Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • licencia por enfermedad inculpable

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #384805  por Anaspada
 
Hola, la verdad es que necesito la ayuda de alguno de ustedes. Una cliente es una profesora y hace 1 año esta con licencia psiquiatrica por fobias y estres provocados por la tarea en el colegio pero ella sin saber se atendió de forma particular y todos los meses llevaba el certificado médico y como ahora se le venció el año le dijeron que le iban a pagar el 50 % del sueldo. Ella con ese 50 % no puede vivir pero si deja el tratamiento, el psiquiatra le dijo que va a empeorar o nunca curarse, necesita seguir en tratamiento. Yo creo que como se encuadró desde un principio como una licencia por enfermedad inculpable, no puedo hacer mucho ¿ustedes que piensan? Yo trate de buscarlo en la ley del docente privado y no dice nada.
Por otro lado ella trabajaba en el comedor haciendo supervisión de los chicos (desde el 1997 hasta hace 1 año que se tomo la licencia) y siempre se lo pagaron en negro. Yo creo que eso si lo puedo reclamar pero no se que hacer con el tema de la licencia. ¿que opinan?
Gracias!!
 #385453  por CONNI
 
es profesora en escuela publicas o privadas?
ESC PUBLICAS DEBE PEDIR JUNTA MEDICA EN CONSEJO ESCOLAR SEGUN LA ANTIGUEDAD VA A TENER
1 año con goce integro de haberes 1 año mas con 50% delsueldo y 1 año mas sin goce, pero lo que puede hacer es peir junta medica y cambio de funciones ya que esta lic. no tiene periodo de tiempò , la van a trasladar ya sea a consejo o a una escuela en la bibliotevca o ayudante de secretaria ( en si no hacen nadaaaaaa !) las tareas pasivas solo cumplen el horario y justifican de esa manera el sueldo
si es diocente privada la cosa es distinta en los dos casos yo haria la denuncia a la art
 #385599  por Anaspada
 
Gracias por tu respuesta. Es de un colegio privado y el tema es que tiene fobia directamente al colegio. Esta tan mal que no puede ni nombrarlo, por lo que las tareas "pasivas" tampoco le van a servir. No puede ni acercarse al colegio, menos entrar.
Me aconsejas que haga la denuncia en la ART pero hace 1 año que ella se esta tratando con psiquiatra y psicologo particular y creo que tacitamente acepto que es una enfermedad inculpable porque todos los meses llevo el certificado medico y cobro el sueldo como si fuera una enfermedad inculpable. Eso lo hizo porque en su momento la ART le dijo que no cubria enfermedades psicologicas y ella les creyo. Ahora si yo hago la denuncia en la ART y trato de probar que es una enfermedad profesional la van a hacer cambiar de psiquiatra ¿no? porque si la ART me da el OK (cosa que considero poco probable) le van a exigir que se atienda con médicos de la ART ¿no?.
Gracias por tu ayuda,
Ana.
 #385651  por CONNI
 
yo haria la denuncia igual a la art ante el dictamen negativo te envian a la comision medica, si tambien te lo rechazan lo apelas, me pasaron un dato que es que el medico que le da las lic tiene que tener en cuenta la descripcion de la enfermedad que aparece en DSM IV es como un vademecum buscalo en internet alli te describe los sintomas y la enfermedad, por otro lado en los docentes se da esto del sindrome de "burn out " fijate que te pongan la causa de la enfermedad x q quizas es x algo que le sucedio en el colegio.
Si todo esto no funciona podes iniciar demanda aplicando el 113 CC ( estuve buscando info x que tngo un caso similar todavia no lo lleve a la practica) los docentes privado se guian x la lct pero para la licencias x el estatuto del docente Aclaro pcia de buenos aires si son de capital creo que es diferenne. espero te sirva
 #385820  por Anaspada
 
Gracias nuevamente CONNI por tu respuesta. Te hago una consulta. La LCT en el art. 212 dice que si el empleado por enfermedad inculpable quedara con una incapacidad absoluta hay que indemnizarlo con el 245. El estatuto del docente habla, como vos me dijiste de las tareas livianas si es quedara invalidada pero en este caso NO PUEDE NI ACERCARSE AL COLEGIO. ¿Que opinas? ¿El colegio tendria obligacion de indemnizarla? No encontre en ningun lado que especificara que pasa cuando queda invalidada totalmente.
Por otro lado me comentas lo del 1113 pero la verdad no logro encuadrarlo en ese artículo. No veo la responsabilidad objetiva del colegio. ¿que pensas?
Por otro lado, mi clienta me especifico que el psiquiatra le dijo que no padece de burnout.
Por ultimo estuve leyendo lo que me dijeste del DSM IV pero dice Trastornos de inicio en la infancia, niñez o adolescencia. ¿Sera que tambien se aplica en los mayores?
Muchas gracias por tu ayuda!!
 #514061  por adrian2009
 
