Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Reserva de puesto - despido indirecto

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #950474  por daniel_lanus
 
Estimados colegas, tengo un caso que necesito consultar ya que no tengo demasiada experiencia en este tema. Mi clienta estuvo de licencia médica psiquiátrica desde el mes de marzo de 2012 por lo cual se le abonaron salarios hasta el mes de septiembre del 2012 comenzando una reserva de puesto a partir del mes de octubre del 2012. Esta mujer padece un serio grado de depresión con intentos de suicidio en el medio y con un tratamiento farmacológico importante...el tema es el siguiente ella logro que dos médicos psiquiatras diferentes le diagnostiquen el alta, uno fue en 2012 y el ultimo en marzo de este año, cuando ella se presenta al médico laboral con estos certificados solicitando el alta se la deniegan porque consideran que no esta en condiciones de volver al trabajo (es enfermera en pediatría de un sanatorio). El tema es el siguiente cuando a esta mujer se le acabe la reserva de puesto le van a decir gracias por todo y sobreviví como puedas (que por la dilación que le están haciendo creo que es lo más factible que ocurra).
Ahora yo pensé la siguiente estrategia, intimar al sanatorio a que le reincorporen al trabajo sea a su antiguo puesto o a uno conforme a su estado actual de salud y basándome en las dos altas médicas expedidas por dos médicos psiquiatras y ante la más probable negativa de la empresa considerarse por despedida por culpa de la misma y reclamar el 245…
Ahora que pasos me recomiendan seguir, mando el telegrama como lo pensé, como les hago llegar los certificados de alta? Además esta mujer tiene dos hijos a su cargo…y solo le dieron 6 meses con goce de sueldo cuando deberían haber sido 12 por tener carga de familia según el art 208??? Bueno esto es en resumidas cuentas necesito alguien con experiencia que me guié y me diga si esta bien lo que pienso.

Agradeceré ayuda lo más pronto posible….GRACIAS COLEGAS. SALUDOS. DANIEL
 #950524  por agentil
 
daniel_lanus escribió:Estimados colegas, tengo un caso que necesito consultar ya que no tengo demasiada experiencia en este tema. Mi clienta estuvo de licencia médica psiquiátrica desde el mes de marzo de 2012 por lo cual se le abonaron salarios hasta el mes de septiembre del 2012 comenzando una reserva de puesto a partir del mes de octubre del 2012. Esta mujer padece un serio grado de depresión con intentos de suicidio en el medio y con un tratamiento farmacológico importante...el tema es el siguiente ella logro que dos médicos psiquiatras diferentes le diagnostiquen el alta, uno fue en 2012 y el ultimo en marzo de este año, cuando ella se presenta al médico laboral con estos certificados solicitando el alta se la deniegan porque consideran que no esta en condiciones de volver al trabajo (es enfermera en pediatría de un sanatorio). El tema es el siguiente cuando a esta mujer se le acabe la reserva de puesto le van a decir gracias por todo y sobreviví como puedas (que por la dilación que le están haciendo creo que es lo más factible que ocurra).
Ahora yo pensé la siguiente estrategia, intimar al sanatorio a que le reincorporen al trabajo sea a su antiguo puesto o a uno conforme a su estado actual de salud y basándome en las dos altas médicas expedidas por dos médicos psiquiatras y ante la más probable negativa de la empresa considerarse por despedida por culpa de la misma y reclamar el 245…
Ahora que pasos me recomiendan seguir, mando el telegrama como lo pensé, como les hago llegar los certificados de alta? Además esta mujer tiene dos hijos a su cargo…y solo le dieron 6 meses con goce de sueldo cuando deberían haber sido 12 por tener carga de familia según el art 208??? Bueno esto es en resumidas cuentas necesito alguien con experiencia que me guié y me diga si esta bien lo que pienso.

Agradeceré ayuda lo más pronto posible….GRACIAS COLEGAS. SALUDOS. DANIEL
Bueno, 1º si le correspondía que le paguen el sueldo hasta marzo de este año, intima por ello bajo apercibimiento de considerarte despedida.
Después, si los médicos psiquiatras que la tratan la dan de alta, como es que permitís que los médicos del empleador le digan que no??? La jurisprudencia dice que vale mas la palabra de los médicos tratantes y debería hacer valer eso.

saludos!!
 #950548  por daniel_lanus
 
Gracias por la respuesta, voy a empezar a encaminar la cosa por ese lado. igualmente la entreviste hoy a la mañana no es que vengo llevando el caso...no es que permití esta situación!!!

Si alguien quiere seguir aportando desde su experiencia...agradezco toda ayuda...para ir armando una estrategia...alguien tiene jurisprudencia de la que habla el colega???

GRACIAS A TODOS
 #950562  por MORGAN
 
la licencia paga dependerá de las cargas de familia y de la "antigüedad". cuanta tiene?.
comunicá el alta mencionando los certificados, fechas, médicos, matrícula, etc. indicando que la trabajadora mantiene su fuerza de trabajo a disposición del empleador y requerile tareas.
 #950991  por daniel_lanus
 
Gracias Morgan, tiene 5 años y medio de antiguedad y dos hijos menores de edad...tiene dos certificados de alta de diferentes psiquiatras, obviamente que indican que debe estar con tratamiento farmacologico etc etc...pero el alta se la dan...entre nosotros la mujer no puede trabajar menos en la sala de pediatria donde lo hacía (es enfermera)....pero quiero asegurarle una indemnización para que pueda sobrevivir por lo menos!!

Entonces que decis, 1ro intimo a que le abonen los meses faltantes por tener carga de familia (hijos) y después informando alta de los psiqiuatras y que se encuentra a disposición del empleador para reanudar tareas? todo bajo apercibimiento de considerarse despedida por exclusiva culpa del empleador??? desempeña tareas para un sanatorio xxxxx pero el empleador que le liquida sueldo es un prestador de obra social xxx, en el sanatorio presta servicio solamente.

Gracias estimo mucho su ayuda.

Daniel