Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA SOBRE CIERRE DE INTERCAMBIO TELEGRAFICO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #934981  por Pam77
 
Buenas noches!!! Quiero hacerles una consulta. A través de un intercambio telegráfico con la empresa dí por despedida a mi clienta. La verdad que este es mi primer caso de laboral y quisiera saber que hacer ante lo que me respondió la empresa. Ellos, obviamente, negaron y rechazaron todo y pusieron a mi disposición los haberes finales la semana que viene en el domicilio de la empresa. Pero yo no quiero que vaya a firmar la liquidación a la empresa porque quiero ir al ministerio de trabajo y sacar un turno para una audiencia y arreglar la suma ahi. Cómo tengo que contestarles que no voy a ir a firmar a la empresa la liquidacion que ellos me prepararon porque quiero ir al ministerio? y también tengo que cerrar el intercambio aca no? Les agradecería mucho que me ayuden! Gracias!
 #934987  por gusgus
 
la verdad que no coincido con tu estrategia....

yo mando al cliente que cobre y despues reclamo el saldo....

a todo evento, sin que sea necesesario pero si te deja mas tranquila, podes mandar tcl diciendo, por ejempo:

que negas la improcedencia de rubros despido y que:

...en consecuencia, intimo plazo 48 hs. abone rubros liquidación final por despido sin causa (arts. 245, 231, 232, 233 y ccdtes LCT); bajo apercibimiento accionar administrativa y/o judicialmente y pedir sanciones pertinentes.----------------------
Sin perjuicio de la intimación efectuada en el párrafo anterior aclaro que la lquidacion final serán imputados conforme lo establece el art. 260 LCT, es decir como pago a cuenta de los montos resultantes de la indemnización por despido incausado que en la presente reclamo
 #935018  por Pam77
 
Muchas gracias por tu ayuda gusgus! Me orientaste bastante. Y qué sucede en el caso que la chica vaya y no firme los recibos porque no quiere aceptar la liquidacion que ellos le prepararon, puedo intimar a que me paguen la de despido indirecto? o hago como vos dijiste y le hago cobrar y que luego reclame el saldo?
 #935019  por Pam77
 
gusgus escribió:la verdad que no coincido con tu estrategia....

yo mando al cliente que cobre y despues reclamo el saldo....

a todo evento, sin que sea necesesario pero si te deja mas tranquila, podes mandar tcl diciendo, por ejempo:

que negas la improcedencia de rubros despido y que:

...en consecuencia, intimo plazo 48 hs. abone rubros liquidación final por despido sin causa (arts. 245, 231, 232, 233 y ccdtes LCT); bajo apercibimiento accionar administrativa y/o judicialmente y pedir sanciones pertinentes.----------------------
Sin perjuicio de la intimación efectuada en el párrafo anterior aclaro que la lquidacion final serán imputados conforme lo establece el art. 260 LCT, es decir como pago a cuenta de los montos resultantes de la indemnización por despido incausado que en la presente reclamo

Muchas gracias por tu ayuda gusgus! Me orientaste bastante. Y qué sucede en el caso que la chica vaya y no firme los recibos porque no quiere aceptar la liquidacion que ellos le prepararon, puedo intimar a que me paguen la de despido indirecto? o hago como vos dijiste y le hago cobrar y que luego reclame el saldo?
 #935020  por Emma2011
 
En mi opinion es importante que vaya y cobre lo que le paguen, inclusive vos la podes acompañar y que firme por el monto y rubros que le abonan, que se fije bien que estan en letras y numeros y despues vos podes emplazar a fin de que le abonen lo que falte. Todo lo que cobre se considera a cuenta en laboral y seguramente tu cliente ahora que no tiene trabajo esta necesitando ese dinero.
 #935403  por flux
 
Yo disiento con las opiniones anteriores.

Hay promlemas practicos con eso de mandarla a cobrar y despues reclamar el saldo:

1 - Si va y le dicen "aca esta tu plata" pero en el recibo hay otra cifra mayor y tu cliente por inexperiencia, necesidad por la plata o por descuido firma cagaste. No reclamas saldo alguno despues.

2 - Le pueden salir conque la plata esta pero le dan un cheque y que a cambio les firme el recibo de sueldo, despues resulta que el cheque no tiene fondos y cagaste, anda a hacer juicio civil por cobro de cheque

3 - Si va y cobra despues el reclamo por el saldo te deja menos derecho a cobrar honorarios, porque solo vas a poder pedir por esa diferencia y no por el todo

4 - Acompañar al trabajador a cobrar lo veo muy poco practico, si llegas a la empresa y el empleador te dice "y vos quien sos? aca solo entra el trabajador, asi que tomatelas" esta en su derecho, vos, en ese estado del tramite (sin juicio o mediacion iniciada) no tenes autoridad alguna para participar o entrar a la empresa

En consecuencia, con lo que contas yo lo que haria es primero, asustar un poco a la trabajadora para que no vaya a cobrar, decile que la van a cagar haciendole firmar por mas plata, etc etc etc

Despues mandar un TCL al empleador que diga, que:

"Atento al hecho de que UD me ofrecio el pago de la liquidacion final pero no expresa los rubros y montos de tal pago, y que habiendo intentado comunicarme en reiteradas ocasiones para que me los exprese tampoco me responde y solo sigue manifestandome -tenes que venir para cobrar- entiendo que UD actua de mala fe y pretende que yo vaya para que UD me abone lo que quiera -de apuro-, motivo por el cual le hago saber que he solicitado una audiencia en ministerio de trabajo a los fines de darle un marco formal al hecho del pago"

Y pedi la audiencia en ministerio de trabajo y que se le notifique la fecha.

