Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Horas Extras

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #931785  por emaxid
 
Hola colegas, necesito jurisprudencia sobre horas extras, un trabajador que tenía pactado un sueldo por encima del de convenio -liquidador de sueldo 130/75- y que trabajaba casi 40 hs extras por mes. La idea es reclamarlas, junto con el despido, pero estuve leyendo y parte de la doctrina dice que si hay un sueldo por encima del de convenio, no hay derecho a cobrar horas extras. Alguien está en el tema? Gracias!
 #931815  por MORGAN
 
que dicen los recibos respecto de las jornadas, se pagaban extras o no?
 #931817  por gusgus
 
como que no se cobran si esta fuera de convenio????

entiendo que no interesa si se pagaban o no, de hecho que si las reclama es porque no se le pagaban....

si el recibo dice salario de $xxxx, sin detallar horas extra, ese salario es el basico convenido sin extras...

ergo, procede el reclamo, claramente,

enero me confunde o me estoy perdiendo de algo'???
 #931819  por gusgus
 
fe de erratas...

si interesa si se las pagaban o no....

lo que quiero decir es que no interesa si su salario es fuera de convenio, pues el salario pactado es por la jornada legal, lo que labore de mas es hora extra, sea dentro o fuera de convenio
 #931882  por sanjuanino
 
gusgus escribió:fe de erratas...

si interesa si se las pagaban o no....

lo que quiero decir es que no interesa si su salario es fuera de convenio, pues el salario pactado es por la jornada legal, lo que labore de mas es hora extra, sea dentro o fuera de convenio
Absolutamente de acuerdo con mi compañero salteño
 #931889  por ods
 
Siempre corresponden!! lo que surge del recibo de sueldo es lo básico pactado por la jornada legal, el resto es hora extra que debe reclamarse
 #932211  por emaxid
 
Gracias a todos por las respuestas! Comparto al 100% su opinión, pero de tanto buscar jurisprudencia, apareció esto de la sala IV y no me quedó tan claro, entienden lo mismo que yo?? Gracias de nuevo!

Ahora bien, la demandada le abonaba una remuneración de $ 2.300, la cual cubre holgadamente el importe de las horas suplementarias con sus respectivos recargos.
En tales condiciones, el reclamo de horas extras no merece acogimiento, pues, como lo ha sostenido la doctrina, en términos que comparto y se ajustan a las circunstancias de la presente causa, si un trabajador tiene acordado con su patrón una jornada mayor que la legal y una retribución adecuada a esa jornada convenida, no tiene derecho a reclamar como extra el trabajo cumplido por encima de las 8 horas porque, en definitiva, el mayor horario está retribuido con una mayor remuneración suficiente (Perugini, Eduardo Ruperto, “Algo sobre las horas extras”, DT 1994-B, 1370).
En el mismo sentido esta Sala tiene dicho que “para tener derecho a cobrar trabajo extra no basta que un trabajador cumpla un horario mayor que el legal. Es necesario que ese trabajo sea extraordinario y no esté comprendido en la remuneración pactada porque, de otro modo, hay que admitir que el negocio individual se realizó sobre la base del acuerdo sobre la mayor prestación horaria y la contraprestación dineraria adecuada” CNAT, Sala IV
 #932243  por sanjuanino
 
emaxid escribió:Gracias a todos por las respuestas! Comparto al 100% su opinión, pero de tanto buscar jurisprudencia, apareció esto de la sala IV y no me quedó tan claro, entienden lo mismo que yo?? Gracias de nuevo!

Ahora bien, la demandada le abonaba una remuneración de $ 2.300, la cual cubre holgadamente el importe de las horas suplementarias con sus respectivos recargos.
En tales condiciones, el reclamo de horas extras no merece acogimiento, pues, como lo ha sostenido la doctrina, en términos que comparto y se ajustan a las circunstancias de la presente causa, si un trabajador tiene acordado con su patrón una jornada mayor que la legal y una retribución adecuada a esa jornada convenida, no tiene derecho a reclamar como extra el trabajo cumplido por encima de las 8 horas porque, en definitiva, el mayor horario está retribuido con una mayor remuneración suficiente (Perugini, Eduardo Ruperto, “Algo sobre las horas extras”, DT 1994-B, 1370).
En el mismo sentido esta Sala tiene dicho que “para tener derecho a cobrar trabajo extra no basta que un trabajador cumpla un horario mayor que el legal. Es necesario que ese trabajo sea extraordinario y no esté comprendido en la remuneración pactada porque, de otro modo, hay que admitir que el negocio individual se realizó sobre la base del acuerdo sobre la mayor prestación horaria y la contraprestación dineraria adecuada” CNAT, Sala IV
Es un punto de vista el de la cámara, bastante atendible.
Yo de todos modos, creo lo contrario y solicitaría las horas extras en un todo conforme con lo expresado por el resto de los compañeros del foro
 #932343  por gusgus
 
pero ojo que según ese fallo, el cual tampoco comparto, no es requisito solamente que tenga un sueldo superior al de convenio, sino que tambien se requiere que las horas laboradas por encinma de la jornada sean habituales....
 #932367  por sebastianlioy
 
Por curiosidad no más, cúal va a ser tu prueba?... testimoniales y/o tarjetas reloj? Pregunto para ver como será tu respaldo del reclamo. Yo creo que si buscas, seguro encontras otra jurisprudencia de otra cámara.
 #932443  por emaxid
 
Gracias a todos, después les cuento cómo sale. Opino exactamente igual que Uds. De prueba están bien entiendo, porque tenían un reloj fichero que tenemos las copias de ingreso/egreso. Muchas a gracias a todos nuevamente