Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Despido con Acta notarial que nunca se notifico

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #872394  por Drarodriguez
 
Hola Gentee!!
TEngo una clienta que los primeros dias de Julio la llamaron a la oficina de personal para que firmara un acta notarial por despido, ella se nego, no firmo y luego mandamos un tcl solicitando que aclararan situacion laboral. Ese telegrama no fue contestado por lo que enviamos otro considerandose despedida y pidiendo indemnizaciones de ley. Hoy le llega una Cd que dice que desconocen los tcl enviados, negando deber de ocupacion y dacion de tareas, diciendo que se l erecuerda que por incumplimientos contractuales que seran ventilados por ante el organo jurisdiccional oportuno, al no haber observado obligaciones emergentes de la relacion laboral operaron un despido directo y causado con fecha 03/07/12, siendo anoticiada por acta notarial. Dice tb que el pseudo despido indirecto alegado por nosotros deviene inoperante. deje de mentir porque ambos despachos( aca calculo que se refiere a la contestacion del primer TCL y al acta notarial) han sido entregados en fecha 06/07 y por ello el silencio imputado es inocuo. Abstengase de concretar intimaciones de cierto grado de criminalidad que desconozco y niego, debiendo abstenerse de imputar falsas alegaciones.....
Ahora bien: Ella no firmo el acta, ni le dijeron que decia...(se supone que la despedian por causas economicas) , tampoco recibio la carta documento y o el acta notarial...
Se que si ellos alegan despido con causa deberan probar la causa... ahora bien: la duda que tengo es si contesto esta Carta Documento....porque en el tlc anterior la di por despedida y solicite el pago de las indemnizaciones.
Contesto negando haber recibido y/o tener noticias de esa acta?? y solicito nuevamente las indemnizaciones por depido sin causa, o directamente saco un turno en el Ministerio de Trabajo y/o presento demanda... osea, yo quiero dejar demostrado que mi cliente no conoce el contenido del acta notarial..... porque en realidad no lo conoce... solo verbalmente le dijeron q debia firmarla pero sin conocer el contenido...
Graciasss!!
 #872414  por KCBOLO
 
Personalmente rechazaría la CD del ex empleador, negando todo lo arguido por este, ratificando todo lo por uds alegado y cerrando intercambio. Luego iniciaría seclo si es posible, sino demanda y a otra cosa. Saludos.-
 #872420  por mariamds
 
Tengo un caso igual y tenés que tener en cuenta que el escribano DA FE y la firma del empleado no es requisito para que quede debidamente notificado...es una macana. Por lo pronto le estoy dando pelea. Saludos
 #872453  por Drarodriguez
 
Si, sabia de que no es necesaria la firma del empleado...pero en la Cd. me dicen que rechazan el segundo TLC argumentando que ellos notificaron el despido..(supongo que se refieren a que le enviaron el acta notarial) aun cuando mi cliente nunca la recibio. Y creo que mas alla de que no se necesite la firma , algun medio fehaciente para que la persona se entere del despido , mas alla de que el Escribano de Fe, tiene que haber.
Igualmente, lo voy a pelear porque no es un despido con causa... (eso alude el empleador en la Cd. pero nunca apercibieron ni suspendieron antes) en todo caso sera un despido directo incausado y tendra derecho a cobrar las indemnizaciones.
Creo que voy a contestar esa Cd negando haber recibido algun tipo de comunicacion y solicitando las indemnizaciones de ley.Saco turno en el Ministerio (estoy en Pcia) y si no arreglo ahi voy a juicio. En definitiva los que deben probar la causa del despido son los empleadores... me parece lo mejor para mi cliente. La idea es que cobre lo que le corresponde por ley.
Gracias por la respuesta
Saludos
 #872564  por ofvinals
 
