Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA... GRACIAS

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #826822  por hatu76
 
hola, quiero hacerles una consulta, soy abogado pero me dedico a trabajar para una empresa; le estoy ayudando a mi Hno que se separo y viene de conflicto en conflicto ya hoy logrando tiempos de paz, Mi Hno me realizo algunas preguntas, que desde lo legal son muy amplias las respuestas y que no conozco en los juzgados de capital cuales son los criterios utilizados. Sobre Alimentos. Mi hno esta divorciado legalmente, y tiene un Sueldo de Gerente $ 22.500 netos en blanco. Vive en Rosario y su hija en Bs As. Arreglo de cuota alimentaria homologado $ 4mil y en el ultimo convenio Colegio $ 1170 hoy y $ 3600 en efvo, además de obra social.El intenta que la cuota sea en especie para asegurarse que llegue al su hija..SU ex no trabaja desde la separación, la menor tiene 3 1/2 años.las preguntas son En los sueldos altos cuanto sería lo que un juzgado establecería como % sobre el sdo? Existe la posibilidad de demostrar la parte en efvo excede las necesidades de la menor y lograr así que por ejemplo sea aplicable a ropa, a una mejor escuela, de alguna forma algo tangible. El aguinaldo como juega?, El lo que quiere es que le llegue a su hija y que sea lo justo como para cubrir sus necesidades, viaja una vez a la semana para verla, los gastos son muy importantes e inclusive le compra ropa, juguetes, etc. gracias.
 #826833  por legalescom
 
Creo que el monto, que está pasando, es correcto. Todos los padres vienen con el mismo cuento, de no pasar efectivo, pero hasta ahora y desde época inmemorial, el efectivo es la mejor forma de pago; después de todo, si le queda algo a la ex, que no se olvide que fue su esposa y la madre de su hija.
 #826888  por hatu76
 
Su objetivo es enviar a su hija a una mejor escuela, con esa cuota podría asistir a un colegio bilingue, o realizar actividades, o tener mejor ropa, etc. Actualmente eso no se da!. También la intención de formar una nueva familia. Igualmente mi pregunta fue sobre la interpretación de un juzgado para la misma situación pero definiendo el juzgado la cuota, cuando habría sido el monto establecido por el tribunal. y si hay posibilidades o no de lograr mayor aporte en especies. Por mi cuenta creo que la madre mientras tenga dinero no va a intentar salir adelante en su vida, buscar trabajo por ejemplo.y eso a futuro no le va a ser bueno, así que hasta veo positivo el hecho de que tenga la necesidad de no depender!, eso a mi criterio claro. no quiero entrar en una discusión de genero.
 #827035  por Cecilia1964
 
En lo q comentas me quedan muchas dudas en blanco... detalles q hacen a lo groso ...Todos los juzgados y Tribunales de familia buscan que las cuotas se establezcan en % porq asi es como q terminan su accion pues no habra q tocarla mas... Ahora bien, si el siente la necesidad de que su hija cambie de colegio no me parece de mal padre darle mejor educacion y habria q ver como llegar a ello de otra manera (sin agresion)...Tenes q tener en cuenta q todo lo q el le brinde a su hija por detras de la cuota tarde o temprano le puede jugar en contra, hay q darselos pero no a la deriva... Te repito, me quedan blancos en tu escrito y no te culpo porq es delicado y no te dedicas a esta rama. Estoy en Rosario. Cualquier cosa comunicate y no tengo problemas de charlar sobre el tema.