Me paso a mi que un trabajador que lo citaban en una escribania para que cobre le salieron en el momento conque "aca esta tu plata" y plata no habia, era un cheque de pago diferido. Por suerte el trabajador se avivo y no lo agarro ni firmo nada

Tambien le paso a un trabajador que no me hizo caso y fue a cobrar porque penso que con el "hagalo usted mismo" el podia resolver todo facil y barato que el empleador le hizo esto:

Conto la plata total delante del trabajador (unos $6.000) y le dijo "firmame el recibo", cuando el trabajador lo firmo el tipo guardo el recibo y le dijo "bueno, aca tenes $1.500, por el resto pasa la semana que viene" y se guardo la plata y el recibo firmado por las seis lucas. Cuando el trabajador pataleo el tipo puso un arma sobre la mesa

Despues el trabajador me vino a llorar que, "que se puede hacer"..., le dije que lo que tenia que haber hecho en ese momento y automaticamente es sin decir nada saltar por arriba de la mesa y agarrar del cogote al empleador y empezar a pegarle hasta que le duela la mano de tanto pegar, asi viene la policia, van todos presos y con ese kilombo queda probado el hecho podrido en el momento asi como que el trabajador no tiene la plata encima que el recibo dice que si cobro

Pero como no hizo eso entonces le dije que haga desaparecer el recibo primero, ahi me salio a contar que le iba a quemar la oficina al empleador y entonces el recibo se quemaba, etc etc etc..., le dije "bueno, pero no me cuentes mas, llamame despues del incendio" y se fue con cara de culo y nunca mas volvio
 #935405  por Payasito
 
De acuerdo con Flux... No sé donde sos, por el procedimiento digo, pero si te reconoció el crédito laboral por CD, es un instrumento publico, que por lo general podes pedir el embargo de la suma reconocida... Tengo un caso similar, en mi jurisdicción (Misiones), me reconocieron el credito por CD, mande TCL que me presentñé a cobrar y no se hizo efectivo el pago, me dieron lugar al embargo de las Ctas Ctes. Bancarias del empleador.

Saludos.

P.D.: Buena la frease de Flux; aunque se haga con Excel!!!!!
 #935484  por Emma2011
 
flux escribió:Yo disiento con las opiniones anteriores.

Hay promlemas practicos con eso de mandarla a cobrar y despues reclamar el saldo:

1 - Si va y le dicen "aca esta tu plata" pero en el recibo hay otra cifra mayor y tu cliente por inexperiencia, necesidad por la plata o por descuido firma cagaste. No reclamas saldo alguno despues.

2 - Le pueden salir conque la plata esta pero le dan un cheque y que a cambio les firme el recibo de sueldo, despues resulta que el cheque no tiene fondos y cagaste, anda a hacer juicio civil por cobro de cheque

3 - Si va y cobra despues el reclamo por el saldo te deja menos derecho a cobrar honorarios, porque solo vas a poder pedir por esa diferencia y no por el todo

4 - Acompañar al trabajador a cobrar lo veo muy poco practico, si llegas a la empresa y el empleador te dice "y vos quien sos? aca solo entra el trabajador, asi que tomatelas" esta en su derecho, vos, en ese estado del tramite (sin juicio o mediacion iniciada) no tenes autoridad alguna para participar o entrar a la empresa

En consecuencia, con lo que contas yo lo que haria es primero, asustar un poco a la trabajadora para que no vaya a cobrar, decile que la van a cagar haciendole firmar por mas plata, etc etc etc

Despues mandar un TCL al empleador que diga, que:

"Atento al hecho de que UD me ofrecio el pago de la liquidacion final pero no expresa los rubros y montos de tal pago, y que habiendo intentado comunicarme en reiteradas ocasiones para que me los exprese tampoco me responde y solo sigue manifestandome -tenes que venir para cobrar- entiendo que UD actua de mala fe y pretende que yo vaya para que UD me abone lo que quiera -de apuro-, motivo por el cual le hago saber que he solicitado una audiencia en ministerio de trabajo a los fines de darle un marco formal al hecho del pago"

Y pedi la audiencia en ministerio de trabajo y que se le notifique la fecha.

