Colegas:
Soy abogado del alimentante, hace un 1 y 1/2 presentamos divorcio de común acuerdo con un convenio, entre otras cosas, fijamos la cuota alimentaria en $ 900, cuota que el padre nunca dejó de depositar.
En estos días nos llego por CD citación para ir a una mediación por aumento de cuota alimentaria. El padre de bolsillo no gana mas de $ 4000. En este tiempo el chico paso de un colegio privado de cuota de $ 900 a un colegio del estado, por lo que bajo el gasto del menor, así también, la madre y el chico viven en un departamento de la madre de mi cliente y el alquiler es muy por debajo al valor de mercado. Mi cliente tuvo otra hija en este tiempo a la que también tiene que mantener.
Pregunta:
1) Conviene presentarnos o esperar que llegue como incidente donde esta radicado el divorcio, o no, por que sino, en el incidente judicial después va a tener que pagar las costas de la mediación igualmente?
2) los honorarios serian de $ 900 o la diferencia del aumento x 12 (anual) y a eso el 10%?
3) Cuales son los mejores fundamentos para que no se aumente la cuota alimentaria?
4) Mi pregunta es la siguiente cuanto puede reclamar, en un año y miedo de acordado, si los gastos por el colegio no están más, serian la inflación de ese tiempo?
muchas gracias
Soy abogado del alimentante, hace un 1 y 1/2 presentamos divorcio de común acuerdo con un convenio, entre otras cosas, fijamos la cuota alimentaria en $ 900, cuota que el padre nunca dejó de depositar.
En estos días nos llego por CD citación para ir a una mediación por aumento de cuota alimentaria. El padre de bolsillo no gana mas de $ 4000. En este tiempo el chico paso de un colegio privado de cuota de $ 900 a un colegio del estado, por lo que bajo el gasto del menor, así también, la madre y el chico viven en un departamento de la madre de mi cliente y el alquiler es muy por debajo al valor de mercado. Mi cliente tuvo otra hija en este tiempo a la que también tiene que mantener.
Pregunta:
1) Conviene presentarnos o esperar que llegue como incidente donde esta radicado el divorcio, o no, por que sino, en el incidente judicial después va a tener que pagar las costas de la mediación igualmente?
2) los honorarios serian de $ 900 o la diferencia del aumento x 12 (anual) y a eso el 10%?
3) Cuales son los mejores fundamentos para que no se aumente la cuota alimentaria?
4) Mi pregunta es la siguiente cuanto puede reclamar, en un año y miedo de acordado, si los gastos por el colegio no están más, serian la inflación de ese tiempo?
muchas gracias