Una empresa que asesoro recibe ayer 6 de marzo un telegrama de un trabajador. En el mismo dice que ante despido verbal del día 28/12/12 aclare situación laboral, intima por la ley 24013, y todo lo de costumbre.
Estaba pensando en dos alternativas a ver que sugieren
1) Reconocer el despido verbal y ante este hecho cae la ley 24013 porque me intima despues de disuelto el vinculo pero tengo que abonar indemnizaciones por despido. (fecha de ingreso mayo 2001)
2)Invocar la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes, obviamente niego el despido verbal y que durante 3 meses ni el trabajador no se presentó a trabajar ni la empresa lo intimó para que retome tareas, entendiendo la conducta de las partes el abandono del puesto de trabajo.
Que dicen uds? escucho opiniones
Saludos
Estaba pensando en dos alternativas a ver que sugieren
1) Reconocer el despido verbal y ante este hecho cae la ley 24013 porque me intima despues de disuelto el vinculo pero tengo que abonar indemnizaciones por despido. (fecha de ingreso mayo 2001)
2)Invocar la extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente de las partes, obviamente niego el despido verbal y que durante 3 meses ni el trabajador no se presentó a trabajar ni la empresa lo intimó para que retome tareas, entendiendo la conducta de las partes el abandono del puesto de trabajo.
Que dicen uds? escucho opiniones
Saludos
Oscar (ods hasta que me expliquen como cambiar el nick)