Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Despido sin justa causa

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #949218  por rominash
 
Estimados,

Agradecería puedan ayudarme con la siguiente consulta.

Trabajo actualmente en una compañía privada de servicios, con antigüedad reconocida desde Febrero/2001.

Al momento, presto servicios en relación de dependencia, por tiempo indeterminado. Trabajé a jornada completa hasta el año 2009, donde por diferentes razones definieron que prestara servicios como part time, haciéndome para ello firmar un acuerdo de forma privada.

Hace dos semanas me citaron para informarme que iban a despedirme con fecha 30/04, y que querían que entrenara una persona para mi reemplazo. Como pedí ver el detalle de la liquidación final, y la misma coincide con lo que corresponde (consulté con un contador), me informaron que no iban a enviarme un telegrama de despido, sino que querían que la relación terminara de común acuerdo, firmando un acuerdo en el ministerio de trabajo, y acordando que la liquidación final iban a pagarla en tres cuotas.

Mi consulta es, en caso de que no acceda a firmar el acuerdo, cómo sigue la situación? Puedo darme por despedido y exigir el pago de la liquidación final? Qué puedo hacer para que la empresa se maneje como corresponde? Qué razones puede querer tener la empresa para obligarme a firmar un acuerdo y no despedirme?


Gracias

Saludos
 #949219  por pepecurdele
 
no hagas nada por tu cuenta sin consultar con un abogado laboralista, aqui no podemos ayudarte ya que este es un foro de interconsulta entre abogados. suerte...
 #949222  por eltam88
 
COMO TE DICE PEPE, ANDA A UN ABOGADO Y DEJATE DE CONSULTAR CONTADORES.
 #949226  por pepecurdele
 
eltam88 escribió:COMO TE DICE PEPE, ANDA A UN ABOGADO Y DEJATE DE CONSULTAR CONTADORES.
queridos contadores.... con sus macanas metiendose en Derecho nos dan de comer habitualmente.
 #949229  por Ro2012
 
Es verdad: Anecdota, hablo con una contadora la semana pasada que ofrece asesoramiento laboral integral. Ella dice que sabe mucho de laboral porque tuvo derecho (laboral?) en la facu, y que en una empresa tenia varios empleados inscriptos como monotributistas, entre otras cosas que me conto. Buenisimo!!!, pensaba yo, segui asi.
 #949241  por pepecurdele
 
Ro2012 escribió:Es verdad: Anecdota, hablo con una contadora la semana pasada que ofrece asesoramiento laboral integral. Ella dice que sabe mucho de laboral porque tuvo derecho (laboral?) en la facu, y que en una empresa tenia varios empleados inscriptos como monotributistas, entre otras cosas que me conto. Buenisimo!!!, pensaba yo, segui asi.
jajajajaja, seria lindo conocer cual es la empresa para hacer una tarjeteada en la puerta.
Las veces que habre visto intimaciones a reintegrarse a trabajar bajo apercibimiento de abandono a empleados que estaban en negro desde hace larga data y que habian intimado a registrar.
 #949243  por ods
 
Dios salve a los contadores que estudiaron una materia de derecho laboral!!!!!!
 #949530  por pepecurdele
 
ods escribió:Dios salve a los contadores que estudiaron una materia de derecho laboral!!!!!!
la cruda realidad es que cuando yo estudie en la UBA solo habia una materia de derecho laboral y con derecho previsional, asi que cuando sali de la facu sabia poco y nada de derecho laboral, lo demas fue fruto del trabajo diario y de leer un poco de todo cuando podia. No existian los foros y la jurisprudendia estaba en grandes libracos incomprables para mi en ese momento, hoy amigos tenemos foros por todos lados, el dios google que no nos deja de ayudar, etc, etc
 #949546  por Caro36
 
yo me voy a poner a liquidar impuestos, jaja, tuve dos materias de economicas en la facu, por Dios!! que los contadores hagan su trabajo y nosotros el nuestro!
 #949645  por ods
 
pepecurdele escribió:
ods escribió:Dios salve a los contadores que estudiaron una materia de derecho laboral!!!!!!
la cruda realidad es que cuando yo estudie en la UBA solo habia una materia de derecho laboral y con derecho previsional, asi que cuando sali de la facu sabia poco y nada de derecho laboral, lo demas fue fruto del trabajo diario y de leer un poco de todo cuando podia. No existian los foros y la jurisprudendia estaba en grandes libracos incomprables para mi en ese momento, hoy amigos tenemos foros por todos lados, el dios google que no nos deja de ayudar, etc, etc
Te cuento que hablo con conocimiento de causa por haber intentado hacer la carrera de contador y se como se dicta derecho laboral. Con decirte que se cursa 2 horas semanales durante un cuatrimestre, ahi ves derecho laboral y previsional. Ningun contador puede decir que sabe lo que es el derecho laboral por haberlo cursado en la facultad porque sería un insulto para todos los que estudiaron en la carrera y aún siguen estudiando sobre la materia