Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • por favor ayuda!! curatela!!

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #872990  por fernanda260
 
Hola queridos colegas! Necesito que alguien me ayude o, al menos, pueda aconsejarme en una situación que se presentó en una causa de curatela. El tema es así: inicié, para una familia amiga, una curatela para la hija mayor que tiene 32 años y tiene problemas de adicciones y una patología conocida como bipolaridad, la que la ha llevado a tener numerosas recaídas y consecuentemente, internaciones. Aparentemente es algo cíclico. El año pasado, al finalizar el proceso, obtuvimos la sentencia de insanía de la joven.
Ella, si bien tiene contacto con su familia, ya se que son ellos quienes cubren sus necesidades, vive en la casa de su novio.
Hace un mes aproximadamente, en una de sus etapas de exitación, en las que suele enfrentarse a sus padres y reprocharles el hecho de haber solicitado la curatela, fue al juzgado e hizo una denuncia en contra de ellos. Manifestó q sus progenitores la discriminaban (ya que le habían quitado las llaves de la casa; en la q en realidad ya no vive, amén de pasar a buscar alguna pertenencia, o alimentarse,etc) y q no cumplian con las necesidades básicas de ella. La verdad conozco a esta familia, sé que los dichos de la insana son completamente falsos; conozco del sufrimiento de los padres y de todo lo q han hecho p sacar a su hija adelante. La llave de la casa se la tuvieron que pedir porq la joven se fue a vivir a lo del novio, además no frecuenta un ambiente sano y han habido numerosas situaciones en las que la familia estuvo en situación de riesgo. Pero indeendientemente de eso, las puertas de la casa de sus padres están abiertas, incluso ellos le han pedido q vuelva a vivir a su casa. Además cubren sus necesidades de vestimenta, medicamentos y alimentación, ya que, si bien la joven se fue y duerme siempre en casa de su novio, pasa todos los dias un ratito por lo de sus progenitores p alimentarse y luego se vuelve a ir; incluso están tramitando una pensión a su favor...
Entiendo que el comportamiento de la chica es propio de la patología q padece. Lo que no entiendo es que el mismo Juzgado que la declaró insana, y declaró curadora a su madre, haya tomado una denuncia en contra de sus progenitores y los haya citado a una audiencia p q presten declaración acerca de los dichos de la insana. Esto ocurrió durante la feria judicial, incluso labraron un acta de audiencia q la verdad es espantosa en cuanto a la redacción, y si bien, no se determinó absolutamente nada en contra de los progenitores (al contrario), se les "aconseja" asistir al psicólogo a fin de "superar la situación por la que están pasando". Ahora bien, los progenitores no estan pasando por ninguna situación, son una buena familia que hace lo que puede por ayudar, acompañar y contener a uno de los integrantes.
Perdón por hacer esto extenso, la verdad no se muy bien como seguir (soy bastante nueva en la profesión) y desearía alguien me aconseje! Primero: está bien qué se tome una denuncia a un insano? Está bien que se cite a la curadora, cuando fue el mismo tribunal el que determinó la suficiencia y capacidad de la mujer p ser curadora de su hija? Cada vez que la jóven padezca algún estado de exitación o alguna recaída y vaya a "inventar" cosas al juzgado, ellos llamarán a los progenitores?
Realmente creo, no están haciendo las cosas bien, más allá de no darle credibilidad a los dichos de la insana, no creo q llamar a sus progenitores a una audiecia de conciliación (?), mediante cédula, sea lo correcto.
La verdad había pensado en presentar un escrito manifestando la mala forma de proceder del juzgado, y además pedir me expliquen con que criterio exhortan a la curadora a ir al psicólogo (?). No se si está bien lo que pienso, agradecería mucho que algún colega con experiencia en familia pueda aportar alguna ayuda! o bien, hacerme alguna corrección, es también una forma de ayudar! gracias.-
fernanda260
Miembro

Mensajes: 26
Registrado: Lun, 15 Ago 2011, 19:22
Arriba
 #873011  por Tiburcio
 
En cuanto a que le tomen una denuncia en el juzgado, creo que está bien, es lógico y prudente. Algo tienen que hacer frente a una situación así, la insana no está impedida de hablar y puede tratarse de una situación grave.
Por lo tanto como abogada no te enojes sino pensá que hubieras hecho vos en lugar de ellos.
Ahora bien, corresponde que las cosas queden aclaradas, por lo que me parece que los padres deberian presentar un escrito dando su punto de vista.
No esta mal que puedan hacer tratamiento psicologico para poder sobrellevar este dificil trance.
El hecho de que un miembro de la familia esté declarado insano no significa que todos los demás en mayor o menor medida no se vean afectados e involucrados en la enfermedad.
 #873214  por fernanda260
 
Y...el motivo de pedir la insanía se debió a las sucesivas recaídas e internaciones de la chica. Los momentos de recaída son graves, parecidos a la esquizofrenia; tiene delirios, alusinaciones, se pone bastante agrsiva, y la verdad los padres la única solución que tienen ante estos episodios, es lograr la internación para q puedan compensarla (generalmente las compensaciones tardan en hacer efecto y las internaciones en hospitales psiquiatricos duran algunos meses). Pero el problema realmente se presentó el año pasado, cuando en un período de crisis no podían lograr la internación, fue una situación bastante particular, ella se puso muy agresiva, los médicos no podían internarla por la fuerza y la "ayuda" de la policía tampoco fue suficiente. Alegaban en el hospital q al ser mayor de edad no podían obligarla a ser internada, a no ser que haya una orden judicial. Debido a esto, a los padres les aconsejaron en la defensoría ir a ver a algún abogado q pueda solicitar la insanía a fin de que se nombre un curador, ya q de lo contrario cada vez que la joven tenga una recaída los padres se podrían ver imposibilitados a la hora de internarla. Es decir, que la curatela, la solicitamos sólo a ese fin, el de tener algo legal que autorice a la madre a determinar la internación cada vez q la joven sufra un episodio de ese tipo.
No se muy bien, cual sería la diferencia con una inhabilitación.-
 #874158  por silviamdq
 
Hola, buenas noches. Hay mucho material para leer sobre discapacidad, y sobre curatelas. Tengo alguna experiencia en el tema y se que los Tribunales de Familia siguen muy de cerca los casos, he estado presente cuando la Jueza le ha dicho al curador que su hija puede en todo momento manifestar aquello en lo que no este de acuerdo y para ello solo tiene que pedir una audiencia informal con su Señoría. No es este el caso de maltrato, pero hay muchos abusos, por eso es tan importante el acceso a la justicia que pueda tener el incapaz. No considero que tenga que exponer por escrito su desacuerdo y me parece que en la audiencia el confrontar a las partes con los equipos tecnicos que contamos es primordial para poder evaluar las distintas necesidades
 #875736  por fernanda260
 
Buenas noches Silvia! Muchas gracias por contestar mi mensaje. Justo había presentado un escrito, en el que manifesté, o mejor dicho, solicité que toda vez que la incapaz se presente en sede judicial con intención de denunciar "malos tratos", previo a la toma de la "denuncia" procedan a citar a los progenitores y la audiencia se lleve a cabo con ellos presentes. Te parece que hice bien?
Además, la insana se presentó una semana después nuevamente en el juzgado alegando otras situaciones que en realidad son tan falaces como las dichas anteriormente (producto, justamente, de su condición patológica y el eterno enfrentamiento con su familia), ahora el juzgado va a enviar una asistente social al domicilio. Creo q está bien, no? como p q se aclaren las cosas y esto no sea siempre un ida y vuelta de dichos. Tal vez de esta forma la asistente puede contar la verdad y hacer un informe q demuestre q los dichos de la incapaz no son ciertos. qué decis?