq1104
 
Nuevamente recurro a Uds....como era de esperar, la demandada no quiso hacer ningun arreglo ni adjuntar la prueba de ADN al expte razon por la cual seguimos con el juicio...pero leyendo un poco de jurisprudencia se me acaba de ocurrir la posibilidad de alegar como Hecho Nuevo el conocimiento reciente de la existencia de una prueba de ADN que realizara la demandada junto con el menor y el padre biologico del mismo solicitando se libre oficio a la Institucion que realizo el estudio a fin de que remitan el la documental que obre en su poder (vinculada al caso) e inclusive se lo cite al medico que hubiera tomado las muestras y cualquier otro dato que V.S. estime pertinente para la causa...les parece viable???espero ansiosa sus respuestas...
 #822051  por Pato272727
 
Por lo que infiero de tu relato, no estaban casados. En tal caso el reconociente no tiene legitimación para impugnar su propio reconocimiento. Pueden impugnar: el padre biológico, y cualquier interesado legítimo que hubiera conocido el reconocimiento dentro de los dos años de reconocido (art. 263).

La vía que te queda es la nulidad del reconocimiento - acción no reconocida en la filiación pero encuadrada bajo el marco de las nulidades de los actos jurídicos. Deberías invocar y probar que hubo un error excusable (se supone que uno sabe que hijos son suyos y en caso de duda se busca el ADN). ¿Como se le ocurrió el ADN si no tenía dudas? Me pa que tu cliente tenía dudas y después de reconocer fue a hacer el ADN para sacarse la duda.

Si estaba casado la acción es la del 259 pero caduca al año. Ahi puede impugnar quien figura como padre, sus herederos y el hijo. No pueden impugnar los terceros.

En cuanto a la posibilidad de repetir los alimentos, la jurisprudencia entiende que los alimentos son irrepetibles. Mendez Costa sostiene que se podrían repetir cuando la causa de los alimentos no existe porque en tal caso no serían alimentos.

En cualquier caso, si podes pasar el tema de la falta de acción para cuestionar la filiación podría ocurrir que tu caso sea asimilado al de los alimentos en el juicio de divorcio. Te los pueden ejecutar pero una vez que sale la sentencia la ejecución se termina. Se trata de resitir en un proceso y apurar el otro.