Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AUMENTO DE CUOTA ALIMENTARIA. OPINION!!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #847363  por noegiani83
 
Hola Foristas!! Necesito la opinión de ustedes, por favor, es sobre un caso que estoy resolviendo en Quilmes: Se trata de un aumento de cuota alimentaria, estamos en etapa de pruebas, yo voy por la parte del demandado, mi cliente es insolvente, pero hoy por hoy, le pasa por un hijo de 13 años $500, y aparte le compra zapatillas, utiles para la escuela, etc. no llegue a contestar demanda en termino, estamos presentados pero extemporaneamente, mi cliente si bien no tiene un trabajo en relación de dependencia corta ropa y la vende, pero su ingreso (en negro) varia según la temporada, él no se niega a pagar, pero no se puede comprometer a pagar un dinero que no sabe si va a tenerlo mes a mes. Pero desea terminar con el juicio. Así que le propuse un acuerdo a la otra parte, comprometiendole a que asignen una cuota de $800 mensuales, la actora acepto, pero quiere que agregue una clausula de reajuste 30% semestral, a lo que mi cliente no quiere acceder.

La cuestión a mi humilde analisis (ya que es mi primer caso de aumento de alimentos) es, que en cuanto a los hechos a probar, mi cliente no tiene nada a su nombre, nada, y la actora pide un 30% de su salario (no se que parametros tomara el juez para fallar, ya que la actora no va a poder probar el ingreso económico de mi cliente), por lo que considero que más allá de lo sentencie el juez mi cliente va a poder cumplir hasta donde pueda, coloquialmente tenemos mas que ganar nosotros. Todo esto si le rechazo la clausula, ya que la colega me amenaza con que de firmarlo asi, debera iniciar dentro de los tres meses un nuevo aumento, esto es así?

Que me aconsejan hacer? Seguir con el juicio y que sentencie, firmar sin esa clausula y q reclame posteriormente como desee, que acceda a esa clausula (considerando q mi cliente no tiene un ingreso fijo).

Muchas Gracias. Noelia.
 #847424  por gusgus
 
a ver....

lo primero que me pateo el ojo es que exijan una clausula de 30% semestral.... es un 60% anual!!!! en base a que eso???? inconcebible!!!! ni indexando te da esa actualizacion!!!!!

si para acordar te ponen esa condicion, se termino la negociacion, pues ningun juez va a dar aumento de cuota cada 6 meses en ese porcentaje sin haber variado las circunstancias de hecho en lo que hace al ingreso del alimentante! a lo sumo variaran de acuerdo al cambio de las necesidades del alimentado, inflacion, etc, pero de seguro jamas sera ese porcentaje. Estimo que el colega de la contraria ha percibido tu clara intencion de acordar a como de lugar, lo cual no es bueno que pase.

igual advierto que decis que trabaja por su cuenta en negro, pero luego decis que piden 30% del salario, lo cual es contradictorio...

quizas exponiendo mas claramente la situacion podamos dar algun consejo mas
 #847439  por noegiani83
 
Muchas Gracias Gusgus!! Es exacto lo que pienso yo, la colega se abusa de la bondad de mi cliente. Me corre diciendome de que de aceptar el convenio sin la clausula deberá iniciar otro aumento y mi cliente deberá abonar honorarios. Me quiere poner en una posición incomoda con mi cliente.

Te comento mi cliente es insolvente, la actora no tiene como probar que mi cliente tiene un ingreso económico, pero en su demanda asegura que mi cliente tiene grandes ingresos y solicita el 30 % de esos "supuestos" ingresos, en ningún lado dice cuanto es el aumento que requiere.

Pido la opinión de los foristas porque siendo mi primer incidente, me encuentro con esta colega que me plantea cosas que sabemos no son así desde el primer año de la facultad y me desconcierta, ya que me deja pensando "si tan equivocada estoy, y no puede ser"je.
 #847441  por gusgus
 
Noelia, como te decia, evidentemente has demostrado ese resquicio de entrar en duda y la colega lo aprovecha....

primero deberias replantearte cómo te parás ante la negociacion y demostrarle con firmeza que su pretension resulta inadmisible, tanto en los hechos por la capacidad de pago de tu cliente, como en lo jurídico por los fundamentos que te expuse antes....

tenes que convencerte que por mas que vas por el alimentante, eso no te pone en una situacion de sometimiento, sino que no vas a acordar algo que por un lado tu cliente no podra cumplir, y por el otro estimas no tendra recepcion judicial....

respecto de lo que decis de probar los ingresos, ahi si entiendo tenes "un poco" en contra pues hoy en dia se aplica el principio de la carga dinamica de la prueba, con lo cual no es tan estricto que la contraria debera probar los ingresos. Y aqui juega ahora el tema que no contestaron demanda, o sea, no ofrecieron prueba para demostrar el nivel de vida acorde a un insolvente.

a pesar de ello, yo ni ahi firmaria un 30% de ajuste semestral, me parece inconcebible...

ahora pregunto: esa pretension la expuso en el marco de una audiencia???? si es asi, el juzgado no la ubicó en su lugar a la colega????
si no lo hizo en la audiencia y te presiona con esa exigencia por afuera, yo trataria de ponerla en evidencia en el marco de la nueva audiencia...

igualmente, por lo que decias, solo te amenza con iniciar aumento cada 6 meses y no se niega a firmar por los 800 que propones... con lo cual, trataria de cerrar por 800 definitivos y que inicie cuanto incidente de aumento desee
 #847453  por noegiani83
 
Realmente tenes razón, muchisimas gracias por tus consejos!!!
Queria enviarle un mail muy respetuoso, diciendole en que no me tome por tonta, pero creo q sigo tus ultimas lineas aceptando lo que me conviene, y listo. Total con mi cliente tengo confianza y podre explicarle bien la situación, q de hecho ya las sabe.
Antes de tomar el caso, hable con la anterior abogada de mi cliente y me persuadio de lo eticamente incorrecta que era la colega que tenia en frente.
Ahora una cosa que me quedo en el tintero, ella solicito oficios para pedir informe sobre mi cliente, a la propiedad inmueble al registro automotor, hasta a celulares y ni estan a nombre de él los celulares. A lo que voy, es que más allá de que la sentencia sea desfavorable, que seguramente lo será. Mi cliente no va a poder pagarle más de lo que puede mensualmente. Más allá de probar o no, no posee ningún bien donde embargar. El problema básicamente, y es la razón por la que acuerdo, es que mi cliente es un buen tipo (es feo que diga el problema, ya que es lo correcto), pero justamente por eso la actora se abusa. Él le da todo lo que puede al hijo, es más lo tiene con él entre 3 o 4 días semanales (casi una tenencia compartida), y le hace remeras (que es lo que realiza él), le compra zapatillas, le da para los utiles de la escuela, es verdad que $500 es poco, pero se trata de una persona que no le ingresa la misma cantidad de plata todos los meses. Tiene meses que lo tiene que bancar la actual mujer. Me da pena que cuando hay un padre que quiere cumplir se abuse de eso.

Te agradezco profundamente tu opinión sobre mi caso!! Si que hay buenos colegas!! :P
 #847462  por gusgus
 
noegiani83 escribió: Queria enviarle un mail muy respetuoso, diciendole en que no me tome por tonta
de ninguna manera, no deje constancia de nada fuera del ambito judicial...
noegiani83 escribió: Él le da todo lo que puede al hijo, es más lo tiene con él entre 3 o 4 días semanales (casi una tenencia compartida), y le hace remeras (que es lo que realiza él), le compra zapatillas, le da para los utiles de la escuela,
respecto a esto, lisa y llanamente, haria procedente un rechazo casi total de cuota alimentaria, a no ser que la madre sea indigente....

el problemas es que (volvemos a lo mismo) no tenes posibilidades de probar todo eso porque no contestaste demanda....

ante esta circunstancia, yo "barretearia" la situacion doblando la apuesta ante la colega: "yo, terminado este incidente, iniciare otro de cese de cuota basado en que el menor está la mitad de los dias a mi cargo, y su cliente debe procurar los medios para procurarle al menor por lo menos el 50% de sus necesidades".....

y en un nuevo incidente, podras ofrecer todas las pruebas al respecto