Hola a todos, les comento que usualmente uno sabe cómo, cuánto y cuando cobrar un laboral por parte trabajadora, pero las dudas surgen cuando nos toca representar a la patronal y este es el caso...
Usualmente contesto demandas laborales por parte demandada pero para una empresa que tengo como abonada, por lo que todo está incluido dentro del "abono mensual"... Sin embargo en esta oportunidad tengo que contestar demanda por parte empleadora por un despido, de una relación laboral en negro, donde la suma reclamada es bastante elevada (excede los $500.000) y donde entre otra cuestiones debo interponer una excepción de incompetencia territorial...
La pregunta es cómo, cuánto y cuando debo cobrar por este trabajo? obviamente luego tendré que seguir el expediente y concurrir a las audiencias...
Yo había pensado en una suma (que no tengo definida) por el conteste de demana y luego la regulación de honorarios...
Qué opinan?! debo contestar mañana...

Usualmente contesto demandas laborales por parte demandada pero para una empresa que tengo como abonada, por lo que todo está incluido dentro del "abono mensual"... Sin embargo en esta oportunidad tengo que contestar demanda por parte empleadora por un despido, de una relación laboral en negro, donde la suma reclamada es bastante elevada (excede los $500.000) y donde entre otra cuestiones debo interponer una excepción de incompetencia territorial...
La pregunta es cómo, cuánto y cuando debo cobrar por este trabajo? obviamente luego tendré que seguir el expediente y concurrir a las audiencias...
Yo había pensado en una suma (que no tengo definida) por el conteste de demana y luego la regulación de honorarios...
Qué opinan?! debo contestar mañana...

PROCURA LA JUSTICIA: "Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia".
La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
La envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.