LAUBOG escribió:No, mi cliente no estudia derecho. El texto de los telegramas se lo redacté yo. Pero el muy salame contó literalmente las 48 hs desde que lo mandó y por eso se adelantó. (Ya aprendí con este hombre que hay que hacer las aclaraciones a prueba de todo). Por ende, se consideró despedido 1 dia antes de tiempo.
El día que mandó el telegrama considerandose despsdido, contesta la empresa negando la denuncia de contrato e intimandolo a que se presente, bajo apercibimiento de considerar que ha hecho abandono de trabajo, a lo cual mi cliente reiteró el telegrama en el cual se consideraba despedido y hasta ahi llego el asunto. Amparados en este adelanto en considerarse despedido, es que la empresa ha hecho una oferta lastimosa en el SECLO y que no merece ni la mas minima consideración.
Ahora me encuentro con que tengo que confeccionar la demanda... Cómo plantearían Uds el tema de los telegramas? En definitiva, la empresa se negó a salvar irregularidades negándolas de llano. Y realmente son graves. Saben de algún caso así, como para citar? Gracias!
Lo único que te puedo decir es un humilde consejo, hay que ir paso a paso, el intercambio epistolar es eso, un intercambio, para hacer el segundo telegrama tenés que esperar que pasa con el primero, y así sucesivamente, no darle dos telegramas al mismo tiempo sin saber cuándo reciben el primero? si lo reciben? y fundamentalmente qué contestan o qué actitud toman?
Uno cuando juega al ajedrez piensa en las múltiples jugadas posibles del contrincante (si es una secuencia de jugadas o una mera distracción) y lo que va a hacer en consecuencia, pero en cada jugada hay que volver a pensar si es conveniente o no modificar la estrategia y nunca ponerse en piloto automático.
En definitiva, es importante saber qué contestó la empleadora al primer telegrama?
O le llegó el sengundo sin siquiera haberse agotado el plazo de 2 días (es parecido pero no igual a 48hs)?