Hola a todos, queria consultar su opinión:
Yo inicié un beneficio de litigar sin gastos, conjuntamente con una acción de filiación extramatrimonial, aun no se dispuso realizar el examen de ADN.
Pero mi duda es la siguiente, una vez resuelta la filiación, donde diga que es hijo legitimo de X y tenga que iniciar el juicio de alimentos, que es lo que puedo acompañar como gastos, porque en este caso particular, no hay grandes gastos, la madre de la menor, vive con sus padres por lo que no paga alquiler, la menor tiene dos años, por lo que no hay gastos de escolaridad, ni de guarderia, se atiende en un hospital público..., no convivieron como para mantener el nivel de vida que llevaban...
Entonces que gastos puedo tener en cuenta al momento de pedir alimentos, el "padre" está trabajando en blanco, no se cuanto cobra pero no creo que gane mas de $3000, y no tiene otros hijos...
En este contexto no creo poder solicitar un 30% de su sueldo...
Uds que opinan al respecto...?
Yo inicié un beneficio de litigar sin gastos, conjuntamente con una acción de filiación extramatrimonial, aun no se dispuso realizar el examen de ADN.
Pero mi duda es la siguiente, una vez resuelta la filiación, donde diga que es hijo legitimo de X y tenga que iniciar el juicio de alimentos, que es lo que puedo acompañar como gastos, porque en este caso particular, no hay grandes gastos, la madre de la menor, vive con sus padres por lo que no paga alquiler, la menor tiene dos años, por lo que no hay gastos de escolaridad, ni de guarderia, se atiende en un hospital público..., no convivieron como para mantener el nivel de vida que llevaban...
Entonces que gastos puedo tener en cuenta al momento de pedir alimentos, el "padre" está trabajando en blanco, no se cuanto cobra pero no creo que gane mas de $3000, y no tiene otros hijos...
En este contexto no creo poder solicitar un 30% de su sueldo...
Uds que opinan al respecto...?