Me paso a mi que un trabajador que lo citaban en una escribania para que cobre le salieron en el momento conque "aca esta tu plata" y plata no habia, era un cheque de pago diferido. Por suerte el trabajador se avivo y no lo agarro ni firmo nada

Tambien le paso a un trabajador que no me hizo caso y fue a cobrar porque penso que con el "hagalo usted mismo" el podia resolver todo facil y barato que el empleador le hizo esto:

Conto la plata total delante del trabajador (unos $6.000) y le dijo "firmame el recibo", cuando el trabajador lo firmo el tipo guardo el recibo y le dijo "bueno, aca tenes $1.500, por el resto pasa la semana que viene" y se guardo la plata y el recibo firmado por las seis lucas. Cuando el trabajador pataleo el tipo puso un arma sobre la mesa

Despues el trabajador me vino a llorar que, "que se puede hacer"..., le dije que lo que tenia que haber hecho en ese momento y automaticamente es sin decir nada saltar por arriba de la mesa y agarrar del cogote al empleador y empezar a pegarle hasta que le duela la mano de tanto pegar, asi viene la policia, van todos presos y con ese kilombo queda probado el hecho podrido en el momento asi como que el trabajador no tiene la plata encima que el recibo dice que si cobro

Pero como no hizo eso entonces le dije que haga desaparecer el recibo primero, ahi me salio a contar que le iba a quemar la oficina al empleador y entonces el recibo se quemaba, etc etc etc..., le dije "bueno, pero no me cuentes mas, llamame despues del incendio" y se fue con cara de culo y nunca mas volvio
N0 estoy de acuerdo, una persona sin trabajo necesita comer...posiblemente tiene famila que mantener y un juicio dura bastante.
Es importante que cobre lo que pueda cobrar ahora que lo necesita.
Para evitar que se aprovechen de su ignorancia puede el abogado acompañarlo...hay que ponerse en la situacion del desempleado...incluso si le decis no vaya a cobrar pòr ahi va lo mismo, porque necesita el dinero y no aparece mas por el estudio.
 #935511  por flux
 
N0 estoy de acuerdo, una persona sin trabajo necesita comer...posiblemente tiene famila que mantener y un juicio dura bastante.
Y si en ese procedimiento lo cagan pagandole menos de lo que dice el recibo, dandole cheques sin fondos pero ya firmo el recibo, etc; que se joda luego si el reclamo laboral ya no es viable
Para evitar que se aprovechen de su ignorancia puede el abogado acompañarlo...
Y si el empleador en la puerta de su trabajo te bloquea el paso y te dice "vos quien sos? no te conozco, aca no entras" que autoridad tenes para ingresar?
hay que ponerse en la situacion del desempleado...incluso si le decis no vaya a cobrar pòr ahi va lo mismo, porque necesita el dinero y no aparece mas por el estudio.
Mejor que no venga mas por mi estudio a que vuelva luego de haber cobrado de menos o recibido cheques sin fondo y firmado cualquier cosa

No quiero tener la carga de explicarle que su reclamo esta perdido y ahi el trabajador se me ponga a explicar que la plata la necesitaba, y yo tenga que pararle el carro de una y decirle "si todo bien, pero igual ya perdiste por firmar cualquier cosa" y se vaya ofendido porque el abogado malo no comprendio su necesidad de ir a cobrar ni le da soluciones a su problema

Prefiero aclararle de una todos los riesgos que hay si va a cobrar por su cuenta y que si despues le sale mal no me venga a pedir soluciones imposibles
 #935556  por Pam77
 
Muchisimas gracias FLUX, EMMA2011 y PAYASITO por sus respuestas, en verdad me ayudaron mucho y es bueno saber que cuento con el apoyo de ustedes que ya tienen experiencia en esta profesión. Muchas gracias!
 #935715  por gusgus
 
ratifico mi postura....

para los demas avatares que puedan darse, alcanza con asesorar bien al cliente acerca de como debe actuar cuando va a cobrar, previniendo todas las alternativas que han expuesto aqui....

salutti
 #935735  por flux
 
gusgus escribió:ratifico mi postura....

para los demas avatares que puedan darse, alcanza con asesorar bien al cliente acerca de como debe actuar cuando va a cobrar, previniendo todas las alternativas que han expuesto aqui....

salutti
Es jodido, existen montones de alternativas mas no previsibles, o, aun previsibles, el cliente se atolondra al ver toda la gama de posibilidades que existen en el momento del hecho y que si no se aviva rapido lo suenan (el empleado no va a ir con un machete que le diga que hacer en cada momento, y eso que algunos que conoci querian hacerlo..., por lo que les iba a servir)

Tambien existe la posibilidad de que el cliente aun habiendo sido asesorado perfectamente y aun en una situacion ya prevista en el momento meta la pata por no ser rapido para manejarse en esas situaciones

Y tambien existe la posibilidad de que en el momento del pago en la empresa el empleador actue de hecho con temeridad como ser reteniendole el recibo ya firmado y escondiendose la plata de golpe y poniendole al empleado cara de "si no te gusta jodete" mientras le saca pecho y el empleado en el momento no reacciona a las piñas entonces sono porque pruebas de lo que paso ya no tiene

Todo eso en una audiencia en seclo o en ministerio de trabajo ya se evita
 #935958  por Pam77
 
La verdad que me hicieron darme cuenta de muchas cosas que antes se me pasaban por alto, gracias por sus aportes. Este foro es de gran ayuda para gente que recién empieza como yo.