Hola colegas, un inmueble el cual es ganancial, fallece el esposo, y hay dos hijas, entonces el 50% es de la viuda, y el otro 50% se reparten 25% para cada hija, ¿es correcto?, no participa la viudad, verdad?
"Nuestra herramienta es el idioma escrito. Cuidemos la ortografía. Usemos las mayúsculas y signos de puntuación." No hagamos consultas que se resuelven con la simple lectura de los códigos. Saludos,
Tiburcio
Gracias por responder, te cuento que la viuda y una de las hijas cedieron su parte a un tercero, por esc. publica entonces ahora el cesionario quiere comprar la parte que queda a la hija que resta (la cual fallecio y dejo dos hijos), en virtud de ello el cesionario debe pagar solo un 25% a esta gente que resta, es asi?
Si, el concepto está bien.
Resta saber qué significa en dinero para esa hija el 25%.
Generalmente ese 25% vale ahora mas que la cuarta parte del inmueble.
"Nuestra herramienta es el idioma escrito. Cuidemos la ortografía. Usemos las mayúsculas y signos de puntuación." No hagamos consultas que se resuelven con la simple lectura de los códigos. Saludos,
Tiburcio
hola tiburcio, en eso estoy, en ver cuanto seria el 25 % en dinero ya que, por un lado el cesionario que hace mas de 20 años vive en dicho inmueble, el cual hizo una tasacion del terreno solamente sin la construccion, y le da un valor de $180.000, y por el otro lado está la posibilidad de iniciar una prescripcion adquisitiva.