estimado GU, un post de un colega sobre la actualizacion, me genero una inquietud que por cierto me venian haciendo algunos clientes en especial de juicios con alguna antiguedad. Entonces te hago una consulta a vos que andas actualzado en materia de jurisprudencia.
Tenes alguna de algun caso sobre despido en que hayan condenado a la empleadora a pagar la indemnizacion tomando como base el valor actual del salario del convenio colectivo correspondiente ( yo no encontre nada).
Si bien como decia antes con la tasa activa en Pcia de Buenos Aires se recompuso un poco la inequidad que significa que luego de años de litigar el trabajador cobre chauchas, en capital el desfasaje es terrible y creo que cuando sale la indemnizacion ni por asomo cumple la finalidad que tenia al ser reconocida por la LCT.
Te doy un ejemplo:
un despido en junio de 2010. en ese momento el salario de una persona del CCT 130/75 cal lab. maestranza A. percibia total $ 2340,99
ese mismo trabajador en la actualidad percibiria $ 5566,83
en caso de sentencia hoy ese salario actualizado por la activa de Pcia llegaria a $ 4626.17
en capital es mucho peor ese salario llegaria a $ 3.573,52
evidentemente por mas que apliques la tasa activa el empleador siempre se beneficiara pagando al final y no cuando realmente correspondia.
Entonces, si no hay algo hecho hasta ahora, seria interesante elaborar algun argumento para presentar en los juicios un pedido de aplicacion para el calculo el salario vigente al momento de la sentencia, por una cuestion por ejemplo de justicia social y tal ves si desde la sentencia la tasa activa. Se que es posible que en el 99 % de los casos sea rechazado, pero bueno seria interesante aprovechar la oleada protrabajadora que impera en la actualidad.
Si se te ocurren ideas para enriquecer la postura, bienvenidas seran. saludos.
Abogado, Jurisconsulto y manyapapeles. Solo los estupidos y los fanaticos estan llenos de certezas, yo por mi parte estoy lleno de dudas.