Me explayo:
Desde el lunes, solamente se podrá iniciar por INTERNET, como dije.
Así que NO SE VA A PODER MÁS INICIAR IMPRIMIENDO EL FORMULARIO Y LLEVÁNDOLO.
Al iniciarlo por INTERNET (el abogado debe estar previamente registrado ante el SeCLO), luego de completar on line todos los formularios, se elige a qué día y hora se va a concurrir al SeCLO. Esto permite elegir el horario cada 5 minutos.
Además se imprimen dos documentos: a) el "formulario" clásico con todos los datos; y b) La constancia de trámite.
Por ejemplo hoy 31/10/12 puedo elegir ir al SeCLO el 01/11/12 a las 16:25 hs.-
A veces, si está muy congestionado, porque hay muchos inicios, no deja elegir el día siguiente al pedido, sino el que le sigue (en nuestro ejemplo, si lo pido on line hoy 31/10/12 a lo mejor no hay turno para ir al SeCLO el 01/11/12, y tengo que elegir ir al día siguiente, es decir 02/11/12).
Hay dos maneras de ir al SeCLO el día y hora elegidos (el trámite es muy rápido):
a) Si el abogado NO es apoderado:
Va el cliente, con su documento de identidad, y los dos formularios impresos. El formulario de datos (que se lo van a hacer firmar), y el formulario de Constancia de Trámite (donde indica un nº de trámite interno, y el día y hora que debe concurrir).
b) Si el abogado SI es apoderado:
Debe concurrir el abogado acompañando los dos formularios impresos (el formulario de datos, que va a firmar él como apoderado; y el formulario de Constancia de Trámite).
Además, debe acompañar FOTOCOPIA del PODER.
Puede ser: Poder de escribano (raro); Minuta poder de la CNAT, o Poder del SeCLO.
NUNCA dejar el original, sino fotocopia. OJO que a la audiencia, si van como apoderados (algunos conciliadores hacen problema, otros no), tienen que volver a llevar copia del poder.
Variante "vaga": Si el abogado no puede ir, y quiere mandar a alguien del estudio, puede hacerlo.
Pero en ese caso DEBE MANDAR LOS FORMULARIOS YA FIRMADOS; y además UNA NOTA (sellada y firmada) DONDE AUTORIZA A ESA PERSONA A INICIAR EL TRÁMITE.