Estimados colegas
Un trabajador fue notificado de esta manera para retirar liquidación en su empresa. "a su disposición en tiempo real".
Estuve investigando acerca del término y es muy utilizado en países como España y Perú y se refiere a los cobros por medio de cuentas bancarias.. Ahora bien, llevado esto al caso particular de mi cliente, si le indicaran que cobre el importe q ellos liquidaron (cuya cifra no quieren dar a conocer vaya uno a saber por qué) a través de un banco. Cómo dejar constancia de que el importe q acepta mi cliente es en DISCONFORMIDAD O LO PERCIBIDO A CUENTA DE LO ADEUDADO? y que tipo de riesgos tiene este sistema de pagos..
Si alguien tiene conocimiento al respecto les agradeceria mucho q me orienten con este tema.. saludos!!
Un trabajador fue notificado de esta manera para retirar liquidación en su empresa. "a su disposición en tiempo real".
Estuve investigando acerca del término y es muy utilizado en países como España y Perú y se refiere a los cobros por medio de cuentas bancarias.. Ahora bien, llevado esto al caso particular de mi cliente, si le indicaran que cobre el importe q ellos liquidaron (cuya cifra no quieren dar a conocer vaya uno a saber por qué) a través de un banco. Cómo dejar constancia de que el importe q acepta mi cliente es en DISCONFORMIDAD O LO PERCIBIDO A CUENTA DE LO ADEUDADO? y que tipo de riesgos tiene este sistema de pagos..
Si alguien tiene conocimiento al respecto les agradeceria mucho q me orienten con este tema.. saludos!!