Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Despido verbal o 241 LCT?

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #940762  por ods
 
Una empresa que asesoro recibe ayer 6 de marzo un telegrama de un trabajador. En el mismo dice que ante despido verbal del día 28/12/12 aclare situación laboral, intima por la ley 24013, y todo lo de costumbre.
Estaba pensando en dos alternativas a ver que sugieren

1) Reconocer el despido verbal y ante este hecho cae la ley 24013 porque me intima despues de disuelto el vinculo pero tengo que abonar indemnizaciones por despido. (fecha de ingreso mayo 2001)

2)Invocar la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes, obviamente niego el despido verbal y que durante 3 meses ni el trabajador no se presentó a trabajar ni la empresa lo intimó para que retome tareas, entendiendo la conducta de las partes el abandono del puesto de trabajo.

Que dicen uds? escucho opiniones
Saludos
 #940771  por pepecurdele
 
tendrias que hacer las cuentas, si el tipo te invoca despido verbal no va la 24013, para el 241 solo pasaron dos meses y es poco tiempo para invocarlo (creo). El problema es que si reconoces el despido verbal aparte de pagar las indemnizaciones, podes llegar a tener problemas con la afip por los aportes omitidos. Pero en definitiva tendrias que hacer las cuentas a ver que mas le conviene a la empresa.
 #940772  por Ro2012
 
hay abogados que hay que matar antes de que sigan haciendo telegramas.....
 #940814  por ods
 
Muchas gracias.
La empresa me acaba de reconocer que esta persona ni siquiera estaba registrada asi que todo lo dicho anteriormente quedará para una discusión doctrinaria.
 #940831  por DiegoAle
 
ods escribió:Muchas gracias.
La empresa me acaba de reconocer que esta persona ni siquiera estaba registrada asi que todo lo dicho anteriormente quedará para una discusión doctrinaria.
Oscar la mayoría de las veces los clientes tardan en decirte cosas importantes que determinan toda la estrategia. Menos mal que no te apuraste en redactar y darle la contestación.
Saludos.
 #940839  por ods
 
DiegoAle escribió:
ods escribió:Muchas gracias.
La empresa me acaba de reconocer que esta persona ni siquiera estaba registrada asi que todo lo dicho anteriormente quedará para una discusión doctrinaria.
Oscar la mayoría de las veces los clientes tardan en decirte cosas importantes que determinan toda la estrategia. Menos mal que no te apuraste en redactar y darle la contestación.
Saludos.
Si ya lo se por eso siempre me tomo mi tiempo para hacer estas respuestas, siempre surge algun dato nuevo o que se hayan olvidado de comentar
 #940841  por advocatus01
 
mmm... ya se que es abstracto, pero sumo mi opinión.

A mi modo de ver la defensa correcta sería negar la relación laboral como se hace habitualmente. El abogado de la actora cometió un grosero error al plantear la estrategía. En que cabeza entra estar intimando por la LNE si el mismo te dice que hubo un despido verbal, por otro lado "imposible" de probar. JAMAS RECONOCERIA LA RELACIÓN, NI EL DESPIDO VERBAL, porque si bien le tiras la 24013, hay jueces como Grisolía que aplican el Art. 1 de la 25323 de oficio.

Respecto de la actora, tiene que probar el despido verbal, cosa por demás difícil. Y no me quiero olvidar de mencionar el tema de la INVARIABILIDAD DE LA CAUSAL DEL DESPIDO, ya que si manifestó que fue verbal en esos términos, no puede modificarlo ulteriormente.

Tenés un buen panorama por delante, le vas a hacer caer las multas, el reclamo se desinfla, tu cliente feliz y vos cobras sobre eso.


Saludos!
 #940904  por Ro2012
 
NOOOO!!!! Mil disculpas si pensaste que era por vos!!! El abogado al invocar despido verbal perdio la 24013, y ya vi varios casos, uno de ellos redactado por el boga de una delegacion del ministerio, asi que.... Beso grande!
 #940950  por gusgus
 
concido con advocatus.....

con los terminos de la intimacion, ya esta afuera la 24013...

ergo, directamente negaria la relacion labora, y de ser el caso que la prueben, no sería de aplicacion la 24013....

todo esto en teoria pura....

pues luego podria plantear el trabajador cuestiones acerca de la forma en que un despido es formalmente valido y con ello alegar que el verbal no configura tecnicamente despido y, por eso, pide se aclare y luego considerarse despedido ragtificando la aplicacion de la 24013
 #940980  por eltam88
 
gusgus escribió:concido con advocatus.....

con los terminos de la intimacion, ya esta afuera la 24013...

ergo, directamente negaria la relacion labora, y de ser el caso que la prueben, no sería de aplicacion la 24013....

todo esto en teoria pura....

pues luego podria plantear el trabajador cuestiones acerca de la forma en que un despido es formalmente valido y con ello alegar que el verbal no configura tecnicamente despido y, por eso, pide se aclare y luego considerarse despedido ragtificando la aplicacion de la 24013
Coincido. si los jueces entienden que por el despido verbal no prosperan las multas de la 24013, entonces el trabajador para lograr indemnización por despido y sus derivadas debería probar el despido verbal.
Creo que es contradictorio cuándo por el despido verbal no hacen prosperar las multas de la 24013 pero si las derivadas del despido aunque no se hubiera probado el despido verbal.
Por ahí es una posición extrema, pero con los argumentos vertidos sería la que se adecua al tema en debate.
 #941057  por ods
 
Estan en lo cierto con la cuestión del despido verbal, creo también que el mismo hace caer las multas de la ley 24013 .-
Lo que me cuestiono en estos casos es: cuantos trabajadores esperan dos meses para realizar la intimación y denunciar el despido verbal?
Recuerden que en un primer momento denuncio despido verbal el 28/12/12 y el primer telegrama fue recibido el 5/3/13.
El trabajador un dormido y el abogado actuo mal tambien en mi opinion.
 #941071  por pepecurdele
 
ods escribió:Estan en lo cierto con la cuestión del despido verbal, creo también que el mismo hace caer las multas de la ley 24013 .-
Lo que me cuestiono en estos casos es: cuantos trabajadores esperan dos meses para realizar la intimación y denunciar el despido verbal?
Recuerden que en un primer momento denuncio despido verbal el 28/12/12 y el primer telegrama fue recibido el 5/3/13.
El trabajador un dormido y el abogado actuo mal tambien en mi opinion.
No te lo cuestiones, es solo una estrategia ante la inaccion y para contrarrestar un posible planteo de abandono voluntario, no te olvides que el despido
se puede comunicar de cualquier forma, vasta que llegue a la esfera del conocimiento del trabajador la decision del patrono de romper el vinculo. El despido verbal no es tan dificil de probar y te da la posiblidad de reclamar las indemnizaciones por antiguedad, preaviso, etc dentro de los dos años de efectuado el despido verbal, perdiste la 24013 pero peor es nada y aun te queda la 25323.