Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Empleada domestica contratada cambiar a trab x hora

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #931869  por ataale
 
Me llama una señora que hace 6 años trabaja como empleada domestica en casa de familia, con sueldo mensual, pagandole aportes. De Lunes a Sabados, sin feriados. No le entrega recibo de sueldo, tiene solo de unos meses. La empleadora le dice que a partir del mes que viene le va a empezar a pagar por hora y que solo la necesita una vez x semana. Me guian en el intercambio telegrafico! GRACIAS.
 #931917  por ataale
 
Le comente que una vez que se intime a la empleadora no creo q quede en buenos terminos. Ella quiere continuar trabajando de lunes a sabados pero la empeladora le quiere pagar x horas.
 #931921  por ods
 
Si quiere seguir trabajando que se aguante porque ante la primer intimacion se queda sin trabajo
 #931925  por ods
 
Intimala a que aclare situación laboral atento a la reducción de la jornada de trabajo sin causa justificada bajo apercibimiento de considerarse despedida
 #932277  por ataale
 
Haciendo la liquidacion al respecto. No entiendo algo.
1 Indemnizacion , no entiendo lo de medio sueldo por añor. Si cobra 2000 pesos lo divido x 2??. No entiendo a que se refiere.
2.- Sac
3.- Vacaciones
4.- Sac
5.- Sac propo.
6.- Diferencias salariales.

Me pueden ayudar con esto, asi puedo arrancar con la liquidacion. GRACIAS
 #932320  por DiegoAle
 
Sin plantear ninguna incostitucionalidad ni diferencia salarial, la base para la indemnización por antigüedad es la mitad de la remuneración mensual según el decreto ley 326/56, en principio si la remuneración bruta es de $2000 la base sería de $ 1000 multiplicado por 6 (si son 6 años -aunque si suma más de tres meses serían 7) lo que da $ 6000.
Ahora el decreto reglamentario 7979/56 en su art. 12 es más perjudicial todavía ya que tendrías que tomar el promedio de los últimos dos años y recién ahí dividirlo por dos para obtener la base, pero vos estás por la trabajadores así que ni lo menciones.
Saludos.
 #932392  por ataale
 
Bueno me parece un poco pobre la indemnizacion.
ANTIGUEDAD: 1000 X6: 6000
SAC: 1000 X 8,33%: 83,30
VACACIONES: 31 (dias de enero) X 15 (s los 6 años de trabajo) /365: 1,27 - 1000 /25 x 1,27: 50
SAC: 50 X 8,33%: 4,16
SAC PROPORCIONAL: 1000/2/6/30 X 31_ 86,11
TOTAL: 6223,57

Falta algo?? Diferencias salariales pense que correspondia. GRACIAS.
 #932417  por DiegoAle
 
Te falta el rubro preaviso.
No revisé las cuentas pero los 1000 pesos de base son solamente para indemnización para antigüedad.
En el caso de haber diferencias salariales es lo primero que tenés que sacar para luego calcular el resto.
¿cuánto en realidad debía cobrar?
Tendrás que ver en qué categoría encuadrarla, su jornada laboral y el sueldo mínimo determinado por el Ministerio de Trabajo que se actualiza creo que anualmente.
 #932423  por ataale
 
ANTIGUEDAD: 1000 X6: 6000
SAC: 1000 X 8,33%: 83,30
VACACIONES: 31 (dias de enero) X 15 (s los 6 años de trabajo) /365: 1,27 - 1000 /25 x 1,27: 50
SAC: 50 X 8,33%: 4,16
SAC PROPORCIONAL: 1000/2/6/30 X 31_ 86,11
TOTAL: 6223,57[/b
Realice la liquidacion sin el preaviso, pq estaba avisaba. O lo tengo q hacer igual?
Mañana llamo al Ministerii de Trabajo de Prov. para ver cuanto es el sueldo actual, y saco las dif. salariales.
"No revisé las cuentas pero los 1000 pesos de base son solamente para indemnización para antigüedad". Esto no lo entendi