Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • aportante con $ 45 en afjp

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #82755  por Franco 22
 
Hola amigos foristas. me llego un caso que necesitaria opiniones, ya que n manejo bien el tema de afjp.

El Sr. cumplio los 65 el 2 de Diciembre y esta en origen afjp con $ 47mil, Que hago, lo paso al estado, ya que el tramite en anses es mas censillo. En este caso, puede retirar lo capitalizado igual . o Inicio jubilacion por la afjp, aunque sea mas engorroso... graciasss

 #82758  por FREDY44
 
Mira Franco, te voy a decir mi opinion como contador, una opinion mas financiera si queres que previsional, yo en este foro solo estoy agradecido por todo lo que me han enseñado muchas personas de muy buena voluntad y totalmente gratis, que en este pais, descubri que existen y que seria bueno que haya muchos foros mas asi, que den trabajo, que dejen trabajar y que haya gente que se ayude sin intereses, mas que eso...

Bueno te cuento con $ 47.000

El hombre tiene 65 años de edad.

Un plan de retiro en una afjp con ese capital te implicaria:

$ 47.000 a la jubilacion minima de reparto de $ 600.- tenes dinero digamos para cobrar x 78 meses = a 6,5 años (sin aguinaldos), mas una capitalizacion que para mi gusto financieramente ha sido un desastre y con una inseguridad de que se trata de empresas privadas, sin bien con ciertos respaldos y reaseguros, tengo mis resguardos.

Si lo pasas a la estatal REPARTO, me parece lo MEJOR, ya que te aseguras la minima de $ 600.- mas aumentos, mas aguinaldos y otras prestaciones, descuentos, etc.

desde el punto de vista del flujo de fondos descontados y traidos a hoy a una tasa de mercado. y ante las variables de que el estado en procesos inflacionarios tendra que aumentar las jubilaciones.

YO ELEGIRIA REPARTO. yo lo pasaria.

LAS AFJPs, es el MEJOR ROBO a todos nosotros.

En el estado tenes 10 veces mas motivos de ingresos posibles de dinero a las arcas de la ANSES que a una AFJP.

Bueno espero te haya servido mi humilde opinion y me gustaria saber si con el dinero de $ 47.000 y la edad ya podes jubilarlo a este señor o si tendrias que abonar algo mas ?

Un abrazo y a tu disposicion.

FEDE.

 #83071  por rachelcba
 
Hola Franco: Opino como el "conta" Fede, yo lo pasaría a reparto porque ya no va a capitalizar más plata en la AFJP. Si el señor fallece el trámite de la pensión también es mucho más rápido en el reparto. Los únicos que se beneficiarían si se quedara en la AFJP, serían los herederos de este señor (en el caso de que no deje viuda) porque cobrarían la totalidad del fondo, todo junto!!!!. Buena suerte para vos y tu cliente !!

 #83160  por lgaray
 
Bueno te cuento con $ 47.000
El hombre tiene 65 años de edad.
Un plan de retiro en una afjp con ese capital te implicaria:
$ 47.000 a la jubilacion minima de reparto de $ 600.- tenes dinero digamos para cobrar x 78 meses = a 6,5 años (sin aguinaldos), mas una capitalizacion que para mi gusto financieramente ha sido un desastre y con una inseguridad de que se trata de empresas privadas, sin bien con ciertos respaldos y reaseguros, tengo mis resguardos.
Si lo pasas a la estatal REPARTO, me parece lo MEJOR, ya que te aseguras la minima de $ 600.- mas aumentos, mas aguinaldos y otras prestaciones, descuentos, etc.


No creo que con 47 mil en la AFJP vaya a cobrar la minima ya que supongamos que tenga solo 30 años de aportes, cobraria
200 $ de PBU
por los 47 mil, cerca de 250 $ mensuales
o sea que ahi ya tiene 450 y faltaria calcular la P. Compensatoria.
y esta dependera de los años que tenga aportado antes del 6-94 y de los ultimos 120 sueldos.

 #83279  por estudiocm
 
hola: yo también coincido con el contador. por lo menos el estado garantiza lá mínima y las afjp no dejan de ser empresas que el día de mañana no sabés si están o no. Un beso Paula