lasdosabogadas escribió:hola, queridos foristas!!!tengo ciertas dudas, a un cliente l trabaron un embargo, pro este esta mal diligenciado, no redactaron bien la empresa patronal, ahora kisiera saber, si por este atraso el embargo sigue generando intereses por lo cual la deuda sigue aumentando??. y si mi cliente tiene la posibilidad de presentars y ofrecer pagar el total de la deuda antes d q se l practique el embargo d manera correcta??? y a donde debe presentarse para realizar este modo de pago??? gracias
Los embargos no generan intereses, los intereses lo generan las deudas. Tampoco los embargos congelan los intereses o pagan las deudas, sino que cuando se hacen la liquidación recién ahí se ve cuantos intereses a esa fecha se han sumado más los costos y regulación de honorarios y firme se libra giro sobre el dinero que está acumulado en el Banco y se paga, obvio que si quedan saldos pendientes esos saldos siguen generando deuda para una nueva liquidación.
Lo presupuestado para intereses y costas no son los reales sino que están presupuestados, estimados por el juez generalmente en una suma equivalente en la mitad del capital, a veces alcanza y a veces hay que ampliar el embargo.
Está en la habilidad del abogado del acreedor, cuando los intereses son importantes, de ir retirando giros pero dejar un saldo que genere intereses y hacer la deuda eterna.
Primero tendrías que hacer una liquidación aproximada y ver si tú cliente la puede pagar o hacer un plan de pago con la contraparte con quita o por lo menos congele los intereses.
Podés optar por pedir una audiencia de conciliación en el Juzgado o si estás segura que con determinada suma basta, y tú cliente la pone toda junta, depositarla judicialmente.
Saludos.