Hola Gentee!!
TEngo una clienta que los primeros dias de Julio la llamaron a la oficina de personal para que firmara un acta notarial por despido, ella se nego, no firmo y luego mandamos un tcl solicitando que aclararan situacion laboral. Ese telegrama no fue contestado por lo que enviamos otro considerandose despedida y pidiendo indemnizaciones de ley. Hoy le llega una Cd que dice que desconocen los tcl enviados, negando deber de ocupacion y dacion de tareas, diciendo que se l erecuerda que por incumplimientos contractuales que seran ventilados por ante el organo jurisdiccional oportuno, al no haber observado obligaciones emergentes de la relacion laboral operaron un despido directo y causado con fecha 03/07/12, siendo anoticiada por acta notarial. Dice tb que el pseudo despido indirecto alegado por nosotros deviene inoperante. deje de mentir porque ambos despachos( aca calculo que se refiere a la contestacion del primer TCL y al acta notarial) han sido entregados en fecha 06/07 y por ello el silencio imputado es inocuo. Abstengase de concretar intimaciones de cierto grado de criminalidad que desconozco y niego, debiendo abstenerse de imputar falsas alegaciones.....
Ahora bien: Ella no firmo el acta, ni le dijeron que decia...(se supone que la despedian por causas economicas) , tampoco recibio la carta documento y o el acta notarial...
Se que si ellos alegan despido con causa deberan probar la causa... ahora bien: la duda que tengo es si contesto esta Carta Documento....porque en el tlc anterior la di por despedida y solicite el pago de las indemnizaciones.
Contesto negando haber recibido y/o tener noticias de esa acta?? y solicito nuevamente las indemnizaciones por depido sin causa, o directamente saco un turno en el Ministerio de Trabajo y/o presento demanda... osea, yo quiero dejar demostrado que mi cliente no conoce el contenido del acta notarial..... porque en realidad no lo conoce... solo verbalmente le dijeron q debia firmarla pero sin conocer el contenido...
Graciasss!!
TEngo una clienta que los primeros dias de Julio la llamaron a la oficina de personal para que firmara un acta notarial por despido, ella se nego, no firmo y luego mandamos un tcl solicitando que aclararan situacion laboral. Ese telegrama no fue contestado por lo que enviamos otro considerandose despedida y pidiendo indemnizaciones de ley. Hoy le llega una Cd que dice que desconocen los tcl enviados, negando deber de ocupacion y dacion de tareas, diciendo que se l erecuerda que por incumplimientos contractuales que seran ventilados por ante el organo jurisdiccional oportuno, al no haber observado obligaciones emergentes de la relacion laboral operaron un despido directo y causado con fecha 03/07/12, siendo anoticiada por acta notarial. Dice tb que el pseudo despido indirecto alegado por nosotros deviene inoperante. deje de mentir porque ambos despachos( aca calculo que se refiere a la contestacion del primer TCL y al acta notarial) han sido entregados en fecha 06/07 y por ello el silencio imputado es inocuo. Abstengase de concretar intimaciones de cierto grado de criminalidad que desconozco y niego, debiendo abstenerse de imputar falsas alegaciones.....
Ahora bien: Ella no firmo el acta, ni le dijeron que decia...(se supone que la despedian por causas economicas) , tampoco recibio la carta documento y o el acta notarial...
Se que si ellos alegan despido con causa deberan probar la causa... ahora bien: la duda que tengo es si contesto esta Carta Documento....porque en el tlc anterior la di por despedida y solicite el pago de las indemnizaciones.
Contesto negando haber recibido y/o tener noticias de esa acta?? y solicito nuevamente las indemnizaciones por depido sin causa, o directamente saco un turno en el Ministerio de Trabajo y/o presento demanda... osea, yo quiero dejar demostrado que mi cliente no conoce el contenido del acta notarial..... porque en realidad no lo conoce... solo verbalmente le dijeron q debia firmarla pero sin conocer el contenido...
Graciasss!!