Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reparación integral de incapacidad laboral - Pago por retiro

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #928280  por andresraul
 
Estimados foristas, Feliz Año para todos! Recurro a Uds. cansado de buscar jurisprudencia y no encontrar, quizá ustedes puedan orientarme. El problema es el siguiente: ingreso demanda por reparación integral de incapacidad laboral por varias patologías, contra la ART y contra el empleador. Éste último me opone como excepción un acuerdo de retiro suscripto en los términos del art. 241 L.C.T. mediante el cual se pagaron 48 cuotas quincenales consecutivas al trabajador, y una de sus cláusulas rezaba que "el importe abonado en virtud del convenio sería considerado como pago a cuenta de todo crédito que, por cualquier concepto relacionado con la relación laboral habida entre las partes pudiera corresponderle al trabajador". A decir del empleador, las obligaciones indemnizatorias quedaron compensadas y canceladas con éstos pagos. Funda su defensa en el fallo de CSJN "Gatarri c/ Cometarsa" y otros locales (provincia de Santa Fe). Mis preguntas: ¿resulta aplicable aun esta doctrina? ¿Cómo puedo eludir esta defensa? ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchísimas gracias.-
 #928333  por MORGAN
 
que antiguedad tenía, cuanto le pagaron en total y cuanto le deberían haber pagado en caso de despido sin causa?. plantearía la nulidad del convenio porque hay voluntad viciada del trabajador al cerrarle la posibilidad de reclamar por sus derechos, eso viola el orden público laboral. le reclamaría todo, diferencias y multas. haría saber esa situación en el reclamo donde lo presentaron.
 #928347  por agentil
 
andresraul escribió:Estimados foristas, Feliz Año para todos! Recurro a Uds. cansado de buscar jurisprudencia y no encontrar, quizá ustedes puedan orientarme. El problema es el siguiente: ingreso demanda por reparación integral de incapacidad laboral por varias patologías, contra la ART y contra el empleador. Éste último me opone como excepción un acuerdo de retiro suscripto en los términos del art. 241 L.C.T. mediante el cual se pagaron 48 cuotas quincenales consecutivas al trabajador, y una de sus cláusulas rezaba que "el importe abonado en virtud del convenio sería considerado como pago a cuenta de todo crédito que, por cualquier concepto relacionado con la relación laboral habida entre las partes pudiera corresponderle al trabajador". A decir del empleador, las obligaciones indemnizatorias quedaron compensadas y canceladas con éstos pagos. Funda su defensa en el fallo de CSJN "Gatarri c/ Cometarsa" y otros locales (provincia de Santa Fe). Mis preguntas: ¿resulta aplicable aun esta doctrina? ¿Cómo puedo eludir esta defensa? ¿Alguna sugerencia? Desde ya muchísimas gracias.-
Si en el acuerdo no dice expresamente que la indemnización también incluye las patologias tal y tal, yo no me haría problema. También tenes que ver si las enfermedades laborales al momento del acuerdo ya axistían y eran conocidas por el trabajador.
También tienen que ver un poco los montos obvio.

Creo que tenes todas las de ganar.

saludos!!
 #928475  por MORGAN
 
para opinar acertadamente o lo más acertado posible en necesario tener a la vista el convenio que presentaron.
me acuerdo del fallo de la CNAT no me acuerdo que sala era no se si la 1 o 7 "Sliafertas" que puede ser interesante sobre el distracto y compensaciones etc.