Drarodriguez escribió:Si, sabia de que no es necesaria la firma del empleado...pero en la Cd. me dicen que rechazan el segundo TLC argumentando que ellos notificaron el despido..(supongo que se refieren a que le enviaron el acta notarial) aun cuando mi cliente nunca la recibio. Y creo que mas alla de que no se necesite la firma , algun medio fehaciente para que la persona se entere del despido , mas alla de que el Escribano de Fe, tiene que haber.
Igualmente, lo voy a pelear porque no es un despido con causa... (eso alude el empleador en la Cd. pero nunca apercibieron ni suspendieron antes) en todo caso sera un despido directo incausado y tendra derecho a cobrar las indemnizaciones.
Creo que voy a contestar esa Cd negando haber recibido algun tipo de comunicacion y solicitando las indemnizaciones de ley.Saco turno en el Ministerio (estoy en Pcia) y si no arreglo ahi voy a juicio. En definitiva los que deben probar la causa del despido son los empleadores... me parece lo mejor para mi cliente. La idea es que cobre lo que le corresponde por ley.
Gracias por la respuesta
Saludos
No hay que enviar notificacion de nada... El escribano da fe de haber leido el acta de despido personalmente al trabajador. No interesa si la firmo o no y tampoco se requiere la noticacion que pedis. Con la sola firma del escribano en el acta, es suficiente, no hace falta nada mas. Tengo un cliente que hace de esa forma los despidos con o sin causa, prefiere pagar el escribano y asegurarse la notificacion.-

Si vas por ese lado, no creo que llegues a ningun lado.-
 #872606  por Drarodriguez
 
Pero nunca se la leyo!!! osea, el escribano da fe de algo que no paso..... mmmm...
Lo que yo quiero es que le abonen las indemnizacione que le corresponden. Mi cliente no sabe porque la echaron..por eso se me ocurre negar todo y pedir que se le abonen las indemnizaciones por despido sin causa... no se porque otro lado ir...si acepto el despido con causa... no puede pedir nada.. a ver, vos que harias??
 #872620  por Drarodriguez
 
Ademas, en el segundo TLC yo la considere despedida..porque realmente nunca estuvo muy en claro si habia o no acta notarial....solo por los dichos de mi cliente (de q la llamaron y le dijeron q tenia que firmar algo..y ella se fue) pude deducir que era un despido por A.Notarial.
En la Cd enviadas por ellos.. dicen que operaron el despido con causa por A. Notarial y que contestaron el primer TlC ( q nunca llego).
Ahora bien, yo habia considerado despedida a mi cliente, ahora la ex empleadora me dice q ellos operaron el despido antes.. ( y si hay acta notarial, efectivamente el despido directo es anterior) entonces, tengo que rechazar esa causa de despido... y si no hay conciliacion posible que en juicio ellos demuestren y prueben la causa...
o es muy "burro " lo que estoy diciendooo!?
 #872622  por GU
 
No es burro, es como se debe proceder.

Espera a que se cumplan los 30 dias para remitir TCL reclamando cert. art. 80. Previamente, negas tener conocimiento del acta mencionada (que tiene que estar firmada por 2 testigos para tener validez cuando no esta suscripta por el interesado).

Y si, la causa la tienen que probar ellos.

Salutes!
 #1053722  por Drafazzari
 
Hola colegas. Yo tengo un caso similar. Mi cliente no firmo el acta. pero la copia que le dieron tampoco fue firmada por el apoderado de la empresa que en teoria es quien requiere al escribano para el acta. desde mi punto de vista es nulo el acto. ademas tampoco estan los testigos.
queda notificada, o puedo decirle a mi cliente que se presente a trabajar, por si las dudas al empleador se le presenta la posibilidad de hacer despues un despido con causa????
 #1053775  por mdevi
 
hola. tengo un caso donde al empleado le hicieron firmar ante escribano q al día siguiente presentaría la renuncia x q se quedaba con el dinero cobro de expensas. no presentó nada la renuncia puede la empresa considerar válida el acta celebraba?
alguien me puede informar
gracia