Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Acuerdo privado laboral incumplido

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #953209  por eltam88
 
pepecurdele escribió:habria que ver los montos del pago y si se efectuaron en efectivo, ya hace una parva de años tuve un caso parecido. EL trabajador habia firmado un acuerdo de pago privado por una suma menor a la que le correspondia pero en caracter de gratificacion y deducible de cualquier otra indemnizacion que puediera, y tambien firmado los recibos de haberes por el total de la liquidacion, estabamos en el horno, entonces le plantee respecto del pago efectuado mediante recibo de haberes que estaban firmados por el trabajador el art 1 de la 25345 ya que exedia el monto autorizado para pagar en efectivo, mas una pericia contable que acreditaba que en esa fecha no se habia pagado indemnizacion alguna por aquella cifra y entonces SS basandose en la pericia y en art 1 de la ley 25345 ( aun vigente en el dia de la fecha) dio por nulos los recibos y el acuerdo privado, el Colega de un importante estudio que representaba a un importantisimo hotel de la capital se comio el plazo de apelacion, quedo firme la sentencia, y mi clienta cobro toda la indemnizacion. El caso de art 1 de la 25345 lo plantee en algunas ocasiones mas, pero nunca llegue a la sentencia con ello.
INTERESANTE, yo lo he planteado, pero me volaron. ASÍ fallan donde me toca gralmente litigar.
 #953239  por pepecurdele
 
eltam88 escribió:
pepecurdele escribió:habria que ver los montos del pago y si se efectuaron en efectivo, ya hace una parva de años tuve un caso parecido. EL trabajador habia firmado un acuerdo de pago privado por una suma menor a la que le correspondia pero en caracter de gratificacion y deducible de cualquier otra indemnizacion que puediera, y tambien firmado los recibos de haberes por el total de la liquidacion, estabamos en el horno, entonces le plantee respecto del pago efectuado mediante recibo de haberes que estaban firmados por el trabajador el art 1 de la 25345 ya que exedia el monto autorizado para pagar en efectivo, mas una pericia contable que acreditaba que en esa fecha no se habia pagado indemnizacion alguna por aquella cifra y entonces SS basandose en la pericia y en art 1 de la ley 25345 ( aun vigente en el dia de la fecha) dio por nulos los recibos y el acuerdo privado, el Colega de un importante estudio que representaba a un importantisimo hotel de la capital se comio el plazo de apelacion, quedo firme la sentencia, y mi clienta cobro toda la indemnizacion. El caso de art 1 de la 25345 lo plantee en algunas ocasiones mas, pero nunca llegue a la sentencia con ello.
INTERESANTE, yo lo he planteado, pero me volaron. ASÍ fallan donde me toca gralmente litigar.
La verdad, en Camara no se si se hubiera sostenido el fallo pero bueno a veces la suerte tiene que estar de tu lado.
 #953635  por Ro2012
 
Eltam, como que te sacaron volando? con que te sacaron volando? Yo estoy por meter demanda reconociendo pago a cuenta porque tambien el acta me sirve como medio probatorio (trabajo en negro). Pero como ellos me niegan que exista tal acuerdo, tal vez me convenga no presentarlo como prueba y manejarme con testigos a ver si pasa todo como contaba el colega. Detallame porfa.
 #953687  por eltam88
 
SI HAY RECIBOS DE PAGO PUEDEN TOMARLO COMO A CUENTA, PERO NO POR ELLO VAN A TENERTE POR ACREDITADO EL VÍNCULO.

VA ESTO ÚLTIMO SEGÚN COMO SE HAYA REALIZADA EL CONVENIO.

EN EL CASO QUE TE CUENTO HABÍA UN CUERDO Y RECIBOS FIRMADOS, EL TRIBUNAL TUVO A LOS MISMOS COMO A CUENTA DE LO QUE SALIÓ EN LA SENTENCIA.
 #953875  por Ro2012
 
Si, me imagine que era eso. No, el vinculo lo acredito con testigos, pero hay un acta notarial en el que se le paga una suma por pretender la actora relacion laboral. Ya que me la negaron pensaba hacerme la viva y pedir todo....
 #953878  por gusgus
 
pero yo estoy totalmente trasnochado, lo cual puede ser debido a la hora y el dia que me toco.....

o por mas recibo que existiere, dado que el pago por acuerdos que hagan que los mismos sean irrefutables, deben ser hechos por deposito ya sea judicial o ante la autoridad de aplicacion de la ley laboral (ministerio)?????


porque dado el caracter de irrenunciable de los derechos del trabajador, sumado a la proteccion del mismo que hace que lo recibos firmados por el mismo por cobros de una indemnizacion sean relativos en su validez si no fueron por depositos en esos terminos....

creo que se deberian dar por nulos esos recibos....

estoy tan cansado que pienso incorrectamente????
 #954820  por Ro2012
 
No, nadie habla de la irrenunciabilidad, si esa plata se pago lo logico es que se descuente, sino estariamos ante un supuesto de enriquecimiento ilicito. Uno puede tirarse un lance, de ahi a que no los reconozcan....
 #954962  por CAMILA16
 
NO EXISTE EN LABORAL EL ACUERDO PRIVADO, EL EMPLEADOR QUE LO FIRMA NO ESTA MUY BIEN ASESORADO, INCLUSIVE CAE EL ACUERDO FIRMADO ANTE ESCRIBANO, METE DEMANDA SI PAGO ALGO SE REPITE DEL TOTAL ADEUDADO.