Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • a su disposicion en tiempo real

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #934564  por joel123
 
Estimados colegas

Un trabajador fue notificado de esta manera para retirar liquidación en su empresa. "a su disposición en tiempo real".
Estuve investigando acerca del término y es muy utilizado en países como España y Perú y se refiere a los cobros por medio de cuentas bancarias.. Ahora bien, llevado esto al caso particular de mi cliente, si le indicaran que cobre el importe q ellos liquidaron (cuya cifra no quieren dar a conocer vaya uno a saber por qué) a través de un banco. Cómo dejar constancia de que el importe q acepta mi cliente es en DISCONFORMIDAD O LO PERCIBIDO A CUENTA DE LO ADEUDADO? y que tipo de riesgos tiene este sistema de pagos..

Si alguien tiene conocimiento al respecto les agradeceria mucho q me orienten con este tema.. saludos!!
 #934570  por DiegoAle
 
Según mi opinión no es necesario firmar en disconformidad o que es a cuenta de lo adeudado, aunque uno siempre lo aconseja por si te toca un juez duro para aplicar el principio de irrenunciabilidad.
Primero el tiempo real será en Europa pero en la Argentina el plazo legal es de 4 días.
Segundo si el depósito es en la cuenta bancaria y si tampoco le entregaron un recibo detallado, le pedís a tú cliente el movimiento de cuenta para saber con exactitud cuánto le depositaron y le haces mandar un telegrama dónde se disconforma del monto y el no tener la información de cómo llega a ese monto ínfimo.
Saludos.
 #935090  por jgimenez58
 
Tené en cuenta el Art. 260 (

Art. 260. —Pago insuficiente.

El pago insuficiente de obligaciones originadas en las relaciones laborales efectuado por un empleador será considerado como entrega a cuenta del total adeudado, aunque se reciba sin reservas, y quedará expedita al trabajador la acción para reclamar el pago de la diferencia que correspondiere, por todo el tiempo de la prescripción.

Quiero creer que un juez no puede desconocer esto. Saludos.
 #935094  por joel123
 
muchas gracias por tu respuesta jgimenez!!

el tema se complico ahora porque desde la empresa se están negando a pagar por falta de dinero y argumentando que en estos dias cierran la fabrica y como que no les importa lo que pueda pasar, le dije al cliente que busque dos testigos y se presente a cobrar y ante la negativa iniciar seclo directamente..