Estimados foristas, Feliz Año para todos! Recurro a Uds. cansado de buscar jurisprudencia y no encontrar, quizá ustedes puedan orientarme. El problema es el siguiente: ingreso demanda por reparación integral de incapacidad laboral por varias patologías, contra la ART y contra el empleador. Éste último me opone como excepción un acuerdo de retiro suscripto en los términos del art. 241 L.C.T. mediante el cual se pagaron 48 cuotas quincenales consecutivas al trabajador, y una de sus cláusulas rezaba que "el importe abonado en virtud del convenio sería considerado como pago a cuenta de todo crédito que, por cualquier concepto relacionado con la relación laboral habida entre las partes pudiera corresponderle al trabajador". A decir del empleador, las obligaciones indemnizatorias quedaron compensadas y canceladas con éstos pagos. Funda su defensa en el fallo de CSJN "Gatarri c/ Cometarsa" y otros locales (provincia de Santa Fe). Mis preguntas: ¿resulta aplicable aun esta doctrina? ¿Cómo puedo eludir esta defensa? ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchísimas gracias.-