Hola queridos colegas! Necesito que alguien me ayude o, al menos, pueda aconsejarme en una situación que se presentó en una causa de curatela. El tema es así: inicié, para una familia amiga, una curatela para la hija mayor que tiene 32 años y tiene problemas de adicciones y una patología conocida como bipolaridad, la que la ha llevado a tener numerosas recaídas y consecuentemente, internaciones. Aparentemente es algo cíclico. El año pasado, al finalizar el proceso, obtuvimos la sentencia de insanía de la joven.
Ella, si bien tiene contacto con su familia, ya se que son ellos quienes cubren sus necesidades, vive en la casa de su novio.
Hace un mes aproximadamente, en una de sus etapas de exitación, en las que suele enfrentarse a sus padres y reprocharles el hecho de haber solicitado la curatela, fue al juzgado e hizo una denuncia en contra de ellos. Manifestó q sus progenitores la discriminaban (ya que le habían quitado las llaves de la casa; en la q en realidad ya no vive, amén de pasar a buscar alguna pertenencia, o alimentarse,etc) y q no cumplian con las necesidades básicas de ella. La verdad conozco a esta familia, sé que los dichos de la insana son completamente falsos; conozco del sufrimiento de los padres y de todo lo q han hecho p sacar a su hija adelante. La llave de la casa se la tuvieron que pedir porq la joven se fue a vivir a lo del novio, además no frecuenta un ambiente sano y han habido numerosas situaciones en las que la familia estuvo en situación de riesgo. Pero indeendientemente de eso, las puertas de la casa de sus padres están abiertas, incluso ellos le han pedido q vuelva a vivir a su casa. Además cubren sus necesidades de vestimenta, medicamentos y alimentación, ya que, si bien la joven se fue y duerme siempre en casa de su novio, pasa todos los dias un ratito por lo de sus progenitores p alimentarse y luego se vuelve a ir; incluso están tramitando una pensión a su favor...
Entiendo que el comportamiento de la chica es propio de la patología q padece. Lo que no entiendo es que el mismo Juzgado que la declaró insana, y declaró curadora a su madre, haya tomado una denuncia en contra de sus progenitores y los haya citado a una audiencia p q presten declaración acerca de los dichos de la insana. Esto ocurrió durante la feria judicial, incluso labraron un acta de audiencia q la verdad es espantosa en cuanto a la redacción, y si bien, no se determinó absolutamente nada en contra de los progenitores (al contrario), se les "aconseja" asistir al psicólogo a fin de "superar la situación por la que están pasando". Ahora bien, los progenitores no estan pasando por ninguna situación, son una buena familia que hace lo que puede por ayudar, acompañar y contener a uno de los integrantes.
Perdón por hacer esto extenso, la verdad no se muy bien como seguir (soy bastante nueva en la profesión) y desearía alguien me aconseje! Primero: está bien qué se tome una denuncia a un insano? Está bien que se cite a la curadora, cuando fue el mismo tribunal el que determinó la suficiencia y capacidad de la mujer p ser curadora de su hija? Cada vez que la jóven padezca algún estado de exitación o alguna recaída y vaya a "inventar" cosas al juzgado, ellos llamarán a los progenitores?
Realmente creo, no están haciendo las cosas bien, más allá de no darle credibilidad a los dichos de la insana, no creo q llamar a sus progenitores a una audiecia de conciliación (?), mediante cédula, sea lo correcto.
La verdad había pensado en presentar un escrito manifestando la mala forma de proceder del juzgado, y además pedir me expliquen con que criterio exhortan a la curadora a ir al psicólogo (?). No se si está bien lo que pienso, agradecería mucho que algún colega con experiencia en familia pueda aportar alguna ayuda! o bien, hacerme alguna corrección, es también una forma de ayudar! gracias.-
fernanda260
Miembro
Mensajes: 26
Registrado: Lun, 15 Ago 2011, 19:22
Arriba
Ella, si bien tiene contacto con su familia, ya se que son ellos quienes cubren sus necesidades, vive en la casa de su novio.
Hace un mes aproximadamente, en una de sus etapas de exitación, en las que suele enfrentarse a sus padres y reprocharles el hecho de haber solicitado la curatela, fue al juzgado e hizo una denuncia en contra de ellos. Manifestó q sus progenitores la discriminaban (ya que le habían quitado las llaves de la casa; en la q en realidad ya no vive, amén de pasar a buscar alguna pertenencia, o alimentarse,etc) y q no cumplian con las necesidades básicas de ella. La verdad conozco a esta familia, sé que los dichos de la insana son completamente falsos; conozco del sufrimiento de los padres y de todo lo q han hecho p sacar a su hija adelante. La llave de la casa se la tuvieron que pedir porq la joven se fue a vivir a lo del novio, además no frecuenta un ambiente sano y han habido numerosas situaciones en las que la familia estuvo en situación de riesgo. Pero indeendientemente de eso, las puertas de la casa de sus padres están abiertas, incluso ellos le han pedido q vuelva a vivir a su casa. Además cubren sus necesidades de vestimenta, medicamentos y alimentación, ya que, si bien la joven se fue y duerme siempre en casa de su novio, pasa todos los dias un ratito por lo de sus progenitores p alimentarse y luego se vuelve a ir; incluso están tramitando una pensión a su favor...
Entiendo que el comportamiento de la chica es propio de la patología q padece. Lo que no entiendo es que el mismo Juzgado que la declaró insana, y declaró curadora a su madre, haya tomado una denuncia en contra de sus progenitores y los haya citado a una audiencia p q presten declaración acerca de los dichos de la insana. Esto ocurrió durante la feria judicial, incluso labraron un acta de audiencia q la verdad es espantosa en cuanto a la redacción, y si bien, no se determinó absolutamente nada en contra de los progenitores (al contrario), se les "aconseja" asistir al psicólogo a fin de "superar la situación por la que están pasando". Ahora bien, los progenitores no estan pasando por ninguna situación, son una buena familia que hace lo que puede por ayudar, acompañar y contener a uno de los integrantes.
Perdón por hacer esto extenso, la verdad no se muy bien como seguir (soy bastante nueva en la profesión) y desearía alguien me aconseje! Primero: está bien qué se tome una denuncia a un insano? Está bien que se cite a la curadora, cuando fue el mismo tribunal el que determinó la suficiencia y capacidad de la mujer p ser curadora de su hija? Cada vez que la jóven padezca algún estado de exitación o alguna recaída y vaya a "inventar" cosas al juzgado, ellos llamarán a los progenitores?
Realmente creo, no están haciendo las cosas bien, más allá de no darle credibilidad a los dichos de la insana, no creo q llamar a sus progenitores a una audiecia de conciliación (?), mediante cédula, sea lo correcto.
La verdad había pensado en presentar un escrito manifestando la mala forma de proceder del juzgado, y además pedir me expliquen con que criterio exhortan a la curadora a ir al psicólogo (?). No se si está bien lo que pienso, agradecería mucho que algún colega con experiencia en familia pueda aportar alguna ayuda! o bien, hacerme alguna corrección, es también una forma de ayudar! gracias.-
fernanda260
Miembro
Mensajes: 26
Registrado: Lun, 15 Ago 2011, 19:22
Arriba