Buenas Tardes Colegas:
Estuve leyendo todo lo relativo a cuota alimentaria, rendición y reducción de la misma. Y aun asi quisiera plantearles este caso, para ir armando la defensa de ante mano. Un cliente se presento, comentándome q por convenio judicial firmado al momento del divorcio de común acuerdo establecieron con la madre de su hijo una cuota alimentaria de 25 % de total de su sueldo ( aprox $1500). El punto es q según comenta esta estipulado un prox aumento de sueldo y si bien el no esta en contra de darle la diferencia, el punto es el siguiente:
1.- La madre del niño no busca trabajo, solo trabaja un dia a la semana (y no tiene interés en trabajar más) y es ayudada a solventar sus gastos x su pareja actual.
2.- Con la cuota solo paga el alquiler de la casa.
3.- No le compra ropa al niño, ni zapatillas ni nada. X lo cual siempre se lo ve con ropa vieja.
4.- El colegio lo pago el padre x adelantado todo el año.
5.- EL padre paga obra social y el niño vive la mitad de la semana con su padre.
Corresponde en este caso una modificacion del porcentaje teniendo en cuenta lo q les comento, además de q el padre formo nueva pareja y como se imaginaran esta practicamente manteniendo dos casas.
Espero respuestas. Saludos y gracias
Estuve leyendo todo lo relativo a cuota alimentaria, rendición y reducción de la misma. Y aun asi quisiera plantearles este caso, para ir armando la defensa de ante mano. Un cliente se presento, comentándome q por convenio judicial firmado al momento del divorcio de común acuerdo establecieron con la madre de su hijo una cuota alimentaria de 25 % de total de su sueldo ( aprox $1500). El punto es q según comenta esta estipulado un prox aumento de sueldo y si bien el no esta en contra de darle la diferencia, el punto es el siguiente:
1.- La madre del niño no busca trabajo, solo trabaja un dia a la semana (y no tiene interés en trabajar más) y es ayudada a solventar sus gastos x su pareja actual.
2.- Con la cuota solo paga el alquiler de la casa.
3.- No le compra ropa al niño, ni zapatillas ni nada. X lo cual siempre se lo ve con ropa vieja.
4.- El colegio lo pago el padre x adelantado todo el año.
5.- EL padre paga obra social y el niño vive la mitad de la semana con su padre.
Corresponde en este caso una modificacion del porcentaje teniendo en cuenta lo q les comento, además de q el padre formo nueva pareja y como se imaginaran esta practicamente manteniendo dos casas.
Espero respuestas. Saludos y gracias