Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • NUEVO AUMENTO DE CUOTA. ¿ANTERIOR?

  • A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
A pedido de los usuarios, un nuevo Foro dedicado exclusivamente al Derecho de Familia
 #926968  por Floresta
 
Estimados,
he cerrado la etapa de mediación en un pedido de aumento de cuota alimentaria que no ha prosperado.

Ahora bien, existe un convenio anterior de aumento de cuota que es el vigente en el que el alimentante se comprometió a incrementar el importe pactado en proporción a los aumentos de salario que recibiera, lo que hizo en una sola oportunidad en un 20% de la cuota inicial.
De las averiguaciones comerciales que realicé surge que sus ingresos se duplicaron por ingresar en relación de dependencia con otra empresa. En los hechos estaríamos ante un incumplimiento pero lamentablemente en el convenio no se previó la acreditación de haberes, por lo que debo reunir esa prueba para iniciar el incidente de ejecución con la liquidación correspondiente.
Por supuesto que opté por intentar un acuerdo porque arrancar con lo anterior además de largo no hubiera dado una solución a la urgencia pero no hubo respuesta.
Pido consejo de cómo arrancarían Uds. para evitar tanta demora, ¿con una medida preparatoria? o ¿sacando de paralizado el expediente de aumento y solicitando oficio en el marco de ese convenio? ¿iniciarían demanda de aumento de cuota y en ese marco solicitarían certificación de haberes a los empleadores?
Gracias desde ya.
 #927101  por Floresta
 
Floresta escribió:Estimados,
he cerrado la etapa de mediación en un pedido de aumento de cuota alimentaria que no ha prosperado.

Ahora bien, existe un convenio anterior de aumento de cuota que es el vigente en el que el alimentante se comprometió a incrementar el importe pactado en proporción a los aumentos de salario que recibiera, lo que hizo en una sola oportunidad en un 20% de la cuota inicial.
De las averiguaciones comerciales que realicé surge que sus ingresos se duplicaron por ingresar en relación de dependencia con otra empresa. En los hechos estaríamos ante un incumplimiento pero lamentablemente en el convenio no se previó la acreditación de haberes, por lo que debo reunir esa prueba para iniciar el incidente de ejecución con la liquidación correspondiente.
Por supuesto que opté por intentar un acuerdo porque arrancar con lo anterior además de largo no hubiera dado una solución a la urgencia pero no hubo respuesta.
Pido consejo de cómo arrancarían Uds. para evitar tanta demora, ¿con una medida preparatoria? o ¿sacando de paralizado el expediente de aumento y solicitando oficio en el marco de ese convenio? ¿iniciarían demanda de aumento de cuota y en ese marco solicitarían certificación de haberes a los empleadores?
Gracias desde ya.
¿alguna sugerencia?
 #927163  por Tiburcio
 
Habría que ver si la clienta se conforma con lo que surge del convenio anterior en términos reales.
Si esto es así lo que conviene es establecer los aumentos que tuvo el obligado y practicar liquidación conforme al convenio anterior, sin perjuicio de pedir ahora la retención directa de la cuota a partir de ahora.
Si la clienta quiere además un aumento real, puede proseguir paralelamente con el pedido de aumento.
 #927590  por Floresta
 
Tiburcio escribió:Habría que ver si la clienta se conforma con lo que surge del convenio anterior en términos reales.
Si esto es así lo que conviene es establecer los aumentos que tuvo el obligado y practicar liquidación conforme al convenio anterior, sin perjuicio de pedir ahora la retención directa de la cuota a partir de ahora.
Si la clienta quiere además un aumento real, puede proseguir paralelamente con el pedido de aumento.
Muchas gracias Tiburcio. desde tu análisis pienso que si me consta que el obligado duplicó su ingreso durante la vigencia del convenio al conseguir otro trabajo y no lo reflejó al menos en un porcentaje en la cuota alimentaria, me convendría realizar medidas tendientes a establecer los aumentos de salario. Ahora como lo iniciarías, ¿una ejecución del convenio homologado con medidas preparatorias previas al traslado? Me lo dará el juez así?
Feliz 2013!!
 #928505  por Zafiro1
 
Hola Floresta: yo directamente haría la liquidación de los alimentos por los incrementos no declarados hasta enero del 2012 y los ejecutaría en un todo conforme con el convenio anterior; Luego interpondría la demanda de aumento de cuota alimentaria en febrero y ahí denunciaría el nuevo empleo y la duplicación de los ingresos solicitando se libren oficios al empleador para que remita los recibos de sueldo de los ultimos 6 meses y solicitaría una cuota alimentaria provisoria en base a los nuevos ingresos y la retención de la cuota por parte del empleador alegando la mala fé del progenitor en el pago de la cuota. suerte.
 #931518  por Floresta
 
Zafiro1 escribió:Hola Floresta: yo directamente haría la liquidación de los alimentos por los incrementos no declarados hasta enero del 2012 y los ejecutaría en un todo conforme con el convenio anterior; Luego interpondría la demanda de aumento de cuota alimentaria en febrero y ahí denunciaría el nuevo empleo y la duplicación de los ingresos solicitando se libren oficios al empleador para que remita los recibos de sueldo de los ultimos 6 meses y solicitaría una cuota alimentaria provisoria en base a los nuevos ingresos y la retención de la cuota por parte del empleador alegando la mala fé del progenitor en el pago de la cuota. suerte.
Excelente Doc Zafiro, resulta lo más práctico y rápido, solo sigo con la duda de cómo obtener la información suficiente para practicar la liquidación, dado que nunca presentó los recibos de haberes: ¿saco de paralizado el convenio, denuncio su nuevo empleo y en ese marco solicito medidas previas a los fines de obtener certificación de sus ingresos de ambos empleadores? o pido esto en el marco de una ejecución? Porque lo que reclamo no es falta de pago sino pago insuficiente, pero hasta tanto no tenga constancia de sus ingresos no puedo practicar liquidación.
Tengo que arrancar febrero con esto, gracias por la mano que me dieron. :!: