Estimados,
he cerrado la etapa de mediación en un pedido de aumento de cuota alimentaria que no ha prosperado.
Ahora bien, existe un convenio anterior de aumento de cuota que es el vigente en el que el alimentante se comprometió a incrementar el importe pactado en proporción a los aumentos de salario que recibiera, lo que hizo en una sola oportunidad en un 20% de la cuota inicial.
De las averiguaciones comerciales que realicé surge que sus ingresos se duplicaron por ingresar en relación de dependencia con otra empresa. En los hechos estaríamos ante un incumplimiento pero lamentablemente en el convenio no se previó la acreditación de haberes, por lo que debo reunir esa prueba para iniciar el incidente de ejecución con la liquidación correspondiente.
Por supuesto que opté por intentar un acuerdo porque arrancar con lo anterior además de largo no hubiera dado una solución a la urgencia pero no hubo respuesta.
Pido consejo de cómo arrancarían Uds. para evitar tanta demora, ¿con una medida preparatoria? o ¿sacando de paralizado el expediente de aumento y solicitando oficio en el marco de ese convenio? ¿iniciarían demanda de aumento de cuota y en ese marco solicitarían certificación de haberes a los empleadores?
Gracias desde ya.
he cerrado la etapa de mediación en un pedido de aumento de cuota alimentaria que no ha prosperado.
Ahora bien, existe un convenio anterior de aumento de cuota que es el vigente en el que el alimentante se comprometió a incrementar el importe pactado en proporción a los aumentos de salario que recibiera, lo que hizo en una sola oportunidad en un 20% de la cuota inicial.
De las averiguaciones comerciales que realicé surge que sus ingresos se duplicaron por ingresar en relación de dependencia con otra empresa. En los hechos estaríamos ante un incumplimiento pero lamentablemente en el convenio no se previó la acreditación de haberes, por lo que debo reunir esa prueba para iniciar el incidente de ejecución con la liquidación correspondiente.
Por supuesto que opté por intentar un acuerdo porque arrancar con lo anterior además de largo no hubiera dado una solución a la urgencia pero no hubo respuesta.
Pido consejo de cómo arrancarían Uds. para evitar tanta demora, ¿con una medida preparatoria? o ¿sacando de paralizado el expediente de aumento y solicitando oficio en el marco de ese convenio? ¿iniciarían demanda de aumento de cuota y en ese marco solicitarían certificación de haberes a los empleadores?
Gracias desde ya.
Litigo en Capital Federal y Gran Buenos Aires