Hola, leyendo las consultas del foro encontré este caso que es bastante similar al de una clienta que me vino a ver recientemente. Ella también es profesora de una escuela privada desde hace treinta años, tuvo un problema con la directora y la jefa de departamento que le causó una crisis nerviosa que desencadenó en un síndrome de depresión moderada, tratada por psiquiatra y psicóloga. De este episodio hace ya casi cinco meses. Mi clienta, ante el abandono de la escuela y asesorada por la Superintendencia de riesgo de trabajo, recurrió por su cuenta a la ART y denunció el hecho como accidente de trabajo. La ART no respondió y ante esto, ella pidió junta médica que ya se realizó y que la mandó a realizarse una serie de test con una psicóloga designada por ellos. Por otra parte, se detectaron irregularidades en la registración de la escuela y en los aportes jubilatorios (al IPS), dándose también por estas razones causal para iniciar juicio. Ahora, presenta el mismo estado de fobia a todo lo relacionado con el colegio y no se puede acercar al mismo. Además le mandaron con fecha 28 de febrero un telegrama que dice que inicie los trámites jubilatorios ya que en febrero del 2011 considerarán extinguido el contrato de trabajo. Por ahora la escuela paga sueldo completo, pero como tuvo anteriormente otras enfermedades ya se le agotó la licencia de un año con pago completo de haberes.
Me viene a ver con esta situación, yo le dije que estudiaría el caso. El problema es que sólo puede solicitar la jubilación automática si está en actividad. ¿Qué conviene que haga: le hago juicio, le digo que empiece los trámites de jubilación? espero eldictamen de la junta? Por favor un consejo
 #877961  por Docente
 
Leyendo este foro, al cual llegue de casualidad (soy docente de escuela privada con subvención estatal), me surgió una duda con respecto a "licencia por enfermedad inculpable" paso a detallar mi situación: estoy con una licencia extraordinaria desde el mes de abril por proctorragia intestinal en estudio y en plan quirúrgico. Debido a que desde enero del año en curso tengo la cobertura de una nueva obra social al principio no me autorizaban algunos estudios por los meses de carencia, luego tampoco los autorizaban porque la escuela en la que trabajo no había realizado los aportes correspondientes. Cuando logro que se realice un pago parcial a la obra social ésta última quita de su cartilla la clínica en la que me atiendo (con el pre-quirúrgico ya hecho y con médico clínico, proctólogo y cirujano que me atienden).
A esto se suma que se hace una denuncia anónima en el ministerio de trabajo por irregularidades de la escuela en el pago de aportes y retención de haberes.
En el mes de octubre puedo optar por otra obra social, la cual me comenzará a atender en el mes de enero de 2013 y que me brinde asistencia donde me atendí hasta ahora, mientras tanto no deseo consultar en otra institución médica ya que las revisaciones a las que tuve que someterme me causaron hemorragias y dolor intenso durante 50 días. En este momento no me encuentro en condiciones físicas ni psicológicas para reintegrarme a mi trabajo (soy docente de nivel inicial con niños a cargo), toda esta situación me causó una gran depresión.
Mi consulta es si tendría que buscar asesoría legal y si sería adecuado suspender la licencia extraordinaria y tomar una licencia por psiquiatría. En el caso de buscar asesoría legal tengo entendido que los casos docentes requieren un profesional que se especialice en ese tema ¿puede ser?. Muchas gracias
 #944358  por lan1907
 
Hola ¿cómo están? tengo un caso similar al que mencionaron Uds., dado el tiempo transcurrido desde que lo publicaron, queria preguntarles como resolcieron este tema. En este caso, ya esta cobrando el 50% y le dijeron que en Agosto dejar de cobrar y tiene que renunciar. Esta muy asustada y tiene fobia en todo lo que respecta al colegio y directora. Hace un año y medio que esta pidiendo Junta Medica y todavia no la llamaron, tambien va a médico psiquiatra particular porque el colegio no le brinda médico. Además si hay diferencia aunque sea de 1 día entre licencia y licencia, se lo descuentas, sin haber alta médica. Le agraderecia alguna orientación respecto a este tema.
Muchas gracias
Liliana